Adedokun: “Me encantaría ver al Betis en Champions”

Los jugadores de Zest de Betis, vestidos por completo de amarillo, en acción Foto: Zest de Betis Football Academy
Continuamos con la segunda y última entrega de la entrevista a nuestro bético de Nigeria. Adedokun A. Remy-Lucas (julio, 1985) explica cómo se convierte uno en bético en la tierra de Nosa Igiebor, algo en lo que tiene mucha culpa Finidi George, nos cuenta los objetivos que persigue con la escuela de fútbol Zest de Betis (ánimo Betis) y lanza un mensaje desde Lagos a todo el beticismo:
Pregunta- ¿Cómo es eso de ser bético en Nigeria?
Respuesta.- Me hice bético durante los años en los que Finidi George estuvo en el Betis. Siempre seguí sus pasos jugara en el equipo que jugara pero fue cuando fichó por el Betis cuando descubrí cómo los béticos se volvían locos por su club. Me enamoré de un equipo tan rico en cultura y tradición en el que los hinchas siempre estaban ahí, junto a los suyos, partido tras partido.
P.- ¿Ha estado alguna vez en Sevilla? ¿Alguna vez ha visto el estadio del Betis o ha conocido a su afición?
R.- Nunca he estado en Sevilla. De hecho, sólo he visto el Benito Villamarín por Internet y por televisión aunque sé que algún día estaré en el estadio para ver jugar en directo al equipo de mis amores.
«Me siento muy orgulloso de ser bético aquí, en Nigeria. Que viva el Betis para siempre»
P. – ¿Ha seguido al Betis durante esta temporada? ¿Cómo valoraría la temporada verdiblanca?
R.- Sí, llevo siguiendo los progresos del equipo desde el principio de temporada y ya desde entonces se notaba que iba a hacer una campaña notable. Creo que acabarán entre los siete primeros a final de la temporada y que se meterán en Europa. Me encantaría verlo en Liga de Campeones.
«Algún día visitaré el Benito Villamarín para ver en directo al equipo de mis amores»
P.- ¿Quién es el jugador del Real Betis más querido entre los futbolistas de la escuela? ¿Y el suyo?
R.- Los chicos están encantados con Nosa Igiebor. A mí también me gusta aunque personalmente Rubén Castro me parece uno de los jugadores más importantes del Betis.
P.- Finidi George fue uno de los futbolistas más importantes del Betis de los años 90. ¿Los jóvenes de su escuela le recuerdan?
R.- Finidi es un símbolo para el fútbol nigeriano. Fue el mejor extremo diestro de la Selección de Nigeria durante toda su carrera y triunfó en varios clubes. Se convirtió en uno de los jugadores más seguidos por el continente africano mientras estuvo en activo. A cualquier nigeriano que le preguntes te recordará de Finidi esa fantástica forma que tenía de cruzar balones, su calidad en el envío de balones y sus galopadas excelentes. Uno de los mejores futbolistas que jamás haya dado África.
«Los chicos de la academia están como locos por Nosa. Personalmente Rubén Castro me parece uno de los jugadores más importantes del Betis»
P.- Nosa Igiebor es de lo más popular en Nigeria. Dado que a lo largo de la temporada le hemos visto poco como la elástica verdiblanca ¿Podría contarnos más sobre él?
R.- Nosa Igiebor es un buen futbolista y muy disciplinado. Me encanta su forma de jugar. Es jugador de la selección absoluta de Nigeria y hay que agradecer que el Real Betis le conceda la oportunidad de brillar con luz propia porque tiene mucho potencial.
«Me hice bético cuando Finidi fichó por el Betis; entonces me enamoré de un equipo tan rico en cultura y tradición, en el que los hinchas siempre estaban ahí»
P.- Hasta hace bien poco, el bético de a pie tenía miedo a la palabra Europa por lo que pudiera pasar. Algo que ha cambiado con la salvación matemática y la apuesta por la matrícula de honor a la temporada, como dice Pepe Mel. ¿Dónde cree que acabará la temporada el Betis?
R.- Definitivamente acabaremos la temporada más fortalecidos que la anterior. Creo sinceramente que conseguiremos clasificarnos para Europa, cueste lo que cueste.
P.- Imagine que el Betis decide cerrar un acuerdo de colaboración con Zest de Betis ¿Qué supondría tanto para usted como para todos los chicos que la componen?
R.- Sería un sueño hecho realidad para todos los que componen la escuela de fútbol Zest de Betis. Tanto los jugadores como la comunidad en la que la Academia está ubicada, como para la agencia de Marketing Phoenixkuma e incluso el país.
P.- Para terminar, si pudiera enviarles un mensaje a todos esos béticos que ahora le están leyendo ¿Qué les diría?
R.- Mi mensaje para el beticismo entero es que debemos permanecer unidos y ser fieles a nuestra cultura y nuestro estilo. Que apoyen al poderoso equipo de nuestros amores y que permanezcan así contra viento y marea. Me siento muy orgulloso de ser bético aquí, en Nigeria. Que viva el Betis para siempre.
«Cueste lo que cueste, conseguiremos clasificarnos para Europa»
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.