Análisis – A falta de once jornadas, el Betis toma camino a Primera División

Xavi Torres celebra su gol ante el Recreativo de Huelva. Foto: Rafa Toro
Comienza la cuenta atrás para cumplir el tan ansiado objetivo que tan lejos se veía a comienzos de temporada. Un comienzo de temporada bastante dubitativo, donde los verdiblancos nunca dieron sensaciones de superioridad de la mano de Julio Velázquez y donde las peores sensaciones volvían a instaurarse por la Avenida de la Palmera.
Pero, sin duda, la llegada de Juan Merino al banquillo verdiblanco, unida a sus cuatro victorias consecutivas, lleno de nuevo al equipo de moral para recibir con los brazos abiertos a un Pepe Mel que ha encaminado el rumbo del conjunto verdiblanco. Trece jornadas han pasado desde que el técnico madrileño regresó a Heliópolis tan sólo un año después de ser destituido, donde los verdiblancos han conseguido un gran bagaje de resultados, contando siete victorias, cinco empates y tan sólo una derrota, consiguiendo imponerse de forma solvente ante los rivales directos por el ascenso: Sporting, Girona, Valladolid y Las Palmas.
A simple vista, el calendario de los verdiblancos de aquí a final de temporada puede parecer «asequible», aunque bien es cierto que en esta división cualquier equipo puede dar la sorpresa, cosa que ya ha quedado demostrada esta temporada por Heliópolis, ya que los de Pepe Mel vienen sufriendo demasiado con equipos de la zona media – baja de la tabla clasificatoria.
Con treinta y tres puntos en juego, el Betis disputará en esta recta final seis enfrentamientos en casa y cinco como visitante. Por el Benito Villamarín pasarán Osasuna, Zaragoza, Llagostera, Lugo, Alcorcón y Sportig, mientras que los verdiblancos tendrán que visitar a Barcelona B, Alavés, Mallorca, Racing y Tenerife. A «grosso modo», los partidos más llamativos y, a priori, más complicados serán Zaragoza y Sporting de Gijón. Ambos, con los mismo objetivos que los verdiblancos, lucharán hasta final de temporada por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español, aunque quizás el equipo maño se centre más en asegurar un puesto para los Play Off, mientras que los asturianos, que visitarán el Villamarín en la última jornada de Liga, pueden llegar con opciones a final de temporada para conseguir un puesto de ascenso directo.
Pero la lógica dice que no sólo serán duros estos rivales. Son varios los equipos a los que se enfrentarán los verdiblancos estas últimas jornadas que lucharan por no descender a Segunda División B. El primero de ellos lo tendrán los verdiblancos el próximo domingo en el Villamarín, el Osasuna. El equipo rojillo, que comenzó la temporada con el mismo objetivo que los verdiblancos, se ve en una situación bastante delicada, por lo que no puede permitirse más tropiezos y conseguir los tres puntos en el Villamarín es para ellos una obligación. Además, otros como Barcelona B, Racing, Mallorca y Tenerife lucharán durante estas últimas jornadas por mantener la categoría una temporada más.
Líder de la categoría con cincuenta y nueve puntos, los de Pepe Mel comienzan desde ya a hacer cuentas. Con los Play Off prácticamente asegurados –los verdiblancos aventajan a la Ponferradina, séptima clasificada, en catorce puntos– sólo serán necesarias dos – tres victorias más en estas once jornadas. Así, los esfuerzos de los verdiblancos quedan ya dirigidos exclusivamente al ascenso directo. Cuatro son los rivales que lucharan por dos puestos directos a la máxima categoría: Sporting de Gijón (57), Las Palmas (56), Girona (56) y Valladolid (54). Los verdiblancos, tras la victoria ante el Recreativo de Huelva, se han situado tres puntos por encima de los puestos Play Off, además del gol average positivo ante el tercer y el cuarto clasificado.
El Sporting, con un calendario muy parecido al de los verdiblancos, pueden ser junto a los de Pepe Mel uno de los máximos favoritos para conseguir una de las dos plazas directas. Mientras, Las Palmas, tercer clasificado, todavía tendrán que disputar duelos directos ante Girona, Valladolid y un peligroso Zaragoza en este tramo final de temporada. Por otra parte, a los catalanes se les comienza a complicar el calendario a partir de la próxima jornada, ya que recibirán al Valladolid y, casi sin pestañear, viajaran hasta Las Palmas, además de recibir en la jornada treinta y ocho al Zaragoza. Por el último, el equipo vallisoletano se encuentra en las mismas circunstancias que el resto y aún tendrá que disputar tres duelos directos ante Girona, Las Palmas y Zaragoza.
Así, tras varias jornadas donde los máximos rivales siguen dejando puntos por el camino, los verdiblancos tienen una oportunidad de oro para empezar a desmarcarse en el liderato de la clasificación, conocedores de los numerosos enfrentamientos directos que habrá hasta final de temporada en la parte alta de la tabla clasificatoria. Once partidos para final y un sólo objetivo: regresar a Primera División.