• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
Ultimas noticias
Fallece Francisco Aparicio
Hoy hace 20 años. Betis 2 Espanyol 5.
Hoy hace 92 años. Betis 8 Real Málaga 1.
Luis Del Sol en Egipto 1957
Hoy hace 110 años. Nace Antonio Conde.
Hoy hace 53 años. Algeciras 0 Betis 1.
Las claves del marcador simultáneo Dardo en 1980
Hoy hace 80 años. Betis 0 Valencia 3.
Hoy hace 12 años. Cese de Héctor Cúper como entrenador de la primera plantilla.
Gol de Zico en el Villamarín 1982

El caso Antúnez. Fútbol, poder militar y federativo en los años 40 (Parte 4ª)

Publicado el 31 Jul 2015
By : Alfonso Del Castillo
Comentarios: 0
Tag: Alfonso de la Torre, Antonio Leal Castaño, caso Antúnez, Eduardo Benjumea, Federación Regional Sur, Francisco Carmona "Paquillo", Manuel Alonso Cueli, Marqués del Contadero, Sevilla FC

En los meses de Junio y Julio se suceden los rumores en la prensa sobre nuevos contactos y presiones para que el Sevilla se haga otra vez con Antúnez. La voluntad de la Directiva bética es clara: no al traspaso, el club se está reforzando económica y deportivamente, no hay necesidad financiera de traspasar jugadores y si la hubiera se haría a cualquier otro club menos al eterno rival.

Ya es una cuestión de dignidad, y como se dice en la prensa el 5 de Julio: “Ni con 300 mil razones”.

Fuente: Sevilla 5 de Julio de 1946

La presión por parte de los estamentos federativos continúa y el 13 de Agosto dimite Eduardo Benjumea. A pesar de ello, el club continúa siendo regido por la Junta Directiva en su actividad diaria.

La gran sorpresa surge el 27 de Agosto cuando la Federación Regional Sur, dirigida por el ex directivo sevillista Antonio Leal Castaño, nombra como presidente del Betis a Alfonso de la Torre Quesada, el antiguo contador de la junta bética que tuvo que dimitir en Enero a raíz del intento frustrado de traspaso de Antúnez.

 

Fuente: Sevilla 27 de Agosto de 1946

 

 

 

La maniobra es clara. Si el traspaso fue anulado en Abril por no contar con el respaldo del presidente del club, tal y como marcaba la reglamentación federativa, ahora el traspaso tendría vía libre, al disponer de un “presidente legítimo” que sí avalaría el traspaso que no pudo realizar en Enero.

El diario «Sevilla» da la noticia en portada, a la vez que detalla claramente cuál es el plan:  » Se dice que la primera decisión importante que tomará el señor De la Torre, como presidente del Real Betis Balompié,  será el traspaso del jugador Antúnez, el gran medio centro, al Sevilla C.F., en cuyas filas tanto contribuyó a los éxitos del mismo en la pasada temporada. Se recuerda, a este efecto, que el señor De la Torre fue quién negoció em la temporada pasada el traspaso del citado jugador al actual campeón de Liga, siendo posteriormente desautorizado por la Directiva que presidía el señor Benjumea».

 

 

El día 28 de Agosto la Directiva bética se reúne de urgencia y desafía, en un gesto sin precedentes en el ámbito federativo en la época en que estamos, a la Federación Regional Sur: acuerda no reconocer a Alfonso de la Torre como presidente del club y determina incluso convocar una asamblea para disolver el club si, palabras textuales, “continúa la serie de obstáculos que se le están imponiendo al club”.

 

Fuente: Sevilla 28 de Agosto de 1946

La información del diario Sevilla dice lo siguiente:

“Anoche se reunió la Junta Directiva del Betis, según se dice, y en dicha reunión fueron tratados asuntos de capital importancia para el Club. Se desconocen los acuerdos que fueron adoptados, pero se rumorea que la Junta actual no reconoce al señor De la Torre como presidente del Club y no está dispuesta a darle posesión de su cargo.

La Junta Directiva del Betis, al parecer, estima que el señor De la Torre no goza de un ambiente favorable dentro de la Sociedad, y por tanto su designación como presidente de la misma no puede ser aceptada.

También se rumorea que la Junta Directiva del Real Betis piensa elevar un recurso exponiendo sus puntos de vista respecto a la cuestión, y que en caso de no tener un fallo justo, en vista de la serie de obstáculos que se le están imponiendo al Club, se pedirá permiso a la autoridad competente para celebrar una Asamblea general, en la que se acuerde disolver la Sociedad.”

Hasta la prensa deportiva de Barcelona se hace eco del tremendo conflicto planteado por la resistencia de la Junta del Betis a la imposición de un presidente ajeno a la Sociedad.

 

Fuente: El Mundo Deportivo 6 de Septiembre de 1946

Durante los siguientes días la prensa guarda silencio en torno al asunto. La Directiva bética continúa trabajando en la actualidad del día a día (fichaje de Melito, cesión de 6 jugadores al Calavera, etc).

Es el 4 de Septiembre cuando la Federación Regional Sur da a conocer una nota en la que informa que Alfonso de la Torre ha presentado su renuncia al cargo de presidente del Betis, al no encontrar ningún apoyo  en la afición bética para su labor.

 

Fuente: Marca 4 de Septiembre de 1946

 

 

Fuente: Sevilla 4 de Septiembre de 1946

 

Fuente: ABC 5 de Septiembre de 1946

Tanto en la noticia de Marca como en la de ABC se habla también de un incremento sustancioso del número de socios coincidente con esta grave crisis. La afición respaldaba así el proceder de la Junta Directiva en defensa de sus intereses burdamente atropellados por el poder federativo.

Finalmente el 14 de Septiembre de nuevo la Federación Regional Sur anuncia un acuerdo para el traspaso de Antúnez al Sevilla a cambio de 115.000 pesetas, el traspaso del guardameta Paquillo al Betis (lo que no se llevará a cabo) y la celebración de dos amistosos con taquilla común para los dos clubs, lo que tampoco se realizará.

 

Fuente: Sevilla 14 de Septiembre de 1946

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

El caso Antúnez. Fútbol, poder militar y federativo en los años 40 (Parte 3ª)

Next Story

Carta abierta a la afición 1948

Related Posts

0

Hoy hace 100 años. Betis 2 Sevilla 1.

Publicado el 30 Nov 2019
, por Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 52 años. Sevilla 2 Betis 3.

Publicado el 26 Nov 2019
, por Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 36 años. Betis 1 Sevilla 0.

Publicado el 09 Nov 2019
, por Alfonso Del Castillo
0

Nos visita el Sevilla FC

Publicado el 09 Nov 2019
, por Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Julio Iglesias 1974

Julio Iglesias fue un defensa central expeditivo que llegó al Betis procedente del Atlético de Madrid en el verano de 1973, como ya vimos aquí. 
Publicado el 02 Dic 2019
0

Entrevista Denilson 2002

A comienzos de marzo de 2002 las cosas marchaban muy bien para el Betis. El equipo, recién ascendido en la campaña anterior, era tercero en la
Publicado el 25 Nov 2019

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Últimos Artículos

Fallece Francisco Aparicio

Posted On 05 Dic 2019

Hoy hace 20 años. Betis 2 Espanyol 5.

Posted On 05 Dic 2019

Hoy hace 92 años. Betis 8 Real Málaga 1.

Posted On 05 Dic 2019

Los más comentados

Falta de respeto a la mujer y a nuestras señas de identidad

20Comentarios

Fallece José Manuel Pachón

15Comentarios

Entrevista Pedro Buenaventura 1973

13Comentarios
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013