A romper estadísticas en terreno hostil
El Real Betis disputará su jornada de liga en Balaídos ante un Celta de Vigo que despliega un buen gusto por fútbol de toque y rapidez en la circulación del balón, pero no está no está obteniendo los réditos esperados, ya que con 15º puntos, se encuentra cerca de la zona peligrosa del descenso.
Haciendo un repaso entre los enfrentamientos entre celtiñas y béticos, en todas las competiciones, se puede deducir de un vistazo, que Balaídos no se trata de un escenario que se le haya dado bien al equipo verdiblanco.
Han sido en total 32 los encuentros oficiales disputados, con el siguiente balance: 22 partidos en Primera División (12 victorias del Celta, 4 empates y 6 victorias del Betis), 7 partidos en Segunda División (4 victorias locales y 3 empates) y 3 partidos de Copa, que finalizaron todos con empate.
Se han disputado un total de 32 partidos en suelo vigués, en todas las competiciones y categorias, donde de 22 en primera división, 12 partidos cayeron del lado local, mientras que solo seis fueron victorias verdiblancas, el resto empates. En segunda división, 4 victorias locales y 3 empates. En Copa del Rey, los tres partidos disputados, acabaron en empates.
La tendencia de los últimos enfrentamientos inclina la balanza hacia los celestes, ya que no han sufrido ninguna derrota en los últimos cinco enfrentamientos, los dos últimos quedaron en empate.
La última victoria en feudo gallego data de Septiembre del 2003, donde el Betis se impuso 0-2 con goles de Marcos Assunçao y Fernando, mientras que la ultima derrota sufrida ante los gallegos en Balaídos se trata de Mayo del 2007, donde se impusieron con un 2-1 (Gustavo López y Baiano por los celtiñas y Robert por los béticos).
Éstos enfrentamientos suelen asegurar goles, el Betis ha marcado goles en 18 de sus encuentros en Balaídos, mientras que ha encajado gol en 20 partidos, aunque lleva marcando en los últimos seis partidos disputados alli.
Pero el dato más preocupante estriba en 1 victoria en los últimos 10 enfrentamientos ligueros, lo que habla a las claras de las dificultades que el Betis ha tenido históricamente para sacar el máximo botín de Balaídos.
El último enfrentamiento entre ambos se dio en circunstancias diferentes, un duelo entre dos equipos aspirantes al ascenso a la primera división, un Celta que fue líder durante muchas jornadas pero que una nefasta racha al final del campeonato le relegaron del ascenso. Aquel encuentro acabó en empate a 1, con goles de Alex Lopez y Rubén Castro, hoy aun presentes en sus respectivos equipos, que mantenía al Betis líder de la categoría y al canario ampliando una magnifica racha, marcando goles en los últimos ocho partidos, circunstancias similares en las que se encuentra Rubén hoy día. En el siguiente video podemos ver un resumen de lo acontecido en aquel partido.
Curiosamente la rivalidad que mantienen éstos equipos viene dada por un enfrentamiento entre ambos en Copa del Rey, donde el Betis sacó un valioso empate de Vigo con un polémico gol de Bjeliça, donde el equipo verdiblanco se negó a parar el juego porque un jugador celtiña estaba tumbado en el suelo perdiendo tiempo, tónica habitual en aquel encuentro. El Betis, conseguiría el pase a la final de la copa del Rey del año 97 gracias a aquel empate a última hora. Desde aquel partido, Balaídos es terreno hostil para el Betis, equipo non grato para la afición viguesa.
Aunque las estadísticas indiquen la tendencia a victoria celeste o a la postre un empate, es hora de comenzar a inclinar la balanza para el otro lado, las estadísticas están para romperlas.
