Arranca la cuenta atrás
El ecuador de la temporada es ya una realidad y ahora toca demostrar lo importante. Después de una primera vuelta altamente competitiva, el Betis defiende su trono este domingo en su visita al Granada, un equipo que promete guerra (12.00 horas).
Dicen que los equipos de Pepe Mel se desinflan en el segundo y definitivo tramo del campeonato regular, aunque también es cierto que la calidad de la plantilla verdiblanca no puede compararse a otras como la del Rayo Vallecano del pasado año. Por eso este encuentro será doblemente importante. El rival ya puso las cosas complicadas en el partido inaugural de la Liga Adelante para el Betis y jugando en su feudo poco podría cambiar la historia.
El Granada cuenta con solidez y fiabilidad en todas sus líneas y pese a la baja confirmada de Orellana en la medular, la pólvora del goleador Geijo no dista mucho de la de Rubén Castro a tenor del ranking de pichichis. Los chicos de Fabri González, que han encandilado a su afición con su juego sólo cuentan con una duda real. Partir con un doble pivote donde Abel actúe de mediapunta encubierto o bien formar una línea más defensiva, con Óscar Pérez, un habitual, o Lucena, para frenar la salida rápida de los béticos.
Por todo esto, Mel se ha llevado a toda la artillería pesada disponible, a la que vuelve Iriney, después de una baja por lesión que se notó en el Mini Estadi la semana pasada y Nacho, que vuelve tras cumplir su sanción. Así, la lista se completa con Goitia, Casto, Isidoro, Fernando Vega, Belenguer, Roversio, Dorado, Iriney, Juanma, Arzu, Jonathan Pereira, Salva Sevilla, Jorge Molina, Cañas, Rubén Castro, Israel, Beñat y Ezequiel.
Contando con la experiencia de lo que ocurrió en la primera vuelta, el partido se antoja rápido porque es parte de la esencia tanto del Granada como del Betis. Como ya ocurriera entonces, los rojiblancos suelen apoyarse en el juego de Geijo de espaldas a Goitia y en los balones diagonales, donde Benítez y Collantes son los protagonistas. En este sentido, la mejor baza es la recuperación de Beñat e Iriney en la media y de Roversio y Belenguer en la zaga, donde aportan seguridad y experiencia. Es muy probable que sea el escenario propicio para Jonathan Pereira dada su respuesta en el contraataque.
Ante este panorama, el Betis afronta uno de los partidos más complicados de la segunda vuelta. No sólo por la necesidad de ganar ante la más que posible victoria de Celta de Vigo y Rayo Vallecano, inmediatos perseguidores. También se debe a la calidad del rival, cuya posición en Liga es engañosa. El exceso de confianza es el peor enemigo para la meta del ascenso.
Onces probables:
Granada CF: Roberto; Nyom, Siqueira, Íñigo López, Mainz; Óscar Pérez, Mikel Rico, Abel Gómez, Carlos Calvo; Dani Benítez y Geijo.
R. Betis: Goitia; Isidoro, Roversio, Belenguer, Nacho; Iriney, Beñat, Salva Sevilla, Arzu; Jorge Molina y Rubén Castro.
Estadio: Nuevo Los Cármenes
Árbitro: Sureda Cuenca (Comité balear)

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.