Andersen: en busca de la regularidad de Toni Prats

Andersen, a la derecha, tiene el reto de ser titular indiscutible con el dorsal número 1 a la espalda, algo que no se produce desde hace más de 11 años. Foto: Real Betis Balompié.
Fue toda una declaración de intenciones ver cómo Stephan Andersen lucía el dorsal número 1 el día de su presentación. Venía para hacerse con la portería del Real Betis en exclusiva, a pesar de que sabe que deberá competir con el futuro portero en ciernes.
Ya trajeron polémica hace unos meses unas declaraciones en las que afirmaba que en el Betis le habían dicho que llegaba para ser titular. Algo que fue desmentido por el propio Vlada Stosic días después, pero que no debe ocultar las ansias del internacional danés por la titularidad. No en vano, están en juego sus opciones de acudir al Mundial de Brasil.
No será fácil. Para hacerse dueño de la portería, Andersen tiene que poner fin a unas rotaciones que llevan produciéndose desde hace más de una década y que sobre todo tienen que ver con el mal fario que pesa sobre el primer dorsal: el número 1.
Desde que Toni Prats disputara los 38 partidos de Liga en la temporada 2002/03, ningún portero ha vuelto a gozar de tal regularidad en Primera. Sin ir más lejos, el curso pasado comenzó con Fabricio bajo los palos, dos partidos después le tocó el turno a Casto y enseguida a Adrián San Miguel, quien se acercó a Prats al disputar 31 encuentros de Liga.
Sobre el dorsal número 1 del Betis reza una especie de maldición que, incluso, llegó a afectar a un Toni Prats que fue santo y seña y emblema de la portería verdiblanca durante 11 años, puesto que, para la campaña 2003/04, pasó de los 38 partidos a los 16 en beneficio de Contreras.
Al madrileño, que llegaba procedente del Málaga CF, le pudo el peso de portar el número 1. Tanto fue así que un joven Doblas, que despuntaba en la cantera, le hizo pasar, con sus 29 partidos, desde la titularidad a ser prácticamente el tercer portero, tras Prats.
Ganó algo de terreno Contreras en la 2005-06, aunque tampoco pudo desbancar a un Doblas que, con altibajos, jugó 24 partidos frente a los 17 de ‘Koke’. Durante las temporadas 2007-08 y 2008-09, el dorsal número 1 pasó a ser del internacional portugués, Ricardo, con similar destino.
Con muchas esperanzas depositadas en él, Ricardo comenzó jugando tres cuartas partes de campeonato con el 1 a la espalda, pero otro canterano, en este caso Casto, emergió para ‘robarle’ al luso los minutos correspondientes a 10 partidos de Liga, lo que le impidió convertirse en indiscutible.
Sí cambió el panorama para el primero de los años que sufrió el Betis en Segunda División, puesto que Goitia se hizo con la titularidad indiscutible, merced a sus 42 partidos. Aunque fue un dato circunstancial puesto que, al curso siguiente, pasó a ser casi la mitad: 25.
Casto fue cobrando protagonismo progresivamente, hasta el punto de que en el año del regreso a Primera División, Goitia y su dorsal número 1 apenas llegaron a disputar un par de partidos, frente a los 22 del extremeño, que lucía el 13.
Ahora, con el objetivo de defender la portería en las máximas competiciones posibles, llega Stephan Andersen. Un arquero veterano, internacional con la selección absoluta de Dinamarca y que no ha gozado de la continuidad de la que espera hacerse dueño en el Betis.
Algo para lo que tendrá que luchar contra la competencia en ciernes, ya sea Guillermo Sara, Aranzubía, Viviano u otro as en la manga de Vlada Stosic. Aunque para lucha la que librará con la historia que en el Betis viene ligada desde hace más de una década al dorsal número 1.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.