Análisis – La mejoría del Real Betis en defensa ya es una realidad
La victoria frente a la Real Sociedad, sin duda, dejó numerosos puntos positivos de cara a las próximas jornadas de la Liga BBVA. El conjunto de Pepe Mel dejó ver una cara bien diferente a la mostrada frente al Real Madrid. Tanto en defensa como en ataque, el cuadro heliopolitano dio un paso al frente para reivindicarse tras la imagen vista sobre el césped del Santiago Bernabéu.
El potencial en la línea ofensiva deja pocas dudas en la entidad. El olfato de Rubén Castro, con dos goles ya en su cuenta, sigue intacto, mientras que la ayuda de Jorge Molina sigue siendo fundamental para el canario. Junto a ellos, Ricky Van Wolfswinkel, cuyas actuaciones siguen sorprendiendo en cada entrenamiento tanto a los técnicos como a sus propios compañeros, sigue a la espera de una oportunidad, por lo que parece que la delantera convence en este inicio de competición.

Mapa de calor Portillo. Vía: as.com
Además, la creación del juego, poco a poco, comienza a funcionar. La llegada de Joaquín Sánchez al conjunto verdiblanco ha dado un salto de calidad al once de Pepe Mel. El atacante portuense ha dotado la banda derecha del Villamarín de electricidad, calidad y una gran experiencia, características muy importantes para un Betis que, a priori, busca la permanencia, aunque sin descartar nada. Frente al conjunto de David Moyes se pudo ver a un bloque más vertical, creando más peligro en la zona de tres cuartos con un Francisco Portillo mucho más activo junto al portuense, con una gran movilidad sobre el terreno de juego.
Pero la noticia más positiva frente al conjunto vasco estuvo en las tareas defensivas. El equipo, por fin, fue un bloque y los errores comenzaron a subsanarse. Con Petros sobre el terreno, la pareja junto a Alfred N´Diaye fue el auténtico pulmón del equipo. Sobresalientes en defensa, ambos mantuvieron una presión asfixiante sobre el rival, lo que les llevó a recuperar numerosos balones y a tener una gran presencia en todo el campo aunque, tras la expulsión del mediocentro brasileño, el senegalés sufriría más.

Mapa de calor N´Diaye. Vía: as.com

Mapa de calor Petros. Vía: as.com
A partir de este momento, comenzaría a destacar más la mejoría en labores defensivas. Con un jugador menos sobre el terreno de juego, a los de Mel les tocaría agarrar con fuerza el gol de Rubén Castro en el minuto 41. El equipo echó el cerrojo y defendió el resultado como hacía tiempo que no se veía en Heliópolis. Buena parte de culpa de esta situación la tuvo la pareja de centrales. Con Pezzella lesionado, fue el turno de Heiko Westemann. El nuevo «titán verdiblanco» lo apodan ya desde Alemania, y no es para menos. Agresividad, experiencia y un exquisito juego aéreo, el alemán apareció en el centro de la defensa para no abandonarla. Ni un sólo fallo en la marca y siempre atento durante los noventa minutos de encuentro, su poderío físico sacó una sonrisa en el Villamarín. Su titularidad fue el reflejo de la mejoría en defensa. Junto a él, destacada fue también la actuación de Bruno. La regularidad esta siendo la principal característica del central tinerfeño, que se ha ganado la confianza de Pepe Mel hasta tal punto de ser ya un fijo en sus onces.

Mapa de calor de Bruno. Vía: as.com

Mapa de calor de Westermann. Vía: as.com
Por fin se dejó ver la mejoría en labores defensivas. La concentración volvió a aparecer y el cuadro de Mel fue solidario a la hora de defender cuando más apretaban los de David Moyes. La gran presión de todo el equipo fue otra de las claves, además de los pocos fallos en la marca que llevaron al conjunto vasco a contar con escasas ocasiones claras para perforar la meta de un inmenso Antonio Adán que, una vez más, solvento las ocasiones creadas por los visitantes de forma soberbia.