• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
Ultimas noticias
Hoy hace 55 años…
Nos visita el Deportivo Alavés
Hoy hace 15 años…
Betis-Alavés Liga 2005
Hoy hace 65 años…
Visitamos al Stade Rennais
Hoy hace 70 años…
El fichaje de Vital 1980
Hoy hace 80 años…
David Belenguer

1917-1918.-Análisis del Foot-ball en Andalucía: “De mal en peor”

Publicado el 06 Ago 2012
By : Enrique Añino Cañal
Comentarios: 0
Tag: Alexander D. Miller-Presidente Árbitros, Colegio Sur de Árbitros 1917-1918, Federación Regional Sur 1917-1918, Herbert Richard Jones Vengouzel-Vocal, Presidente Real Betis Balompié

“Decididamente no hay forma de arreglar en esta Región los asuntos del foot-ball,  y no es porque el ambiente falte,  sino precisamente porque sucede lo contrario,  que sobra.

Es tal el entusiasmo que este sport ha despertado en la capital de la Región,  donde radican la Junta de la Federación y demás elementos que mangonean en este deporte,  que bien puede decirse que,  superando a los mayores cálculos,  la afición está en el zenit de su apogeo;  pero este rápido crecimiento,  cuyo orígen son los entusiasmos de nosotros los meridionales por cuanto signifique fiesta de alegría,  de lucha,  de luz y mujeres hermosas,  ha sido mal dirigido y peor impulsado por los seis o siete personajes a cuyas manos ha venido el gobierno de este sport,  que en lugar de conducirlo con habilidad y nobleza,  lo han ido degenerando de su carácter de higiene,  salud corporal y esparcimiento,  para convertirlo en lucha pequeña,  mezquina,  particularísima,  donde sólo se aspira a la victoria y para conseguirla se recurre a los mayores dislates y a los más grandes atropellos.

Y es que en materia de sport no se puede caminar deprisa;  no se puede llegar al máximo de entusiasmo sin que la masa que lo posea lo conozca a fondo.

En Sevilla llenan los campos,  los días de partido,  una muchedumbre de analfabetos futbolísticos,  que no van a juzgar de la actuación de tal o cual club,  ni a aplaudir o censurar sus hazañas,  sino únicamente a silbar,  gritar y amenazar a cualquier team que juegue más y mejor que el del Sevilla FbC.

Nada importa que sea el club que fuere;  poco es que venga de Vigo o de Barcelona;  ¿es más fuerte que el team blanco de casa? pues bronca,  cuestiones,  pitas,  etc etc…,  pase lo que pase,  sin que haya autoridad futbolística que lo evite fuera del terreno,  ni réferee que pueda cumplir con su deber.  ¿No es así Sres.  Estrada y Miller?

Y este exceso de entusiasmo de un público,  sigue sin encauzarse,  y todos los intentos por reglamentar,  por legalizar la vida del fútbol,  caen y caerán en el vacío,  porque sólo se atiende a personalismos,  y siempre aparecen manejando el cotarro las mismas personas con distintos cargos,  ya en la Junta de la Federaciónr,  ya fuera de ella.

Véase si no lo sucedido en el flamante Colegio de Réferees,  nacido al calor de una buena imitación de otras Regiones al amparo de la Federación Regional Sur,  en una Junta extraordinaria que tuvo lugar el año pasado,  1917,  y cumpliendo la parte del Reglamento relativa al arbitraje en los partidos.

Se crea este organismo y se constituye una Junta directiva,  que se nombró así misma y por los nombres que damos a continuación,  ustedes nos dirán si no son estos colegiados los que en sus principios mangonearon la Federación,  y ahora se constituyen en árbitros de la legalidad,  en el terreno:

Presidente, Mr. Alexander D. Miller.

Secretario, don Vicente Arroyo Romero.

Tesorero, don Francisco Javier Alba y Alarcón (Sevilla FbC).

Vocales:

D.  Enrique Tello Mazariego.

Mr. Herbert Richard Jones Vengouzel (Real Betis Balompié).

Es decir los presidentes del Real Betis Balompié y del Sevilla FbC;  el señor Arroyo,  de triste meemoria por su hazaña en el único partido que en Cádiz arbitró;  el Sr. Tello,  del Español FbC de Sevilla,  y el Sr. MILLER;  este último ha tenido recientemente la suerte de haber sido declarado cesante porque,  único sportmen entre toda la Directiva antes citada.  arbitró a conciencia (único también que sabe hacerlo)  el partido entre el Español de Barcelona y el Sevilla FbC,  en que el club catalán derrotó al Campeón de Andalucía.

¡¡ Y a qué costa actuó de réferee ¡¡   Horror nos dió verlo unos días después;  manco,  la cara estropeada y todo su aspecto era de haber venido del frente belga,  donde tan heroícamente atacan sus sportivos compatriotas.

Vean ustedes si hay formas de hacer las cosas de un modo peor;  el organismo llamado al mantenimiento del orden y del Reglamento en el terreno constituído por toda gente interesada que se nombra así misma,  hace un Reglamento a su gusto,  convirtiéndose en examinadores,  nombrando réferees auxiliares,  imponiendo cuotas en todos los partidos,  intervengan sus réferees o no…,  en fin los amos; salimos de ellos en la Junta de la Federación Regional Sur,  donde se despacharon a gusto,  y ahora se les entrega el mando en el campo de la verdad,  en el terreno.

