Álvaro Vadillo, ¿ilusión o realidad?
Ahora que se acerca el cierre del mercado de fichajes, llegan los equipos con más urgencias. Clubes que por necesidades de última hora o por la marcha de alguna de sus estrellas busca urgentes fichajes que apacigüen aficiones enfurecidas o un alivio a su fútbol con sustitutos, a veces, a precio de oro.
En esta tesitura suena fuerte desde las islas británicas una posible oferta del Tottenham por Álvaro Vadillo. Los Spurs ven como Gareth Bale se marcha al Real Madrid tras el culebrón del verano para la prensa nacional y buscan extremos para cubrir esa posición. Lo tenían hecho con Willian, con un acuerdo de traspaso de treinta millones de euros pero el Chelsea se inmiscuyó en la operación y acabó haciéndose con el jugador. Ahora el Tottenham continúa buscando un extremo, con más urgencia, y desde Inglaterra apuntan que uno de los preferidos es Vadillo, por el que estarían dispuestos a ofrecer entre nueve y diez millones de euros.
Lo cierto es que por ahora solo es interés, ya que no consta que haya llegado ninguna oferta firme a heliópolis, pero el debate está servido. ¿Es mejor vender a Vadillo que retenerlo?¿Son nueve millones de euros una cantidad irrechazable o sus cualidades le permitirán en el futuro tener incluso un precio mayor de mercado?¿Es más la ilusión de lo que apunta como jugador o realmente será ese jugador decisivo que apuntan sus cualidades? Preguntas complicadas de resolver, pero analicemos la situación a fondo, lo que es y lo que puede llegar a ser el canterano bético.
La realidad, más allá de las esperanzas que todos tenemos puestas en Álvaro Vadillo, es que ha jugado poco en el Real Betis. No ha tenido casi partidos completos y en la mayoría de ocasiones en las que ha jugado, no ha destacado como muchos esperaban de él. Viendo esto, teniendo en cuenta que es un jugador recién llegado a la élite del fútbol, que por desgracia pasó por una grave lesión y que no termina de ser decisivo, independientemente de que pueda serlo en el futuro, hay que admitir que esa hipotética oferta de casi diez millones de euros es, cuanto menos, tentadora. De hecho, es tan tentadora que la opinión que más se escucha de los béticos es que es una oferta irrechazable.
Es comprensible. Ya en su día llegaron al Betis ofertas por jugadores que se consideraban prometedores y que se estancaron, convirtiendo la apuesta en errónea. Ocurrió con Arzu y el presunto interés del Liverpool, aunque no era ya precisamente una promesa, ocurrió con Juande y de nuevo un posible interés de la Premier, y ocurrió sin ir más lejos, con Ezequiel, por quien se rechazó una oferta de hasta dos millones de euros del Benfica. Ninguno de ellos salió, y ninguno de ellos ha dado el nivel esperado tras apostar por su continuidad. ¿Es Vadillo diferente?
Me gustaría que nos pusiéramos en situación. Álvaro Vadillo no es ninguna promesa estancada. Es un jugador por explotar. Por desgracia su famosa lesión se produjo en un momento donde su confianza y descaro estaba en un punto álgido, y parece que se desvaneció un poco con aquel incidente. No podemos olvidar que, a fecha de hoy, se trata de un jugador con solo 18 años, que destaca al jugar contra jugadores de su edad y pasa algo más desapercibido al participar en encuentros de primera división.
Se trata de un futbolista con ese algo diferente, algo que muchos afirman no haber visto todavía con la camiseta del Betis, pero que lo tiene. Buena técnica en controles y pases, descaro y capacidad para desequilibrar. Si es cierto que últimamente se le ha podido ver algo apático, especialmente en labores defensivas o de ayuda al equipo. No le están saliendo las cosas y su poca ayuda táctica al conjunto, algo que solo pueden permitirse los jugadores decisivos, le está pasando factura. Se sabe que tiene calidad para aportar pero se echa quizás en falta, al menos para un servidor, esas ganas de salir a morder, de pelear cada balón como si fuese el último para aprovechar su oportunidad. Y una vez que lo haga, con confianza y esperemos, apoyado por buenos resultados, iremos viendo la evolución de Vadillo y un fútbol cada vez más eficaz para la escuadra bética.
El Tottenham Hostpur no es un equipo que se caracterice por tirar el dinero. Tiene interés en el jugador porque sabe del potencial que tiene. La evolución de una joven promesa es complicada, se hace bueno aquello de «el fútbol es un estado de ánimo», necesitan minutos que les permita evolucionar, necesitan mucha confianza y ánimos, correctivos positivos que les permita aprender, un entorno sano que les mantenga los pies en la tierra y les hagan madurar en sus decisiones, dependen de su evolución física y entre otras muchas cosas, necesitan suerte. Suerte con las lesiones por ejemplo. Es por todo esto que las buenas condiciones de un jugador no señalan un éxito futuro, y es por ello que jugadores que no apuntan nada en edades más tempranas llegan, y muchos de los que destacan desde pequeños se quedan en el camino.
La pregunta es ¿evolucionará tanto Vadillo como para dejar pequeña esta supuesta oferta o es irrechazable? Difícil respuesta. Es un dinero muy difícil de rechazar por una venta a la que haría buena o mala su posible sustituto. No obstante, yo confío en Álvaro, en sus cualidades, en su evolución, en aquel extremo que deslumbró ante el Real Valladolid en Copa, en aquel repartidor de asistencias la noche de la goleada en Granada, en el desequilibrante puñal saltó al césped el día del derbi en el Villamarín. Ese es el Álvaro Vadillo que todos los béticos queremos ver, es la joya de la corona que representa a la cantera verdiblanca y es ese jugador que, posiblemente, disfrutaremos durante mucho tiempo en el coliseo heliopolitano. Yo me mojo, disfrutaremos de su fútbol y lo haremos viéndolo con el escudo de las trece barras.
¿Y tú?¿Venderías?¿Por cuánto?

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex
Si quieren comprarlo, y si van a pillar 100 kilos por Bale, que se gasten más. No lo vendería por menos de 15 como última opción pero, les pediría 20 millones; para eso, según nuestro presi y equipo técnico, dicen que es nuestra pieza clave este año. Yo no creo que sea tan clave pero, ya que se rompe el mercado, no seamos tontos y no aceptemos «calderilla» visto lo que cuesta Bale.