Previous Story
Administradores en Onda Cero
-
Sindicar:
«No hay que hablar de sindicar acciones sino que dé explicaciones y luego decida. Son fuegos de artificio para ir apagando una noticia y luego otra.
La motivación es la misma de otras muchas noticias que han dicho: ninguna. Es una serie de movimientos que no tiene otra finalidad que hacernos comulgar con piedras de molino. Decir que ésta es una nueva etapa, que es un proyecto distinto y se dan esos pasos. Ese proyecto no se lo cree nadie, hoy día no podemos entender ese deseo de este consejo. Si sindican acciones y tienen porcentaje suficiente para incluir a un consejero, nosotros vamos a ser los mayores garantes de la ley y se aplicará para todos. Si el señor Oliver está en el Betis no es por el 51% de acciones, no tiene legitimidad alguna. Para estar en el siguiente consejo, tampoco. Si sindica acciones… Pero el beticismo es inteligente.
Todo lo que sea de un resultado limpio de sindicar acciones, aquellos que reúnan el porcentaje del capital necesario para nombrar un consejero habrá que respetarlo. Hay que ver la capacidad de sindicar acciones, porque hasta ahora el número de acciones de Oliver y Vergara es exiguo. No sé si otros miembros del consejo entrarán con el señor Oliver.
Todo lo que sea en buena lid, de un proceso de sindicación transparentr, seremos los primeros en asumirlo y garantizarlo. Pero sindicar en un mes y medio no es fácil.»
-
Consejo:
«Ahora lo que más nos preocupa y ocupa es determinar la composición de ese consejo y el número según los estatutos debe estar entre siete y 20. No tenemos una decisión tomada, pero con el 51% de las acciones somos los responsables de determinar el número de consejeros y determinar el porcentaje necesario. Hay que establecer una cifra razonable para garantizar la maniobrabilidad, que sean profesiones de las distintas áreas y reconocidos béticos. El Betis nunca estará mejor que en manos de béticos. A ese consejo lo acompañarán otros béticos significativos y esperemos que sea del agrado de los béticos.
Ojalá la situación económica nos diera para que al frente del staff directivos pudieran estar béticos responsables de primera línea, a los que habría que pagar, pero si la situación económica no lo permite, el consejo deberá asumir esas responsabilidades.
No puede estar más cerca de 20, un consejero numeroso no es efectivo. Debe ser un grupo de decisión suficiente para lo que se decida sea con conocimiento de causa, no puede ser multitudinario. Debe ser un consejo de consenso, no queremos apartar a nadie. Miramos más las medidas del traje del Betis para buscar personas que entren en ese traje y no al revés.»
-
Huidobro:
«Ni estética ni éticamente, Oliver debía ser consejero. Lo hizo por cooptación y se analizará cómo. Si se presenta en la Junta y puede ser consejero, lo será. Vamos a ser garantes de la legitimidad del proceso.
Cuando compara el 51,34%, entra en el consejo y decide quién entra y quién no. Sale un auto que suspende el contrato de compra-venta, las medidas cautelares y qué casualidad, Vergara, que es de Zaragoza, y Oliver, de Bueñuel, Navarra, aparecen con seis y nueve acciones. Eso habrá que analizarlo.
La ley concursal es la que asegura los cobros de los acreedores y los jugadores son los primeros, así que deben estar tranquilos. La responsabilidad tras solicitar la ley concursal podría llegar a dos años atrás y puede dar más de un dolor de cabeza a los consejeros, no sólo administrativa sino pecuniariamente. Preferería que no estuviera en la ley concursal. Ya veremos la situación de liquidez pero lo importante sería que la cuenta de explotación diera beneficios.
Nos hemos reunido con todas las personas o grupos que lo han pedido. No hemos hecho declaraciones, pero ha sido con una barbaridad de gente. Con los jugadores, con la AFE, con representantes, con otros clubes, con ex consejeros, con aficionados. La jueza está informada puntualmente.»
-
Gordillo:
«Voy paso a paso, cuando me llamó la jueza no tenía pensado poder en esta situación para algo más. Estoy en lo que me han encomendado porque muchos béticos querían esta situación. Iré paso a paso, el día que me ofrezcan algo, lo diré. No cabe porque no está en nuestro pensamiento.
Debe ser un bético, da igual que sea conocido, que sea serio, honrado, humilde.
No me creo nada del cambio de presidente, de la forma que ha salido, no me lo creo. Tiene que estar preparado para algo. León se había reunido con los jugadores y luego dimite. Todo es oscuridad, estrategia.
El tema de la octavilla, cuando me entero… Ya se lo dije una vez a Oliver, esto más serio, que se deje de reír de los béticos. A los béticos decirles que analicen bien, este hombre no ha dado credibilidad.
La reunión entre Oliver y Nuchera es verdad, pero ya está bien de reunirse de los béticos. AHora nos tira a nosotros, no desprestigiamos a nadie, sólo queremos claridad, que no la ha habido nunca.»
En la tarde de hoy se ha llevado a cabo una interesante tertulia que han mantenido los administradores judiciales en Onda Cero. Destaca la presencia de Luis Carlos Ruiz de Huidobro, que ha comparecido por primera vez ante los medios de comunicación. Destacamos las siguientes declaraciones:
- Porrúa:
«En la boca de todos durante el fin de semana ha estado el cambio de denominación del estadio para ocultar otras situaciones más lamentables que merecerían ser objeto de análisis y debate.
Todos, el beticismo en general, somos más inteligentes de lo que se creen. Hay que otorgarle mucha importancia a la situación económica del Real Betis Balompié, a la pregunta compra del señor Nuchera de parte del paquete de Bitton Sport. Esas cosas no deben quedar en el tintero y el beticismo valorarlo.
El que Francisco Nuchera pueda aportar capital, que no se sabe si es verdad, pone de manifiesto y a las claras que detrás de Oliver no existe proyecto, ese grupo inversor del que hablaba y esa continuidad para el futuro. Han creado una situación de inestabilidad en el Betis que habrá que resolver.
Si detrás del proyecto hubiera una base sólida no estaríamos hablando de otros personas para entrar. No es que se sume al proyecto, sino que se trata de dar cobertura a algo que no existe. El rumor nos había llegado y nos sorprendió que llegara tan pronto a la prensa.
La duda de quién está detrás es importante y razonable. Se la hemos preguntado a Oliver en la única reunión que estuvo presente y al consejo. En la última ocasión, el pasado 17 de septiembre, la volvimos a plantear y la duda no se disipa. No nos han dado respuesta. Lo primero que debería hacer es pedir perdón al beticismo, al que no he visto haciendo esas actuaciones que él decía. Hay que dejar de intoxicar y de sacar noticias que tapan otras más importantes, como la grave situación económica. Son trampas.»