Amador, nuevo portero del Cadete A: «Estoy muy feliz y orgulloso de formar parte del club»
Amador Zarco Jiménez (Benalmádena, 08/05/98), es la incorporación más inmediata producida en el mercado invernal. Viene para reforzar el Cadete A, entrenado por Gustavo Sánchez, que disputa se disputa el liderato del Grupo 1 de Primera Andaluza al eterno rival, ocupando los dos grandes puestos de cabeza.
En este equipo, se encontrará con la competencia de Rafa, uno de los grandes metas de la fábrica heliopolitana, junto a Álex, oriundo de Chipiona, guardameta del Liga Nacional; y Pedro, portero del División de Honor. A pesar de la complejidad de labrarse un futuro debajo de los palos, el malagueño se muestra optimista ante esta nueva aventura.
Antonio Fernández Ocaña: Muy buenas, Amador. Encantado de que atiendas a Manquepierda.
Amador Zarco: Hola, Antonio. Encantado.
AFO: Cuéntanos tu trayectoria y cómo el Betis se interesó por ti.
AZ: Me inicié en la escuela deportiva de Arroyo de la Miel, con Vera y Juan Bañasco. A los diez años, en el primer año como alevín, entré en el Benamiel con Paco Parra, un gran entrenador. Hasta mi fichaje por el Betis, me he mantenido en este club.
En cuanto a mi fichaje, el Betis se interesó por mí a través de Gustavo Sánchez. Vino a un partido amistoso al que fui convocado con el Primera Juvenil, contra la Selección Malagueña de Cadetes. Gustavo, al enterarse de que yo era Cadete de primer año, se puso en contacto con mi padre, y le dijo que fuera a Sevilla, del dos al cuatro de enero, a entrenar con el Cadete A.
AFO: ¿Cómo te sientes al fichar por una de las mejores canteras de España, como es la bética?
AZ: Muy feliz y orgulloso. Con ganas de mejorar y darlo todo en este club, que me ha dado una oportunidad para que pueda demostrar con esfuerzo, sacrificio y humildad, mis cualidades como portero. La verdad es que, cuando me lo comunicaron, no me lo creía.
AFO: ¿Cuáles son tus mejores características bajo palos? ¿Quiénes son tus ejemplos a seguir en el fútbol profesional?
AZ: El juego aéreo y aguantar al delantero en el uno contra uno. Además, mucho liderazgo sobre la defensa. Mis ejemplos futbolísticos son Iniesta, por su humildad y, en el ámbito de mi posición, Casillas, Roberto y Courtois. Este último, por poseer un gran juego aéreo.
AFO: Un sueño dentro del mundo del fútbol.
AZ: De momento, llegar a debutar en Primera División con el Real Betis.

El cancerbero malagueño, disputando uno de los últimos encuentros con el Atlético Benamiel, su anterior club.
AFO: ¿Cómo fue esa semana de prueba? ¿Muchos nervios por la presión de hacerlo bien?
AZ: Fue una de las semanas más felices de mi vida. Me lo pasé genial, aunque al principio estaba un poco cohibido, ya que no conocía a nadie. No sabía cómo iban a ser los entrenamientos, pero me encantaron. Los compañeros de la residencia me cayeron fenomenal. En el fondo, estaba tranquilo: no pensaba en si iba a fallar o no, sino en pasarlo muy bien, aprender algo más y crecer como persona y futbolista.
AFO: ¿Cómo han sido los primeros días con el grupo? ¿Qué tal con el míster, Gustavo Sánchez y los jugadores?
AZ: Me he integrado rápidamente. Es un grupo muy afectuoso y te acogen rápido. Nada más llegar, ya era uno más en el grupo. Con Gustavo, igual, me cayó muy bien, al igual que los jugadores.
AFO: ¿Con qué jugador has conectado más?
AZ: Con Rafa, porque es con quien paso más rato en los entrenamientos. Es una pedazo de persona y de portero. Fue de los primeros que me acogió en el grupo. También, con Sergio, centrocampista, que estuvo conmigo en la residencia.
AFO: ¿Qué te ha dicho tu familia al saber que fichabas por el Betis? Como sean malaguistas, no creo que estén contentos con el hecho de que el futbolista de la familia se vaya a un equipo de la ciudad rival.
AZ: Están muy orgullosos con esta oportunidad, que no debo desperdiciar. También, que lo tengo que dar todo y hacer lo que me dicen. Por supuesto, que no baje el rendimiento con mis estudios. Son malaguistas, menos mi padre, que es de la Real Sociedad. Aun así, están tan encantados que se han hecho béticos. Además, tengo antecedentes béticos en mi familia.
AFO: Muchas gracias por atender a Manquepierda, Amador. Desde aquí, te deseamos lo mejor en el Cadete A.
AZ: Gracias a vosotros por vuestros deseos. Un abrazo muy fuerte a vosotros.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.