Así será el Grupo X de Tercera División

El once inicial del Real Betis Balompié ‘B’, en un partido perteneciente a la temporada pasada. Fotografía: Antonio Fernández Ocaña.
Con la desilusión del ascenso frustrado a Segunda División ‘B’, el filial verdiblanco centrará su esfuerzo en retornar, a la categoría de bronce, de la forma más rápida y simple posible. Los fichajes de relumbrón y la escasa materia prima, procedente de los escalafones inferiores, habla de la ansiedad, en lo que a cantera respecta, por recuperar el lugar que nunca se debió perder.
Oficialmente, se han esbozado pocos datos. Según informan fuentes internas de la Federación Andaluza de Fútbol, la primera jornada se disputará el fin de semana correspondiente al 24 y 25 de agosto, es decir, cinco días después de que el balón eche a rodar en Primera División. De igual forma, la composición final está formada por una veintena de equipos, como viene siendo habitual en las últimas temporadas.
Con la vigente estructura impuesta, los tres últimos clasificados descienden a Primera Andaluza, perteneciendo al grupo más acorde con su ámbito federativo. El líder de la categoría disputa un doble partido, con el líder de otro grupo, mientras que segundo, tercer y cuarto clasificado, respectivamente, cuya misiva se complica un poco más. Este mecanismo es similar al de la Segunda División ‘B’, con la leve diferencia de la inexistencia en el puesto de la promoción para el descenso.
La composición provincial es de lo más variopinta: el top del ranking, ocupado por nueve clubes hispalenses (Real Betis Balompié ‘B’, C.D. Cabecense, C.D. Alcalá, Sevilla F.C. ‘C’, C.M.D. San Juan, Coria C.F., C.D. Mairena, C.D. Gerena y Unión Balompédica Lebrijana); cinco gaditanos (C.D. San Roque, Cádiz C.F. ‘B’, Xerez C.D., Conil F.C. y Arcos C.F.); cuatro onubenses (San Roque de Lepe, R.C. Recreativo de Huelva ‘B’, La Palma C.F. y Ayamonte C.F.); y una representación ceutí (Ceuta F.C.).
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
no existe mal que por bien no venga a pesar en esos caso de perdidas de dinero y sobre todo lo peor para un FILIAL
haber si al menos esta situación que a contribuido a crear prinicipalmete este sibilino Anselmo oscar Valdano y su representado señor fragua con ciertos beneplácitos de complacencias y llenar de egos equivocados a ciertos directivos….les servirá todo lo que nos bien encima en cantera para que rectifiquen sus desconocimientos y reconozcan que a sido un herror y victimas de dejarse llevar por cantos de sirenas sin contratar resultados y con eccesos de carencias profecioanles y deportivas de algunos actuales rectores de cantera tiempo a los tiempos.
ojalad me equivocase por el bien de nuestro betis b
simple opinión mucho betis DESPUES LES SERA DICICILICIMO RASGARSE LAS VESTIDURAS A CIERTAS INCORPORACIONES EN CANTERA AL FINAL COMO EL RESFRANERO ESPAÑOL DETRAS VENDRAN QUEINES LOS HAGAN BUENOS
nucho betis salud A partir de ahora veremos las nuevas retoricas y justificaciones metafisicas deportivas videntes de futuro de los dirigentes de cantera y algún que otro sibilino fontanero de cloacas a no seque tipos de intereses empurios y de comportamientos sibilinos y trasnochados sobre que injustificables sentidos e intereses raros sin sentidos y ajenos sobre todo a los únicos y verdaderos comprtamientos sobre los interese reales de nuestro betis
tiempo a los tiempos todo a su momento…..BETICOSSSS POR LOS COJ……..estómagos agradecidos
tiempo al tiempo
salud mucho betiss