Las 10 mejores promesas de la A PFG – Especial Fútbol Búlgaro
En nuestro intento por acercaros al fútbol de todos los rincones del mundo, hoy nos vamos a Bulgaria, un país que este año ha tenido representación en la Champions League con la presencia del Ludogorets y que a pesar de lo modesto de su liga y lo difícil que tenía la clasificación incluso para Europa League, ha dejado una grata impresión. Un país modesto del que pocos siguen su liga (A PFG) y del que en este artículo te contamos sus secretos, algo de su historia, curiosidades, sus mejores equipos, los mejores jugadores y los jóvenes talentos que en Bulgaria disfrutan.
Por supuesto, te lo ponemos todo en secciones para que los más apasionados al fútbol internacional se empapen de fútbol búlgaro o para que selecciones lo que más te interese. Un artículo a tu gusto.
-
ALGO DE HISTORIA DE LA A PFG
La A PFG (A Profesionalna Futbolna Grupa) o lo que es lo mismo, la Liga Profesional A de Bulgaria, lleva ya 90 años disputándose. Al menos lo hace como título, aunque el formato liga fue adaptado en 1948.
El campeón de liga disputa la segunda ronda previa de la UEFA Champions League mientras que segundo, tercero y cuarto hacen lo propio con las rondas precias de Europa League.
En lo que al palmarés se refiere, la verdad es que la liga búlgara ha estado dominada casi en su totalidad por los equipos de la capital. De las 90 ediciones, 70 ligas han sido ganadas por clubes de Sofía principalmente el CSKA Sofía (31) y el Levski Sofía (26), los dos equipos más importantes del país. También el Slavia Sofía (7) ha participado para que esto sea así.
En los últimos años se ha producido la irrupción del Ludogorets, que a pesar de tener solo 13 años (fue fundado en 2001) ha llegado con fuerza a primera división y en los tres años desde que ascendió ha ganado tres campeonatos de liga, dos supercopas y dos copas de Bulgaria, siendo un nuevo e importante rival para los equipos históricos del país.
Como curiosidad, decir que el máximo goleador de la A PFG en una sola temporada fue, con 38 goles, un tal Hristo Stoichkov, el temperamental extremo que más tarde vistiera la camiseta blaugrana.
-
PRINCIPALES EQUIPOS EN BULGARIA
La A PFG está compuesta por 12 equipos y no podríamos comenzar a comentar detalles sobre ellos sin empezar por el que es quizás, el equipo más grande de Bulgaria, o al menos lo es si hablamos de palmarés. El CSKA de Sofía.Aunque sus raíces se remontan a mucho antes, el club fue fundado en 1948, coincidiendo con la adaptación de formato liga de la A PFG. Además de haber ganado 31 ligas y 20 copas, el CSKA Sofía ha logrado alcanzar dos semifinales de Copa de Europa y otra de la Recopa de Europa, lo que lo convierte en el club con más éxito, tanto a nivel nacional como internacional de Bulgaria. Apodados como El Ejercito o Los Rojos, juegan sus partidos en el Balgarska Armiya y podría decirse que son el equipo con mayor numero de simpatizantes en todo el país.
Su principal rival históricamente, es el Levski Sofía. También con sede en la capital, son conocidos como los Sinite (azules) o el equipo del pueblo. Juegan sus partidos en el Georgi Asparuhov, el estadio con más aforo entre los que se juega la actual A PFG búlgara. El recinto lleva el nombre del que fuera máximo goleador del club en su historia. En su palmarés cuentan con más de 70 títulos nacionales entre los que contamos 26 ligas, 26 copas y 3 Supercopas. Es el máximo rival del CSKA y sus encuentros son conocidos como el “Derbi Eterno de Bulgaria”. Además fue el primer equipo en el país en jugar una fase de grupos de Champions League, en 2006, algo que nunca ha conseguido su máximo rival. De hecho era el único equipo búlgaro que lo había conseguido hasta que este mismo año lo consiguiera el Ludogorets.
