A 1.000km de distancia se encontraba el jugador numero 12
Quiero agradecer, antes de todo, a mis magníficos compañeros por cederme un pequeño hueco entre sus grandes artículos.
Necesitaba volver a compartir con todos vosotros, este sentimiento vivido y compartido con gente muy especial y magníficas personas, como son la peña de Santa Coloma.
Llegué tarde al partido, 5 minutos concretamente, sí, llegué justo cuando Negredo marcaba ese gol tempranero que tanto fastidia, pero que te da aun más ganas de luchar más de demostrar que este Betis, ha sido y es el más grande de la ciudad.
Quiza los que me vieron llegar por la puerta con mi chico pensaban, “ofú que gafes”, bueno, hasta yo lo pense, pero gracias a Dios fue simple casualidad.
Al poco rato de digerir el gol, que tanto habia fastidiado, ya se escuchaban los primeros cánticos en la peña, que ha 1.000 km de distancia, retumbaba como si estuviera con esos miles de beticos que teñían de verdiblanco el campo de los “innombrables”.
Esos cánticos que tanto hemos cantado como el de: “Sevillista el que no bote”, se solapaban con otros más originales y divertidos bromeando con el aspecto de algún jugador, como: “Pozuelo cortate el pelo!” y es que el arte que tiene esta afición, pocos pueden presumir.
El Betis despertó y volvió a demostrarnos que sabe jugar al fútbol de manera dominante y no dejó oler el balón al eterno rival, que lo único que hacia era parar el juego violentamente, como es de costumbre. En la peña de Santa Coloma de Gramanet se respiraba un ambiente de fútbol escalofriante y sabíamos que pronto iba a llegar el gol, porque nosotros jugábamos también con el numero 12, el de la mejor afición del mundo.
Ya en la recta final de la primera parte y después de varias decisiones arbitrales muy protestadas, y con razón, por los beticos que alli estaban, llegó la falta de Beñat y el GOL! Qué gol, madre mía, qué GOLAZO! Qué grande que es ese pequeño y gran jugador que tantas alegrías nos ha y nos está dando.
Nada más empezar el segundo tiempo, el ambiente de cánticos y de optimismo no decaía, megafono en mano, palmas y voz “a capella” para animar al equipo de nuestros corazones.
Fueron pasando los minutos y cuando se acercaba la recta final del partido, mi chico (no aficionado al fúbol) me decía “ esto tiene pinta de que va acabar así” y yo, como bética algo experimentada le dije “ se nota que no conoces al Betis. Es capaz de lo mejor y de lo peor y más en los últimos minutos (por no decir el último)”. Y es verdad, estaba más nerviosa y se notaba en el ambiente más nerviosismo, por ver qué sucedía en los minutos de descuento, que durante el último cuarto de hora del partido.
Entonces llegó el revolucionario de Pereira y provocó la falta, que en la peña se gritó como si ya fuera gol. Sí, sí como si no hubiera mañana, el hombre que gritaba gol desenfrenadamente, nada más pitar la falta, estaba claro que estaba 2 minutos por delante de todos y ya había visionado que era gol. Y no falló, no, y se celebró el gol como si de una final se tratara, pero qué os voy a contar a vosotros, los béticos, si un derbi es un derbi y no hay ni final ni partido que lo sustituya.
Y es que BEÑAT EXTEBERRIA, asi deberia escribirse siempre su nombre, en mayúsculas como todo Dios merece, merece un monumento y la peña la qual he compartido este partido, también.
Gracias a todos los integrantes de la peña de Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona, y a cada uno de los béticos que empujamos ese balón en el último suspiro para ganar ese derbi que tanta satisfacción, emoción y alegría nos da.
¡MUCHO BETIS!

Vivo al lado de la peña bética y se os escuchaba….. Que grandes somos! Qué energía!
Un vecino de Santa Coloma de Gramenet.
Muy buen articulo Aida! Creo que todos los beticos lo vivimos de forma parecida, GRAN BETIS, GRAN AFICION Y MAGICO BEÑAT. Sin duda, el mas listo de la clase.
Les ganamos a los Betis, en el min. 92, sin dejar de pelear hasta el ultimo balon, fundiendo nuestras gargantas en una sola voz que ilumina al Beticismo!
Somos un equipo grande con una gran aficion y ayes lo demostramos!
Por cierto yo tambien vivi el derbi (y la mayoria de partidos) a 1.000 km de distancia, pero cojones parece que le da mas emocion a la cosa.
A 1.000 km de distancia cada vez que el Betis marca un gol me entra ese escalofrio que viven los beticos en el mismo campo.
En Cataluña hay un Beticismo muy destacable! Un abrazo beticos!
Los béticos catalanes sois uno de los mayores orgullos que tiene el Glorioso Real Betis Balompié. Un abrazo hermanos.
Grande Aída y grande todos los béticos de Santa Coloma de Gramanet y de los que viven el Betis desde fuera de Sevilla… 😀
Mushas gracias Beti hijo.Saludos desde las bretañas