2-3: Surrealista final para un Betis a la deriva

Pereira, autor de los dos goles de hoy en el Betis. Foto: La Vanguardia
Surrealista final el de un partido que el Betis perdió cuando se había sobrepuesto a un 0-2, algo que no hace sino aumentar la mala racha de resultados del conjunto verdiblanco.
Comenzó el Betis muy mandón sobre el terreno de juego con una presión muy adelantada y la Real esperaba muy replegada su ocasión a la contra, algo que fue la tónica general en el encuentro.
Eso sí, la primera ocasión del partido la tuvo el conjunto donostierra en una falta lateral ensayada en donde Aguirretxe remató a bocajarro y Casto tuvo que emplearse a fondo. A partir de entonces, el dominio territorial fue bético y empezaron a sucederse las ocasiones. Entre Salva Sevilla, muy activo entre líneas, Rubén Castro y Pozuelo creaban peligro con especial mención a una jugada entre los dos últimos que el canterano puso cerca de la escuadra izquierda de Bravo.
Y en el minuto 22 llegó uno de los momentos claves del encuentro, ya que tras fallo defensivo Casto hizo penalti a Griezmann y recibió tan sólo tarjeta amarilla. El francés, el mejor de la Real en todo el partido, falló la pena máxima mandando el esférico fuera a la izquierda del meta bético. Esto supuso un punto de inflexión en el partido y el Betis inició un acoso y derribo sobre el área vasca, pero sin frutos en forma de gol.
Los últimos minutos se vivieron con gran igualdad y con un Betis muy nervioso atrás, aunque llevando peligro en acciones aisladas como en un fantástico pase de Salva Sevilla a Roque Santa Cruz que el paraguayo no pudo aprovechar por su falta de velocidad.
La segunda mitad comenzó igual que la primera con una clara ocasión del cuadro visitante por medio de Griezmann que se quedó solo ante Casto y remató muy flojo. Pero no fue la única del francés, que estuvo presente en todas las acciones de peligro de su equipo, ya que pocos minutos después por poco aprovecha una indecisión entre Ustaritz y Casto.
Con la Real avisando de lo que podía pasar llegó el 0-1. Córner sacado desde la derecha y Aguirretxe de certero cabezazo y sin oposición adelantaba al conjunto vasco. Y la cosa pudo ser peor porque tan sólo dos minutos más tarde Martínez remató al larguero un mal despeje en el área bética.
Pepe Mel intentó cambiar el panorama con la entrada de un incisivo Ezequiel y Jonathan Pereira, pero lo que llegó fue un mazazo que parecía definitivo. Carlos Vela gana en velocidad a los dos centrales verdiblancos y cruza con tranquilidad ante la salida de Casto. El 0-2 parecía definitivo, pero el Betis fue más Betis que nunca y empató un partido que parecía imposible. Jonathan Pereira a pase de Salva Sevilla en una gran combinación ponía el gol de la esperanza empalmando espectacularmente el esfértico. Y a falta de 10 minutos, tras un lío en el área hacia el empate ante el delirio de la grada.
Y cuando todo hacia indicar que se llegaría al empate, el canterano Pardo se sacaba un zapatazo desde 40 metros que sorprendía a un adelantado Casto y establecía el 2-3 definitivo.
Duro golpe a la moral de un equipo que se levantó cuando peor estaban las cosas y que suma su octava derrota en nueve encuentro. ¿Sigue teniendo crédito Pepe Mel?
Ficha del partido
Real Betis: Casto, Chica (Jorge Molina), Ustaritz, Dorado, Nacho, Iriney, Beñat (Ezequiel), Salva Sevilla, Pozuelo (Pereira), Rubén Castro y Santa Cruz.
Real Sociedad: Bravo, Martínez, Mikel, Íñigo Martínez, Estrada, Aramburu, Elustondo (Demidov), Zurutuza (Pardo), Carlos Vela, Griezmann y Aguirretxe.
Goles: 0-1 (Aguirretxe, min. 54); 0-2 (Vela, min. 75); 1-2 (Pereira, min 80); 2-2 (Pereira, min. 85); 2-3 (Íñigo Martínez, min. 92).
Árbitro: Álvarez Izquierdo (comité catalán). Amonestó a Casto, Beñat e Iriney por parte bética y a Mikel en la Real.
Incidencias: 36.515 espectadores en el Benito Villamarín con césped en perfectas condiciones. Antes del inicio del encuentro se ofreció a los aficionados la bandera regalada por Por Nuestro Betis al club y la Copa Davis con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela.
GABI CALDERON?