PREVIA Deportivo de La Coruña – Real Betis: Pasado y presente

Betis 1-0 Deportivo (Copa). Foto: Rafa Toro
Duelo por la tranquilidad. Lucha por eludir viejos fantasmas. Y, por si fuera poco, Pepe Mel y Víctor Sánchez en los banquillos. Deportivo de La Coruña y Real Betis Balompié se verán las caras mañana, partir de las 18:45 horas en Riazor, en el encuentro correspondiente a la 21º jornada de LaLiga Santander suspendido a causa de las condiciones climatológicas adversas. Verdiblancos y blanquiazules navegan sin rumbo por la clasificación, en tierra de nadie y con la necesidad de sumar de tres en tres, algo a lo que los gallegos se han acostumbrado desde el desembarco de un viejo conocido en Heliópolis.
El cuadro bético se presenta en Riazor tras sumar una nueva derrota en el Villamarín. Tras imponerse al Málaga en La Rosaleda (2-3), el conjunto heliopolitano no fue capaz de controlar el encuentro ante los donostiarras, un duelo donde los de Víctor Sánchez del Amo acabaron naufragando fruto de sus propios errores defensivos y de la inoperancia en los minutos finales para buscar un gol que, al menos hubiese salvado un punto.
Pragmatismo. Eficacia. Control. Estas tres características definieron un partido donde la Real Sociedad se llevó tres puntos con la ley del mínimo esfuerzo. En frente se encontró un equipo que no logró materializar las muchas ocasiones que tuvo en los pies de sus futbolistas. El cuadro de Eusebio fue práctico y aprovechó todas sus ocasiones para hacer daño a una defensa demasiado blanda. Mandi y Sanabria, este último por segunda jornada consecutiva, fueron los autores de los tantos que remontaron el encuentro hasta en dos ocasiones pero que, finalmente, no sirvieron para enlazar la segunda victoria consecutiva, algo que lleva sin hacer ya más de un año. El Betis sigue sin dejar claro su objetivo. El Betis sigue mostrar credenciales que salven una nueva temporada gris. Otra más para el olvido. Al menos de momento.
Decimocuarto en la tabla clasificatoria con veintisiete puntos, los verdiblancos suman un bagaje global en lo que va de campaña de siete victorias, seis empates y doce derrotas, lo que, de momento, les sirve para situarse a ocho puntos de las posiciones de descenso. Con una victoria, los heliopolitanos firmarían prácticamente la permanencia. A pesar de todo.
Rubén Pardo, Álex Alegría y Felipe Gutiérrez serán las novedades en una lista de convocados formada por: Adán, Dani Giménez, Manu Herrera, Piccini, Rafa Navarro, Mandi, Pezzella, Donk, Tosca, Durmisi, Álex Martínez, Petros, Brasanac, Rubén Pardo, Felipe Gutiérrez, Dani Ceballos, Joaquín, Álex Alegría, Sanabria y Rubén Castro.
Y, en frente, el Deportivo de La Coruña. Sí, de Pepe Mel. Tras un buen puñado de meses mirando con temor la clasificación, la entidad gallega decidió prescindir hace un par de semanas de los servicios de Gaizca Garitano y se lanzó a por el técnico madrileño, el cual ha empezado su nueva andadura con una sonrisa y generando ilusión en las gradas de Riazor. No es para menos visto el transcurso del año antes de la llegada de este. El Depor llega al encuentro ante los verdiblancos tras sumar un empate ante el Atlético de Madrid y una victoria clave ante el Sporting de Gijón en los dos últimos encuentro desde que Mel se sienta en el banquillo blanquiazul. La moral, por las nubes. La plantilla, enchufada al completo.
Pese a ello, no deben confiarse y necesitan sumar de tres en tres, pues siguen demasiado cerca de los equipos que marcan el corte del descenso. El cuadro gallego se sitúa en la 17º posición de la tabla clasificatoria con veintitrés puntos, tan sólo cuatro más que su principal perseguidor, el Granada. El cuadro coruñés suma un bagaje global de cinco victorias, ocho empates y doce derrotas, por lo que los tres puntos ante los verdiblancos confirmarían la mejoría desde que Mel tomara las riendas hace escasos días. El duelo Pepe Mel – Víctor Sánchez será uno de los platos fuertes de la semana.
Pepe Mel podrá contar con Bruno Gama para el encuentro ante el Betis, mientras que Kakuta, Laure, Marlos Moreno y Guilherme serán baja. La lista completa de los gallegos la formarán: Lux, Tyton y Roef; Juanfran, Arribas, Sidnei, Albentosa, Navarro y Luisinho; Álex Bergantiños, Mosquera, Borges, Emre Çolak, Carles Gil, Fayçal Fajr, Bruno Gama y Ola John; Joselu y Andone.
