Conoce a Aïssa Mandi, un comodín para la zaga
Segundo fichaje para la zaga y sexto tras las llegadas de Durmisi, Jonas Martin, Nahuel, Musonda y Felipe Gutiérrez, es también una de las inversiones más altas en lo que va de mercado, algo chocante para muchos después de la austeridad impuesta en Heliópolis en los últimos años.
Lo cierto es que el descenso del Stade Reims dejaba dos claros objetivos en el mercado. Por un lado el atacante Nicolás De Preville por quien el Toulouse habría ofrecido 5 millones de euros y por el que también el Lille estaría interesado. Por otro, Aïssa Mendi, que era uno de sus jugadores más valorados del equipo galo. Nacido en Francia pero con nacionalidad argelina, de trata de un futbolista versátil de grandes cualidades que ha visto la oportunidad de dar el salto a la liga española. Un jugador de buen nivel para reforzar a los verdiblancos y con una serie de cualidades que pueden sumar al fútbol que pretende hacer Poyet como os detallamos a continuación:
Trayectoria:
El zaguero argelino comenzó su carrera en el Stade Reims, equipo en el que se ha formado como jugador. Debutó en la temporada 2009/2010, jugando unos anecdóticos minutos con 18 años en la temporada del ascenso de liga nacional a Ligue 2. En segunda división ya tuvo algunos partidos más para foguearse pero fue en la 2011/12 cuando se hizo indiscutible con el equipo, consiguiendo también el ascenso a Ligue 1 con 20 años.
Las siguientes cuatro temporadas, Aïssa Mandi fue titular indiscutible superando la treintena de partidos y mostrándose como uno de los pilares del equipo. El descenso del Stade Reims este año ha sido decisivo para salir y su elección por el Betis deja claro sus ganas de crecer y de jugar en una de las mejores ligas del mundo. Es un jugador que no ha tenido lesiones graves y que sin embargo ha ido mejorando en sus números de forma llamativa.
Mientras que en la 2013/14 terminó la liga con cuatro asistencias de gol, la 2014/2015 alcanzó los seis goles y dos asistencias, cifras impresionantes para un defensa. En buena parte sus números se ven incrementados por su polivalencia y la capacidad para jugar tanto de central como de lateral. Mandi es un comodín que puede participar en prácticamente cualquier posición de la zaga, por lo que, aunque viene como central, otorgará muchas posibilidades al técnico verdiblanco. En esta última temporada, el también internacional con la selección de Argelia ha anotado cinco goles y dado una asistencia, de ahí su precio que es la cantidad más alta pagada por un defensa en los últimos años.
Sus cualidades:
Son muchos los que se preguntan cómo juega Mandi y que puede aportar a la zaga del Betis. La principal cualidad que destacaría es su velocidad y la intensidad con la que juega, aspectos claves en la labor de un zaguero. Con velocidad, no es que hablemos de una bala, pero sin duda es el central más rápido de la plantilla tras su fichaje y es un futbolista que no suele perder la concentración con asiduidad. Esa rapidez de más, le es muy útil para acudir a las coberturas con sus compañeros y se muestra bastante eficaz al cruce.
Con 1.84m de altura, es un futbolista con buen juego aéreo. Se anticipa bien y es muy participativo en área propia y peligroso en el área contraria. Con su fichaje, Gustavo Poyet y Miguel Torrecilla buscan cuatro claves fundamentales para lo que parece será el nuevo Betis. Un defensa con mayor velocidad, puesto que en partidos en los que el equipo quiera el balón y necesite adelantar líneas necesita jugadores que cubran los metros en el repliegue de la manera más rápida posible. Versatilidad, pues su polivalencia le puede permitir ser utilizado en distintos puestos -de hecho, estos años en el Stade Reims ha jugado más en el puesto de lateral que de central, aunque en los dos se maneja de forma cómoda-. Gol, pues parece que todos los jugadores que están llegando tienen la capacidad de transformar aún sin ser especialistas del área rival, y capacidad para jugar el balón. Aquí Mandi se desenvuelve con naturalidad, le gusta tener el balón, lo maneja bien y lo da con criterio, por lo que aportará desde el inicio del juego para sacar el balón jugado.
Con Mandi el Betis ficha un buen lateral (como lateral ha dado prácticamente todas las asistencias de su carrera) y un buen central, rápido, con buena salida y con presencia a balón parado en lo que a priori parece un buen fichaje del cuadro verdiblanco.
Adaptación a España y al estilo del Real Betis:
La sensación es que el Betis ficha un defensor muy completo, por lo que la adaptación a lo que pretende el técnico uruguayo no creo que le sea difícil. Es un jugador que se adaptará bien al querer la pelota y buscar jugar y que no sufrirá demasiado con espacios en los partidos en los que el equipo busque el ataque continuamente.
Por supuesto, podría no ser fácil para él la adaptación en principio puesto que no es un jugador acostumbrado a cambiar de club y domicilio continuamente. Tras toda su vida profesional en Francia y en el Stade Reims, encontrará ciertas dificultades a la hora de cambiar de ciudad, clima, idioma… Por suerte, en el vestuario se encontrará con un entrenador que habla su idioma y compañeros como Jonas Martin que también llegan desde el país galo y con el que compartirá idioma (al igual que con N’Diaye, Kadir o Digard aunque ninguno de ellos parece colorear su futuro de verdiblanco).
Habrá que tener en cuenta por otra parte que es un futbolista internacional y que en caso de competiciones como la copa de África, podría ser una ausencia notable. Nacido en Francia, el jugador no ocupará plaza como extracomuniutario.
Conclusiones y evolución del equipo (Aïssa Mandi vs Pezzella y Bruno):
¿Qué encontrará el Real Betis y el aficionado en Mandi que no tuviese con Pezzella y Bruno? Pues principalmente la rapidez como ya hemos comentado. Bruno no es un central lento, pero el argelino es más rápido. Pezzella por su parte es un futbolista con una gran dominio del juego aéreo pero que sufre más con espacios. A priori Mandi aportaría más en este sentido.En el aspecto goleador, Aïsa Mandi es más parecido a Pezzella pues guardan un gran instinto para posicionarse en zona de remate. Por otra parte, en lo que a la salida de balón se refiere, Mandi mejora a ambos en opinión de quien escribe.
Por tanto, con Aïssa Mandi el Betis ficha un jugador joven, con buen futuro y que aportará muchas cosas para completar la plantilla añadiendo posibilidades al entrenador. En principio parece un buen fichaje y a poco que tenga suerte, creo que puede ser un futbolista muy válido para la presente temporada.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex