Análisis del rival: Real Sporting de Gijón
El Real Betis se enfrentará el Domingo ante un rival directo como es el Sporting de Gijón. Tras la derrota del pasado jueves ante el Deportivo, otro rival directo, este partido cobra cierta importancia, ya que debe de empezar a sumar de tres en tres para que no se empiece a hacer larga la Liga.
SPORTING DE GIJÓN
El equipo asturiano ha tenido un inicio liguero casi idéntico al Betis en cuánto a rivales. Tras dos meritorios empates ante Madrid y Real Sociedad, perdió en los minutos finales ante el Valencia y la pasada jornada ante el Rayo Vallecano y el único partido que ganó fue a domicilio por 2-3 goles ante el Deportivo de La Coruña. Actualmente, se encuentra en el puesto decimo tercero con 5 puntos.
El equipo entrenado por Abelardo ha mantenido gran parte del bloque que consiguió el ascenso el año pasado, debido al límite salarial impuesto por la Liga. Esto, ha mermado la capacidad para reforzarse con jugadores que diesen mayor calidad a la plantilla, pero con los fichajes que han hecho, unido a la ventaja de mantener el bloque y que los jugadores se conozcan entre sí, hacen que el Sporting no sea un rival fácil.
El sistema de juego más empleado por Abelardo es el 4-4-2. El Sporting es un equipo que vuelva mucho fútbol en el juego por banda, por lo que es un equipo que se abre mucho en el campo. Los encargados de jugar y abrir el juego del equipo son el veloz, Jony, y el habilidoso canterano del Barça, Halilovic. Ambos jugadores son apoyados en multitud de ocasiones por sus laterales, especialmente por el que ocupa el flanco derecho, Lora, el cual hizo valer dos de sus subidas con dos asistencias ante el Deportivo. En ataque, Sanabria y Guerrero son los encargados de crear y finalizar las acciones de peligro del equipo asturiano. El centro del campo lo forman Cases y un jugador que sonó para reforzar el Betis el pasado verano, Sergio Álvarez. En cambio, la defensa está formada por los laterales Lora y Canella, acompañados por los centrales Bernardo y Hernández.
El equipo asturiano ha mostrado varios puntos fuertes, tal y como se ha podido apreciar en los anteriores partidos. Es un equipo, que como ya hemos dichos, aprovecha mucho el juego por banda para mandar balones al área para que sus delanteros intenten rematarlos. Es un conjunto, que al igual que el año pasado, se muestra seguro en defensa y es bastante rocoso, gracias a las constantes coberturas de sus jugadores. En cambio, también muestra puntos débiles. Muchos de los goles recibidos han sido por alto, tanto con jugadas a balón parado como de centros de banda. Otro aspecto a destacar es que la defensa suele sufrir en los contraataque de los equipos rivales, ya que aprovechan las subidas de sus laterales para montar la contra en superioridad numérica.
Para este partido el Sporting tendrá un baja sensible, como es la de su central Bernardo, expulsado en el último encuentro.
Para este partido, podríamos destacar a los jugadores más peligrosos por cada línea del equipo: Lora (Defensa), Halilovic (Centrocampista) y Sanabria (Delantero).