Precisamente tenemos que hablar del Ludogorets como uno de los clubes grandes de Bulgaria en la actualidad, aunque no lo sea por historia. Y es que la historia de las águilas de Razgrad es sorprendente y bastante llamativa pues fue fundado hace tan solo trece años. En sus primeros años logró ascender a tercera división pero por razones de presupuesto tuvo que declinar la opción. En la 2005-06 el sueño se hizo realidad y el equipo llegó a la V AFG (tercera división), para cinco años después pasar de forma consecutiva a segunda y primera división. Su irrupción en la liga búlgara no pudo ser mejor pues conquistó la liga, la copa y la supercopa, siendo el tercer equipo del país en conseguir un triplete tras CSKA Sofía y Levski. En estos tres últimos años ya ha conseguido tres ligas, dos copas y dos supercopas, convirtiéndose además en el segundo equipo búlgaro de la historia en llegar a una fase de grupos de la Champions League. Por ello, podríamos decir que en la actualidad y sin atender a la historia, el Ludogorets Razgrad, ese modesto equipo verde y blanco que disputa sus partidos en el modesto estadio Ludogorets Arena con capacidad para 8.000 espectadores, es uno de los clubes “grandes” de Bulgaria.
El tercer equipo en cuanto a importancia históricamente del país es sin duda el Slavia Sofía, otro de los clubes de la capital. La Avalancha Blanca ha ganado la liga en siete ocasiones y la copa en otras siete. Fue fundado en 1910, siendo el club más antiguo del país como organización deportiva. Sus éxitos en liga se remontan bastante atrás en el tiempo. Su última liga la consiguió hace 18 años y las otras hace más de 70 años.
Entre otros clubes importantes en Bulgaria podríamos destacar al Lokomotiv Sofía apodados como Los Pitufos, que ha ganado cuatro ligas o con éxitos más recientes, el Litex Lovech, que hasta el ascenso y posteriores éxitos del Ludogorets se había convertido en una de las alternativas serias a la A PFG ganando cuatro ligas consecutivas, de 1998 a 2011. Lo cierto es que los naranjas de Lovech son un club histórico en Bulgaria, aunque fue a raíz de que Grisha Ganchev lo comprase en 1996, cuando el éxito comenzó a acompañar al equipo.
El resto de equipos que actualmente militan en la A PFG son Beroe, Botev Plovdiv, Lokomotiv Plovdiv, Cherno More, Marek y Haskovo. Los dos equipos de Plovdiv, Botev y Lokomotiv han ganado la A PFG dos y una ocasión respectivamente. Los canarios (Botev Plovdiv) son además uno de los clubes más populares del país y también han conseguido ganar el titulo copero en dos ocasiones. Beroe es otro de los clubes históricos del país, conocido por alguna que otra gesta internacional, por ejemplo, la que le llevó a derrotar a la Juventus en 1979.
Como curiosidad decir que se considera al Cherno More como campeón en cuatro ocasiones de la A PFG aunque realmente nunca lo hizo como tal. Ganó tres campeonatos como Vladislav Varna y otro como Ticha Varna antes de que ambos clubes se fusionasen para formar el ahora conocido como Cherno More Varna. Los clubes más modestos actualmente en la liga búlgara son Marek y Haskovo. Los primeros tienen más historia, tanto en la antigüedad del club como en sus logros, pues ha participado alguna vez internacionalmente e incluso fue uno de los fundadores de la liga en 1948, si bien esa misma temporada descendió. Además ganó la copa de Bulgaria en una ocasión. El Haskovo es mucho más modesto y sus participaciones en primera división son casi anecdóticas.
-
LOS 10 JUGADORES MÁS PROMETEDORES EN BULGARIA (2014/15)
Antes de compartir con todos vosotros los nombres de los jugadores que me parecen más prometedores de la A PFG, hay que decir que el nivel de la liga búlgara, como suele ocurrir con la gran mayoría, no convierte a estos jugadores en aptos para cualquier equipo. Es decir, un jugador señalado como prometedor en Bulgaria, Rumanía o Croacia, por decir algunos países, podría no alcanzar un nivel válido en un equipo pequeño de ligas más potentes. Es por eso que evaluar si un futbolista podría ser válido a un nivel superior, o intentar valorar su proyección requeriría un seguimiento continuado de sus aptitudes y aún así siempre influyen otros aspectos que lo hacen relativamente imprevisible. No obstante, estos son los 10 jugadores jóvenes que a día de hoy más me gustan de la A PFG.(*) El ranking no responde a orden de preferencia, los nombres están ordenados al azar.