1980-CP Real Betis, subcampeona del mundo
«LA TRIPLETA DEL BETIS, SUBCAMPEONA DEL MUNDO»
En la localidad francesa de Nevers, cercana a Lyon, se han disputado los campeonatos del mundo de petanca, en los que participaron treinta y dos equipos, representando a dieciseis naciones.
Por España compitieron las tripletas del Club Benidorm y REAL BETIS, formada por ERNESTO JERRAR, FERNANDO ORTIZ y ELEUCENIO LÓPEZ JORRÍN, CAMPEONA DE ESPAÑA.
La formación bética, completando una brillantísima actuación a lo largo de la difícil competición, conquistó el título de subcampeón mundial.
La extraordinaria actuación de la tripleta sevillana en el campeonato, equipo A de España, queda reflejada en los resultados logrados.
Vencieron a los representantes de Estados Unidos por trece a dos, a Argelia por trece a nueve, a Gran Bretaña por trece a once, a Mónaco por trece a ocho, perdiendo ante Italia B por trece a doce.
Ello les llevó a jugar la fase de repesca para la final, en la que ganaron al equipo A de Italia, campeón del mundo los años 1978 y 1979, por trece a siete.
En cuartos de final se impusieron a Túnez por trece a nueve, a Suiza B por trece a cinco, enfrentándose en la final al equipo A de Suiza, que les venció tras competidísima partida, por el resultado de quince a catorce.
Ni los más optimistas, aún conociendo la calidad de los petanquistas del REAL BETIS BALOMPIÉ, podían prever el éxito logrado.
La petanca, ese juego deportivo que un buen día nos llegó de Francia, captó a un gran número de aficionados que ya son legión en nuestro país y en nuestro ámbito, capaces de adquirir las más altas cotas técnicas como muestra este espléndido subcampeonato mundial conquistado».
Lorenzo Muñoz.-ABC-Sevilla, viernes 26 de septiembre de 1980, página 34ª.
«BOLOS»-EL C. P. REAL BETIS, CAMPEÓN».
«Finalizó la I COPA DE ANDALUCÍA de clubes de petanca, jugándose el encuentro decisivo para la proclamación de campeón y subcampeón entre los equipos de los clubes sevillanos CLUB PETANCA REAL BETIS y Andalucía.
Vencieron los «béticos» por 13 á 12 y los de Andalucía por 13 á 7.
En la segunda parte del encuentro, nuevo triunfo consecutivo de cada equipo por 13 á 5, a favor del Andalucía, y 13 á 7, favorable a los del BETIS.
En el desempate, los Verdiblancos se impusieron por un rotundo y claro 15 á 1″.
Fuente: ABC-Sevilla, viernes 27 de abril de 1979, página 34ª.

Noticia por Enrique Añino Cañal
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.