Algunas curiosidades del Racing, por José Miguel Navarro

Imagen: virtualemotions.es
El Real Racing Club de Santander fue uno de los diez equipos que inauguraron la Liga en España. Sucedió en la temporada 1928/29 tras superar una serie de eliminatorias donde, sucesivamente, se deshizo de Valencia, Betis y Sevilla. Además, protagonizó la primera igualada a cero de la competición.
En la campaña 30/31 fue subcampeón igualado a puntos con Athletic y Real Sociedad. Los primeros se llevaron el campeonato. Jamás ha vuelto a lograr una clasificación igual.
En la Copa del Rey su techo son las semifinales.
Ha aportado siete internacionales, a lo largo de su existencia, a la vigente campeona mundial. Uno de ellos fue Salva Ballesta, el único Pichichi en la división de honor de su Historia. En Segunda, lo han sido también Abel, Santillana y Quique Estebaranz. En esa categoría ha sido dos veces primero. En Segunda B, solo una. Su récord de títulos está establecido en tres… en Tercera.
El único representante de Cantabria, en toda la larga vida de la hoy Liga BBVA, ha participado dos veces en competición europea. Una en la Intertoto. Otra en la UEFA.
El día 24 de Octubre de 1954 se retransmitió, por TVE, el primer partido de fútbol de este país. Solo pudo contemplarse en la zona centro. Lo jugaron el Real Madrid… y el Racing. En el mismo sitio, con los mismos contendientes, pero el 27 de Diciembre de 1981, los montañeses se convirtieron en los pioneros del marketing en España. Ese día, la zamarra blanquiverde lució impresa la marca Teka. Diez kilos de las antiguas pesetas tuvieron la culpa. Florentino Pérez aún no había desembarcado en la entidad de Concha Espina.
José Miguel Navarro Barrera