1912-Domingo 05, Jerez de la Frontera.
GANA LA COPA EL JEREZ FOOT-BALL CLUB.
«Gran entusiasmo había despertado el concurso de esta Copa que habría de celebrarse en el campo de juego del Parque González Hontoria.
La noche del sábado 27 de abril de 1912 se efectuó el sorteo de las Sociedades que tendrían que jugar el último día de Feria.
Concurren representando al Jerez Foot-ball Club, don Tomás Spencer; por Sevilla, don Eladio de la Borbolla y por el Español Foot-ball Club de Cádiz, el Marqués de Miguelturra.
Saca el Español el número 1; el Jerez, el 2 y el Sevilla por lo tanto el 3.
Corresponde por tanto jugar el miércoles 1º de mayo de 1912, al Español FbC de Cádiz y al Jerez FbC, y el que venciese jugaría el domingo con el Sevilla.
Del dia 1º nada tenemos que anotar; pues la Sociedad Español, de Cádiz no se presentó, perdiendo por tanto todo el derecho a la Copa.
Dicho día jugose un partido amistoso entre dos teams del Jerez FbC, presenciado por numeroso público. El resultado dió seis goals al equipo que vestía azul y blanco, y dos goals al que vestía de blanco. De este partido no nos ocupamos para poder detallar bien el match que tuvo el Jerez FbC, contra el teams sevillano formado por las sociedades SEVILLA BALOMPIÉ y Sevilla Foot-ball Club.
MATCH DEL DÍA 5.
Dicho día a pesar de haber concurso hípico y la conmemoración de la Fiesta del Trabajo, el campo de juego ofrece magnífica vista hermoseado especialmente por las simpáticas jerezanas.
A las tres y cuarto próximamente ordena el referée que lo es don Juan Nacimiento, secretario del Britannian Foot-ball Club de Gibraltar, alinearse a los teams que lo efectúan de la siguiente forma:
Selección de SEVILLA-Equipo blanco:
José FERNÁNDEZ ZÚÑIGA (Sevilla Balompié); Nicolás CARRETERO Luca de Tena (Sfc) y S. NAVARRO (Sevilla Balompié-Capitán); W. PETROFF (Sevilla Balompié), Carlos GARCÍA Martínez (Sfc) y Andrés HERMOSA Gutiérrez (Sevilla Balompié); Cástor MONTOTO Vidal (Sevilla Balompié), MARTÍN Toledo Loysa (Sfc), Carlos García LECONTE (Sfc), SALGUEIRO (Sevilla Balompié) y Enrique AÑINO Ilzarbe de Andueza (Sevilla Balompié).
JEREZ Foot-ball Club-Equipo azul y blanco:
Juan LUQUÉ; J. BERNAL y SPENCER (Capitán); LACOMBE, MASSINO y A. FERNÁNDEZ; YATE, IZQUIERDO, BENYUNES, NORIEGA y J. FERNÁNDEZ.
Sacan los de SEVILLA que avanzan despacio, siéndole quitada enseguida la pelota por los del JEREZ que se aproximan a la meta contraria sin consecuencias.
Durante los 10 minutos primeros se juega con bastante frialdad por ambos lados y a pesar de ello ya habían schootado cinco o seis veces los forwards jerezanos, parados todos muy bien por ZÚÑIGA cuando poco a poco remata BENYUNES un centro de NORIEGA en off-side consiguiendo marcar goal.
El público creyendo que es goal lo premia con gran ovación, pero el referée no da validez al tanto.
Pero a los dos minutos próximamente consigue marcar NORIEGA: aplausos y vivas a JEREZ en el público.
NAVARRO y CARRETERO están colosales defendiendo bien la meta sevillana, especialmente el primero, jugador notable, y termina el primer tiempo consiguiendo NORIEGA otro goal para su team, poco antes de terminar.
Empieza el segundo tiempo cargando los de SEVILLA fuerte y mudándose LECONTE y NAVARRO de puesto por cuyo motivo se ve en aprieto algunas veces la meta de LUQUÉ: en una de éstas recibe LUQUÉ un porrazo fuerte en el pecho cayendo al suelo; a poco revive y aquí no ha pasado nada.
En uno de los avances del JEREZ, PETROFF centra a CARRETERO, se adelanta BENYUNES y consigue hacer goal para su equipo.
Aplausos y gran entusiasmo en el público, el cual se reproduce cuando TATÉ hace desde el córner derecha el cuarto goal, para su equipo (Aplausos).
Los delanteros jerezanos están colosales, así como ZÚÑIGA, del SEVILLA BALOMPIÉ, y a los pocos minutos consigue NORIEGA otro goal. El delirio en el público.
Y poco antes de terminar consigue BENYUNES otro tanto por el ángulo izquierda, hecho de mano maestra. Y poco después termina el partido.
RESÚMEN
6 goals del JEREZ FbC por 0 de las sociedades Sevillanas.
De los de SEVILLA se distinguieron NAVARRO, notable jugador que con ZÚÑIGA, fueron los dos héroes sevillanos; en los medios GARCÍA MÁRTÍNEZ y HERMOSA; de los delanteros LECONTE, MONTOTO y AÑINO.
Del JEREZ FbC, BENYUNES, que siempre se le vió en la portería contraria, haciendo dos goals; TATÉ que hizo escapadas magníficas centrando continuamente desde el córner; NORIEGA, superiorisísimo haciendo tres goals; JUAN y A. FERNÁNDEZ con IZQUIERDO colosales; LACONTE y MASSINO rivalizando en cabezas, jugador este último de cuidado y de los defensas bien aunque tuvieron poco empujes que contener, sobresaliendo LUQUÉ, BERNAL y SPENCER, como éste sabe hacerlo.
A la terminación del partido, el Alcalde llenó la copa de Champagne, ofreciéndosela al club vencedor en breves y corteses palabras.
Luego se sirvió un suculento lunch en la caseta del Casino Jerezano posee en el Real de la Feria, brindándose por la prosperidad del Jerez Foot-ball Club.
Gran triunfo ha sido éste y así es que no puedo por menos de estar contento por el triunfo de mis paisanos».-El corresponsal, FERNANDO VIOLA.
Fuente:
Cádiz, miércoles 15 de mayo de 1912.-DEPORTES-Revista Quincenal-Dedicada a los aficionados á las Ciencias, Artes, Literatura y Sports.-Año II Nº 16: «FOOT-BALL».-Para Deportes.-Páginas 1-2 y 3.-Biblioteca Municipal de Cádiz.

Noticia por Enrique Añino Cañal
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
Qué curioso; sevillistas y balompedicos formando un mismo equipo, y vapuleados por el Jerez