60 años del Utrera-Betis, 60 años de Marcha Verde

Alineación Utrera-Betis Liga 1952
19 de Marzo de 1952 en el San Juan Bosco de la localidad sevillana de Utrera. Un Betis en el pozo de la Tercera División se jugaba gran parte de sus opciones de ascenso frente al conjunto local y consiguió vencer 0-1 en la jornada 28 del Campeonato Nacional de Liga de la división de bronce (entonces no existía la actual Segunda B) del fútbol español.
Arriba, en la imagen, aparecen de izquierda a derecha: Antonio Moguer (legendario seguidor bético), Peña, Fausto, Fidel, Artiles, Vergara, Máximo y Palma; abajo: Eugenio, Espina, León, Ruiz y Pérez. Y con un gol del delantero centro Vergara a falta de 5 minutos, el Betis vencía y continuaba peleando en su intento de acceder a una plaza para subir a Segunda, dado que en ese momento era cuarto y sólo subía uno.
A final de temporada fue el Real Jaén el afortunado que consiguió el ansiado ascenso, pero en la historia bética eso constituyó una mera anécdota. En Utrera nació y se consolidó para la eternidad la llamada «marcha verde», ese You´ll never walk alone en verdiblanco que ha llegado a nuestros días.
Miles de béticos (cuentan que más de 20.000) se desplazaron en trenes, autocares, coches particulares e incluso taxis a Utrera y tomaron literalmente la localidad dándole un aspecto casi de feria. Y como se puede leer en la crónica del choque que aparece justo debajo, fueron muchos los vítores y cartelas dedicadas al conjunto verdiblanco.

Crónica del partido. Fuente: ABC, 20 de Marzo de 1952 (documento gentilmente cedido por L.C. Peris)
Un hecho tan excepcional llevó, incluso, a un escritor como Antonio Hernández a realizar una obra literaria denominada precisamente «El Betis. La marcha verde». En ella, tomamos como ejemplo este excepcional fragmento que deja a las claras que se trató de un hecho sin precedentes:
Esos y los béticos, siete años en Tercera sufriendo el calvario y con más moral que Luis Uruñuela. Qué tiempos aquellos, compadre. Con Franco eramos más sufridos. Me acuerdo que una vez fuimos a jugar a Utrera y hasta en patín se desplazaron béticos al pueblo de la Fernanda y la Bernarda. Treinta mil béticos, sin contar los otros treinta mil que eran de allí, todos como la madre cabal del juicio de Salomón, a ver de quién querían el triunfo. La marcha verde fue aquello, en camiones, en bicicletas, a pie, en carros, como en la vendimia de una finca infinita.
60 años de un acontecimiento que vale mucho más que un título o un ascenso. 60 años del día en que una afición demostró al mundo que, por encima de las dificultades, las penurias y la desazón, EL BETIS NUNCA CAMINARÁ SOLO.
* Gracias de corazón a Alfonso del Castillo y Santiago Sánchez Traver por su inestimable ayuda.
Ufff Esto es sentir orgullo y no lo del madril o el barça. A mí particularmente me emocionan más estas cosas que la liga o las dos copas, la verdad. Las cosas mensurables, como los títulos, jamás tendrán grandeza de las inconmensurables como el manquepierda, la marcha verde o ser bético en sí.