Van ustedes viendo que un sport en manos de cuatro o cinco señores que lo manejan mal y parcialmente no puede crear masa inteligente,  sino,  lo más,  lo más,  partidaria de tal o cual jugador,  en partidos locales y totalmente a favor del team local cuando hay partido con un equipo forastero.

El último golpe que ha dado el citado Colegio,  con ocasión de su intervención en el Campeonato,  ha sido el nombramiento de árbitro para el partido que tendrá lugar en Huelva el domingo 03-Febrero-1918,  entre el Real Club Recreativo y el Español FbC de Cádiz.

¡¡ Asómbrense ustedes del descaro ¡¡   Se ha nombrado al redactor de “El Liberal”,  don Francisco Javier Alba Alarcón (Off-sider),  Presidente del Sevilla FbC,  club por el cual delira la Junta de la Federación Regional y a cuyo favor se han inclinado todas las balanzas de la justicia.

A este señor se le dice por la Junta del Colegio al nombrarlo:  anda y ve a Huelva y,  como eres justo y no estás interesado en este Campeonato de Andalucía,  arbitra aquel partido y utiliza el artículo 10 de nuestro Reglamento,  apartado segundo, (“El Réferee estó obligado:  A remitir por escrito a la Federación Regional Sur un Acta o Certificado del resultado del partido arbitrado,  firmada por los capitanes de los equipos contendientes,  dando además cuenta de los incidentes anormales del partido y faltas que los jugadres hubieran cometido.  De dicha Acta se mandará copia al Colegio); y ya puedes estar tranquilo que este año es de tu club el Campeonato;  te nombramos porque,  cómo te conocemos,  sabemos hará lo tuyo,  que para algo estás en el Colegio de Réferees.

Tus informes que menciona el artículo 10,  irán a la Federación Regional Sur,  tendrá buen cuidado de apretar aún más de lo que tú aconsejes  y ya verás como sea cual fuere que venza en Huelva,  saldrá de la Junta convertido en sal y agua,  dejándolo en cuadro,  castigando sus mejores jugadores o los que convenga anular y el triunfo de tu club es seguro”.

¿Siguen ustedes enterándose de que esto de foot-ball no tiene remedio?

Si el distinguido amateur Señor Crees,  que pretende enderezar los asuntos del club sevillano campeón,  no se hubiera marchado de la Junta de la Federación,  era cosa de rogarle que nos dijera si la dictadura de que habla existe en dicho club no es un mando democrático,  casi el socialismo en acción,  al lado de la tiranía que ejercen en las Juntas del Colegio y de la Federación los señores ya citados.

Y luego,  ¡¡caballeros que tupé se necesita para ir a una población tan inteligente como Huelva en materias de sport a juzgar equipos que en breves días han de ponerse frente a frente del club que él preside¡¡

¡¡Y a todo esto un réferee que está imposibilitado de actuar,  porque,  claro es,  que el Reglamento del Colegio de Réferees del Sevilla FbC nada dice,  pero sí le mencionan cuantos sobre arbitraje se refieren y,  como prueba traduzco del Reglamento del Foot-ball Association de Inglaterra,  la Regla Nº 6 relativa a réferees:

“Ninguna persona que use o necesite usar cristales por ser de vista débil o corto de vista,  será nombrado en ninguna lista oficial réferee”.

De manera concretando:  ni por sus condiciones físicas,  ni por ser parte interesada se ha debido nunca nombrar a este Sr. Árbitro de tal partido.

Queda pues bien palpable,  que no son los directores que manejan los asuntos del foot-ball gente que se anden con miramientos,  y que por el camino acabarán con la afición y pronto.  Y si no al tiempo”.-M. MÁRQUEZ.

-Revista decenal dedicada á los aficionados a los Deportes, Teatros y Toros.-Cádiz, miércoles 30-Enero-1918.

 

 

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

1918-Junio: Copa S. M. el Rey-Concurso beneficio Cruz Roja.

Next Story

Francisco Gómez y la lluvia de puros 1954

Related Posts

0

1929.-Daniel Mezquita Moreno; Jaime Lazcano Escolá.

Publicado el 28 Mar 2012
, por Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

David Belenguer

David Belenguer Reverte, nacido en Vilassar de Mar (Barcelona) el 17 de diciembre de 1972. Defensa. Tras jugar en los escalafones inferiores del
Publicado el 12 Feb 2019
0

Entrevista Jaume Sabaté 1977

De octubre de 1977 es la entrevista que traemos hoy publicada en el diario Suroeste por el periodista Manuel Ramírez Fernández de Córdoba y en la
Publicado el 28 Ene 2019

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Últimos Artículos

Hoy hace 55 años...

Posted On 16 Feb 2019

Nos visita el Deportivo Alavés

Posted On 16 Feb 2019

Hoy hace 15 años...

Posted On 15 Feb 2019

Los más comentados

Falta de respeto a la mujer y a nuestras señas de identidad

20Comentarios

Fallece José Manuel Pachón

15Comentarios

Entrevista Pedro Buenaventura 1973

11Comentarios
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013