SALA DE PRENSA
Víctor Sánchez del Amo:
«Nos lo podemos tomar como si fuese el último partido de la jornada anterior, como si tuviéramos una bola extra. Perdimos en casa contra la Real Sociedad y nos encontramos con esta jornada aplazada, por lo que conseguir la victoria en La Coruña puede hacer buena estar jornada a pesar de la derrota. Sería buena entre comillas porque nos hubiera gustado ganar en casa a la Real Sociedad. Ahora podemos arreglar eso, es la motivación e ilusión que tenemos. Queríamos encarrilar dos victorias consecutivas en casa, algo que no habíamos conseguido. No pudo ser, así que a ver si somos capaces ahora de hacerlo fuera, que también sería muy importante. Esa es la perspectiva con la que afrontamos el partido. El Deportivo de La Coruña ha cambiado de entrenador y ha conseguido dos buenos resultados en los dos últimos partidos. El principal cambio con la llegada del nuevo entrenador ha sido la incorporación de jugadores que conocemos muy bien como Germán Lux, Arribas, Fayçal o Mosquera. Todos ellos han tenido una contribución muy importante. Los jugadores que entraban en los planes y ahora tienen una oportunidad con el nuevo entrenador siempre elevan el nivel. Han conseguido dos buenos resultados y estamos seguros de que quieren encarrillar el tercero. Somos conscientes de que será un partido complicado, intenso, duro y que habrá alternativas como en todos los encuentros. Esperamos hacerlo bien para sacer una victoria, que es lo que nosotros buscamos».
«Lo que tenemos es mucha información, manejamos mucha de los rivales. Conocemos muy bien al rival, pero luego hay que jugar el partido. Durante el juego pasan muchas cosas, en el acierto en la toma de decisiones y en la ejecución se produce siempre la diferencia de lo que ocurre en el terreno de juego».
«Nos tomamos todos los partidos con la obligación de ganar, más aún viniendo de un resultado negativo. Es una obligación y además un reto. Queremos competir y de hecho así salimos siempre, a intentar ganar. El equipo lo está demostrando, no tenemos regularidad en los resultados pero sí hay una constante y es que el equipo tiene clara la idea juego. Tenemos claro cómo competir con todos los rivales, es algo que el equipo lo demuestra en el transcurso de los partidos. Eso es lo que te acerca al resultado, esperemos que cada semana que acumulemos estemos más cerca de los buenos resultados de una manera regular».
«Son las circunstancias que nos tocan sufrir a todos. A nosotros nos ha tocado jugar 3 partidos en seis días, algo que no recuerdo en toda mi carrera profesional compitiendo en Champions League y en Liga. En seis días no, a lo mejor en siete, que puede parecer mentira pero un día más de recuperación se nota mucho cuando lo que hay en medio es la competición de máxima exigencia. Hablamos del riesgo que supone esto para el cansancio y las lesiones y hemos tenido una en el caso de Jonas. Como a nosotros nos tocó jugar el viernes vamos a tener dos días más de preparación que nuestro rival, pero no manejamos el calendario ni podemos hacer nada. Se trata de adaptarnos a él».
Pepe Mel:
“Cuando llega un entrenador, se tiene que amoldar a lo que tiene, examinar las cualidades de los futbolistas y a partir de ahí se elige una forma. La forma les va bien, así que no hay por qué cambiar muchas cosas. Tenemos poco espacio, llevamos ocho entrenamientos y tendremos cuatro partidos, casi jugamos parecido a lo que entrenamos. Queremos meter a la gente dentro, es muy importante, queremos que todos piensen que son importantes”.
“Mi obsesión es que todos los futbolistas piensen que el entrenador cuenta con ellos, cuando haces una convocatoria tienes que dejar a gente, lo mismo con la alineación. Que vean que soy cercano, que quiero contar con ellos. cualidades de cada uno pensando en los rivales que tenemos enfrente. Tener a todos disponibles para mí es bueno”.
“Lo que hemos venido a hacer aquí el cuerpo técnico nuevo, y lo que los futbolistas llevan anhelando mucho tiempo. Mirar hacia arriba con optimismo y sonreír, y tener espacio tiempo para hacer otras cosas. Este Deportivo debe aspirar a más cosas. La situación real es la que es, nos hemos metido nosotros solos y nosotros solos la tenemos que sacar. Los protagonistas son los que están abajo”.
“Quedarán muchos partidos, pero si ganamos mañana, metemos en el lío al Málaga y ponemos al Betis a un punto. Además está el estado anímico de los futbolistas, del “no ganas, no ganas, qué tengo que hacer”. Con una victoria eso cambiará radicalmente, todo se ve de forma diferente”.
“Quizá el partido extraño será el día que vuelva para enfrentarme al Betis a Sevilla. Por los sonidos del campo, el ambiente de la afición, que te recordará muchas cosas. Tenemos ahora mucho trabajo por delante, cosas inmediatas por resolver, hay un trabajo importante con el Deportivo como para pararte a pensar en eso”.
«El Betis es distinto cuando juega fuera, quizá tenga más confianza en lo defensivo cuando juega fuera de casa. Están más juntos, no les exige el público, están más cómodos. Juega con defensa de cinco, el entrenador cambia o pone cuatro o tres por delante si sale con dos puntas, tres o cuatro. Lo que importa es lo que hagamos nosotros. Tenemos que poner intensidad pelear cada balón, esa es la idea de juego que hemos intentando inculcar. Todos los demás no van a jugar, así que todos los puntos que saquemos son ventaja”.
Día: Miércoles. Hora: 18:45 horas. Ciudad: A Coruña. Estadio: Riazor. Árbitro: Álvarez Izquierdo. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb