PREVIA Real Betis – Celta de Vigo: De locuras y victorias
Real Betis Balompié y Celta de Vigo se enfrentarán mañana, a partir de las 22:00 horas, en el remodelado estadio Benito Villamarín, en la que será la segunda jornada de la competición doméstica tras sendas derrotas de ambos clubes en el primer compromiso liguero.
¿Cómo llega el Real Betis Balompié?
Ilusionado a su primera cita en el nuevo Benito Villamarín. El coliseo heliopolitano luce como nunca. El Gol Sur y todo el estadio, con un lavado de cara bastante notorio, lleva preparándose todo el verano para recibir al nuevo Betis. Un Betis que, este año más que nunca, debe dejar de lado los titubeos para pasar a ser protagonista ante los suyos.
Los verdiblancos regresan al Villamarín tras caer derrotados en el Camp Nou. No ofrecieron esa cara vistosa y alegre que caracteriza a los equipos “made in Setién”. Apenas lograron hacer daño a un Barcelona mermado por las ausencias en todas sus líneas. Con poco, los blaugranas lograron hacer dos goles antes de finalizar el primer acto, pese a tener alguna que otra ocasión más en las botas de un Messi que sostuvo los cimientos en la ciudad condal.
Pero, pese a ello, el cuadro verdiblanco mostró oficio defensivo, aunque sólo fuese durante la primera mitad. Lo más criticado en pretemporada obtuvo mejora, aunque cuando quiso enlazar jugadas y ser un equipo más vertical, sufrió demasiado. Quizás por la escasa frescura aún de los jugadores llamados a ser los líderes de un equipo que se fue de vacío del Camp Nou. Falto tensión, pero lo que no se echó en falta esta temporada es la autocrítica desde el banquillo. Setién se fue insatisfecho con la imagen de su equipo.
El cero impera en un casillero que se antoja fundamental inaugurar. A las puertas de un parón por selecciones, los verdiblancos llegan mentalizados. Ante el Celta sólo vale ganar y hacer disfrutar a los más de 50.000 fieles que se darán cita en el coliseo bético.
Feddal: “Estamos muy ilusionados y agradecidos por el cariño que la afición nos está dando en todo momento. Por lo tanto, estamos deseando que llegue el viernes para hacer un gran partido y llevarnos los tres puntos”
¿Y el Celta de Vigo?

Real Betis 3-3 Celta. Foto: Rafa Toro
Con dudas, pero con la ilusión intacta. Es lo que tiene comenzar un nuevo proyecto, aunque los gallegos confían en todo lo que puede aportar Unzué al cuadro vigués.
El conjunto gallego se presenta en el Villamarín tras caer derrotado en Balaídos ante la Real Sociedad. La carta de presentación invitaba al optimismo, así como la actuación de Maxi Gómez, uno de los fichajes de esta temporada y autor de los dos primeros tantos de los vigueses. Pero sólo hicieron falta ocho minutos para que, fruto de sus propios errores, los de Unzué tiraran por la borda su ventaja. Del 2-1 se pasó, casi de forma automática, al 2-3, aunque no faltó la polémica ya que el tanto definitivo llegaría procedente de las botas de William José, aunque de penalti injusto.
Lo cierto es que los gallegos perdieron una oportunidad de oro para empezar con buen pie el campeonato doméstico y, en cambio, lo inauguraron con alguna que otra duda, focalizada fundamentalmente en la idea de juego de Unzué, que ha recibido ya las primeras críticas del año en Vigo.
También con el cero en su casillero, no se llaman urgencias, pero la realidad es que no gusta empezar el campeonato sumando dos derrotas consecutivas antes de un parón.
Hugo Mallo: «Nos vamos a enfrentar a un rival que también juega un buen fútbol, que tiene la misma idea que nosotros más o menos. Queremos que en el campo del Betis se vea a un buen Celta pero, sobre todo, ganar el partido»
Un “hueso” en el Villamarín
72 veces se han visto las caras Real Betis Balompié y Celta de Vigo en competiciones oficiales, con un bagaje de resultados favorable a los béticos, pues han logrado 21 victorias ante los gallegos, además de 19 derrotas y 12 empates. En el Villamarín, los verdiblancos han sumado 14 victorias, 6 empates y 6 derrotas.
El último enfrentamiento en el feudo heliopolitano entre ambos conjuntos se saldó con empate a tres en el electrónico.
Caras nuevas en los banquillos del Villamarín
Quique Setién
«Todos estamos francamente ilusionados. Hoy me ha dicho un empleado del club con el que me he cruzado que aunque todo el mundo te diga cómo va a ser esto mañana nadie lo sabe porque realmente el campo nuevo con la grada reformada va a tener más gente de la que se ha podido ver nunca. Va a ser algo espectacular, seguro. Para los que llegamos nuevos estamos seguros de que el ambiente nos parecerá increíble y así lo esperamos. Ya vas palpando estos días toda la ilusión de la afición por la calle. En todos los lugares todo el mundo te manifiesta su ilusión y sus expectativas por la temporada que mañana comienza en nuestro Estadio».
