[Lo mejor del 2011] Especial Copa del Rey 2010-2011 (II)
Dibujo en El Mundo Deportivo del 20 de enero:
El 19 de enero de 2011 el Real Betis Balompié ganó 3-1 al mejor equipo del mundo en la vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey. Con un ambientazo en el Villamarín, a pesar del 5-0 de la ida, el equipo de Mel no sólo ganó un partido sino que entró en el corazón de muchos aficionados al fútbol y devolvió la ilusuión perdida a muchos béticos.
El desgaste copero pasó factura, ya que el equipo perdió 5 partidos consecutivos en la Liga Adelante, pero finalmente el Betis consiguió subir como campeón de la categoría:
OTRA NOCHE PARA EL RECUERDO http://www.manquepierda.com/blog/otra-noche-para-el-recuerdo-3-1/
No se alcanzó la remontada pero sí se obró el milagro. El Betis derrotó, sí, derrotó al FC Barcelona mostrando una nueva y mejorada versión de su juego que sirvió para dominar el ritmo del partido. Dos goles de Jorge Molina en seis minutos y el acierto de Arzu en el tercero, dejaron patente la calidad que atesoran los verdiblancos. El gol de Messi, pura anécdota.
No pudo comenzar mejor el partido. En la pelea con Adriano de un balón en largo, el ‘ratonil’ Jonathan Pereira encuentra oro en forma de falta al borde del área azulgrana. En el minuto 1, Salva Sevilla la ejecuta y gol de Jorge Molina. Pero la cosa no quedó ahí. Ezequiel, que se marcó uno de los mejores partidos de su precoz carrera, se recorría poco después 25 metros con el balón controlado para asistir con mucha clase al desmarque de Jorge Molina, que de nuevo volvía a castigar a Pinto con recoger el esférico de las redes. Minuto 6: Betis 2-0 FC Barcelona.
Aunque el Barça saltó al campo con medio banquillo a sabiendas del 5-0 de la ida, lo cierto es que la otra mitad la componían pesos pesados: Keita, Xavi, Piqué, Mascherano, Afellay y el propio Messi, entre los once. Y aún así, más de un bético empezaba a creer en que la eliminatoria se podía empatar.
Pero Messi se apareció ante todos. Después de retrasar su posición para recibir balones y cuando se cumplía más de media hora de partido, el mejor jugador del mundo, aprovechó un fallo defensivo para acortar distancias en el marcador y evitar que los andaluces se marcaran una goleada.
A falta de que Clos Gómez impusiera autoridad, no expulsó a Adriano cuando Pereira enfilaba portería sin más oposición que el ex sevillista, los de Pepe Mel se rebelaron y volvieron a apretar la salida de balón del rival para arrinconar otra vez a los de Pep Guardiola, que encontraba fugas por todas partes. Antes del descanso, tras varias ocasiones perdidas por centímetros, llegó el tanto de Arzu, el tercero de la noche, después de aprovechar un rechace de Pinto con una mezcla entre chilena y tijera que con suerte acabó dentro. La sonrisa de aficionados y jugadores no se volvería a borrar en toda la noche.
La charla de Pep al descanso pareció calar, porque el Barça ya carburaba. Fue entonces cuando las fuerzas en el Betis ya flaqueaban, y pese a las embestidas, Messi, que jugó todo el encuentro, y Afellay, llegaban con mucho peligro. ‘La Pulga’ tuvo la mejor casi al final, en un penalti muy riguroso señalado a Isidoro que el argentino mandó a las nubes. Los líderes de Segunda también pudieron ampliar de no ser porque el palo lo impidió. Pero el marcador ya no volvió a moverse. Las más de 35.000 almas del Benito Villamarín ovacionaron al equipo que devolvía los elogios a la grada desde el centro del campo. El Betis ponía fin a la racha azulgrana de 28 encuentros sin perder. Otra noche para el recuerdo.
Alineaciones:
R. Betis: Casto; Isidoro, Roversio, Belenguer, Nacho; Iriney (Cañas, min. 61), Arzu, Salva Sevilla; Ezequiel (Fernando Vega, min. 64), Jonathan Pereira y Jorge Molina (Israel, min. 77).
Fc Barcelona: Pinto; Adriano, Piqué, Milito, Maxwell; Mascherano, Keita, Xavi (Busquets, min. 77); Messi, Afellay (Abidal, min. 77) y Bojan (Jeffren, min. 85).
Goles: 1-0: Jorge Molina (min. 1), 2-0: Jorge Molina (min. 7), 2-1: Messi (min. 37) 3-1: Arzu (min. 45).
Árbitro: Clos Gómez.
Incidencias: Estadio Benito Villamarín. Más de 35.000 espectadores. Los jugadores se fueron al centro del campo para aplaudir al público que respondió con una sonora ovación.