…a la mala fortuna y los ‘palos de ciego’
Más allá de las decisiones arbitrales, el Real Betis tampoco está viviendo una temporada de esas marcadas por la fortuna y la suerte. Su juego es espectáculo, su propuesta, ofensiva. Sin embargo, no es algo que se haya traducido en unos resultados acordes con el desgaste de los de Pepe Mel a cada jornada.
Con 26 jornadas disputadas, el conjunto verdiblanco se encuentra en la zona templada de la tabla. Como 15º clasificado y a 6 puntos de un descenso que marca el Racing de Santander, con 24 puntos. Es decir, los objetivos que se marcó en verano la entidad heliopolitana se están cumpliendo. Pero podrían ser mejores. Y es que cuando no es la mala fortuna son los palos.
Los hombres de Mel han disparado nada menos que 352 veces, de las cuales 147 han ido entre los tres palos, pero sólo 31 han acabado rebozándose en las redes, mientras que otros 18 han pegado a las maderas. Y es que el Betis es el equipo que más veces ha golpeado a los palos, seguido de lejos por los 16 que ostenta el FC Barcelona.
De esos 18 tiros, seis han salido de las botas de Rubén Castro, seguido de los tres de Salva Sevilla. Después, con dos ocasiones, Jorge Molina, Santa Cruz y Pereira, mientras que Ustaritz, Pozuelo y Jefferson Montero, dieron a la madera tan sólo una vez en lo que va de campaña. 18 lanzamientos repartidos en siete estadios diferentes: Los Cármenes (1) Heliópolis (9), San Mamés (2), El Sardinero (2), el Reyno de Navarra (2), Vicente Calderón (1) y La Romareda (1).
Recuperando los registros relativos a los lanzamientos entre los tres palos, el Betis realiza en cada partido una media de 13,5 disparos, de los que tan sólo 5,6 van entre los tres palos. Hablando en porcentajes, los verdiblancos son capaces de convertir en gol el 21% de sus ocasiones, o lo que es lo mismo, uno de, al menos, cada 5 disparos entre los tres palos.
Aunque simplemente se traten de datos estadísticos, basta con comparar porcentajes con dos equipos en la misma lucha que el Betis, como pueden ser el Racing de Santander y el Rayo Vallecano.
Los cántabros, ubicados en la 18º posición, han disparado 86 veces entre los tres palos, convirtiendo 21 goles. Eso, traducido a porcentajes equivale a un 24,4% de aciertos, o lo que es lo mismo, 1 gol cada 4 disparos. Los rayistas, décimos y sólo cuatro puntos sobre el Betis, han lanzado de forma certera en 135 ocasiones, convirtiendo 37 goles. Eso equivale al 27,4% de acierto, o dicho de otro modo, 1 tanto cada menos de 4 disparos.
En el resto de casos, o bien una maraña de futbolistas en el área, o bien unos centímetros, han impedido que estos números sean más abultados. Lo cierto es que un Betis con un fútbol espectacular acaba dando, sin querer, más opciones a sus rivales que en el sentido contrario. Una paradoja revelada por las estadísticas que podría cambiar con algo de suerte.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.