«Supongo que también esa sensación que puede tener la afición si es que es real, que supongo que sí, también la tienen los jugadores en muchos casos. Hay que tratar de cambiar esta dinámica. La ilusión no es incompatible con la responsabilidad. Esa ilusión hay que manejarla bien y gestionar bien los momentos porque tenemos un rival enfrente. No somos nosotros los que vamos a jugar solos, el rival nos va a ofrecer una oposición muy seria como nos ocurrirá prácticamente en todos los partidos. Luego está la capacidad que tengamos para desarrollar lo que trabajamos y lo que intentamos. Es obvio que la tranquilidad de los jugadores, el apoyo y la confianza son fundamentales para que todo el mundo pueda expresar lo mejor que lleva dentro. Ese es el clima y el ambiente que queremos conseguir dentro del campo, que todo el mundo tenga esa confianza para ser el mismo. Si la afición nos apoya en este sentido toro irá mucho mejor. Lo que ha pasado en este equipo en los últimos hay que tratar de olvidarlo y erradicarlo. Ha empezado una etapa nueva para todos. Hay muchos jugadores nuevos, un entrenador nuevo y una idea. Hay tantas cosas con las que ilusionarse que pensar en un tropiezo o algo parecido llevando tan poco tiempo puede ser una losa que no nos vamos a poder quitar de encima. Hay equipo y mimbres suficientes como para estar ilusionado. Eso no te lo puede quitar nadie. En última instancia, siempre hay tiempo para llorar después».
«Hemos visto muchas imágenes del partido contra el Barcelona, cosas que hicimos bien y otras no tan bien. Tratamos de convencer a los futbolistas de que en muchos casos erradiquen de su cabeza los comportamientos que han tenido años atrás en otros equipos con otras maneras de jugar. Tratamos de que se integren en nuestra idea y que todos se coordinen tanto a la hora de defender como a la de atacar. Hay muchas cosas que rescatar del partido del Barça aunque en general a mí el equipo no me gustó. Rescato muchas cosas que hicimos bien el aspecto defensivo. Fuimos un equipo fantástico cuando estuvimos replegados cerca de nuestra área y conseguimos complicarle mucho a un equipo que especialista en estas situaciones. Todos los equipos contra los que nos vamos a enfrentar no son iguales. Ningún equipo tiene a Messi. Sí es cierto que tenemos que ser más atrevidos en la presión hacia adelante, en abandonar un poco nuestro campo e ir a campo rival a buscar el balón y ejercer una presión un poco más alta. En ese tipo de fases no estuvimos bien el otro día, así que trataremos de mejorarlas en este partido».
«Tello está mejor. Esta semana se ha entrenado con el grupo perfectamente al igual que ocurrió la semana anterior. Es un jugador que no ha jugado ningún partido y que lleva ocho días entrenándose con una lesión como la que ha tenido. Eso requiere su tiempo. Decidiré si juega de inicio o no, pero es seguro y obvio que todavía no veremos su mejor versión. Ha estado mes y pico lesionado con ese problema, así que le costará coger el punto de forma y olvidarlo totalmente».
“La responsabilidad es exactamente la misma. Yo sé que 50.000 abonados o 500 fotos que me tuve que hacer el otro día en la Ciudad Deportiva, que acabé a las once y pico de la noche, conlleva una responsabilidad, pero es exactamente la misma que sentía en Lugo. Y exactamente la misma que sentía en Las Palmas. La responsabilidad va conmigo, no va con la historia del club. Yo siempre me voy a comportar de la misma manera allá donde vaya. Yo no marco las diferencias. Yo no puedo dar más de mí aquí de los que he dado en Lugo o en Las Palmas, que son las dos experiencias más relevantes que he tenido últimamente. La responsabilidad te la autoimpones tú y el trabajo es el que hay. Quizás ahora sé un poco más. Trato de ponerlo todo allá donde voy. No porque haya más gente, la ilusión la hay en todos los lados. En sí mismo, aquí hay un componente, que es la pasión, que seguramente hay muy pocos sitios donde exista esta pasión. A mí me afecta lo que me afecta. Mañana iré a otro sitio, o iré no sé cuándo, me iré con la misma ilusión para trabajar y hacer lo que sé hacer siempre”.
Juan Carlos Unzué
“Tenemos que saber defendernos mejor con la pelota para encontrar un mayor equilibrio».
“Cuando tienes una idea hay que defender más allá de los fallos que puedas cometer. Salir jugando con el balón desde atrás, nos permite crear una superioridad en zonas determinadas del terreno de juego. Para que algo acabe calando hay que sentirlo de verdad y yo lo siento así. La jugada del córner del 2-1 se inicia con un pase en corto de Sergio. Queremos que todas las jugadas salgan bien, pero para que las jugadas salgan bien hay que pasar por ese juego».
Posibles onces iniciales
Día: Viernes. Hora: 22:00 horas. Ciudad: Sevilla. Estadio: Benito Villamarín. Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb.