Un Betis para confiar

Vodjan Stojanovski, efectuando un lanzamiento ante el Tecnyconta Zaragoza. (Foto: Real Betis Energía Plus Web)
Transcurridas las cuatro primeras jornadas de competición, es hora de mirar atrás y observar qué nos está deparando el Real Betis Energía Plus en este comienzo de Liga Endesa.
Dicho comienzo, marcado por dos derrotas y dos victorias, es bastante esperanzador pues significa el mejor inicio liguero del conjunto hispalense en las últimas 5 temporadas. Empezar con buen pie en el campeonato y no llevar un balance negativo en las primeras cuatro jornadas, era algo que se le resistía al equipo sevillano desde la campaña 2010-2011. Tampoco es un dato estratosférico ni para tirar cohetes, pero al menos denota el gran trabajo realizado en pretemporada por los hombres de Zan Tabak, el cual se ve reflejado en la clasificación.
Si nos centramos en datos más estadísticos, es cuando llega el momento de enorgullocerse de equipo y las verdaderas razones para confiar en la plantilla bética. En primer lugar, debemos remarcar que la escuadra verdiblanca posee el séptimo mejor ataque de la Liga Endesa. Un gran dato, ¿verdad? Sí, pero de nada sirve si el equipo no mejora su actitud defensiva, la cual volvió a dejar lagunas en el último encuentro disputado en San Pablo. Toda el club hace hincapié en que hay que mejorar la defensa, pero ya es momento de dejar tanta palabrería y centrarse realmente en llevarlo a la práctica.
El Real Betis Energía Plus es el quinto conjunto con más rebotes ofensivos por partido, y el tercero con menos pérdidas. Dos datos de gran importancia, los cuales hacen que el ataque verdiblanco sea letal y tape las carencias defensivas.
Y lo mejor para el final. La estadística más relevante es que la artillería bética es la segunda que mejor apunta desde el arco de 6,75 metros. En otras palabras, el conjunto hispalense es el segundo mejor anotador de triples de la competición, solo por detrás del imbatido Iberostar Tenerife. Como demostró el domingo en San Pablo, la dictadura triplista puede abrir una brecha crucial en un encuentro igualado, lo que hace que el tiro exterior sea el arma más letal del club bético. El esloveno Bostjan Nachbar y el canadiense Kenny Chery son los encargados de liderar esta faceta.
Por todo y más, este es el año para creer en nuestro equipo. Por todas estas razones, esta es la temporada idónea para depositar todas nuestras esperanzas en los hombres de Zan Tabak. Porque tenemos un Betis para asegurarnos la permanencia en la máxima categoría del baloncesto español e incluso, tenemos un Betis para soñar con playoffs a base de constancia y esfuerzo diario. Porque este año, afición sevillana, tenemos un Betis para confiar.