Beka Vachiberadz, talento ucraniano para el Real Betis B

Beka llegó ayer a Sevilla. Foto: Ramón Navarro
La llegada de Beka Vavcchiberadz al primer filial verdiblanco ya es todo un hecho y así lo ha confirmado ya la web oficial del Real Betis Balompié. En la mañana de ayer, Eduardo Maciá, Pedro Buenaventura, Juan Merino y Capi ofrecían una rueda de prensa inesperada para aclarar diversos temas que, durante la semana, han puesto en duda la organización y compromiso de algunos técnicos de la cantera.
Una vez resuelto el asunto, Eduardo Maciá aprovechó unos minutos para hablar de la que, en pocos horas, se convertirá en nueva incorporación de la plantilla de Juan Merino. Beka Vachiberadz llegó en la tarde de ayer a Sevilla tras finalizar su contrato con su club de procedencia, el Shakhtar Donetskt, para convertirse en nuevo jugador heliopolitano.
De 19 años de edad, este ucraniano de origen georgiano llega a Heliópolis siendo uno de los centrocampistas más prometedores del continente europeo, algo visto en la última edición de la Uefa Youth League, donde conseguiría tres goles. Así, Beka llega en principio para reforzar el primer filial verdiblanco, aunque la intención de Maciá con su contratación es que, más pronto que tarde, de el salto al primer equipo verdiblanco.
Así, el director deportivo heliopolitano dijo ayer que “es un futbolista que, dentro el trabajo de scouting internacional que hacemos, consideramos que es un talento, una oportunidad que hemos tenido, y lo hemos incorporado. Se inicio todo hace más de un mes, estaba ya prevista. Es uno de los mejores futbolistas de la Europa Youth League de la pasada temporada. Creemos que es un talento de gran potencial el día de mañana para poder trabajar y llegar al primer equipo. También será responsabilidad nuestra como club intentar que llegue. Es un proyecto más».
Además, Maciá explicó el motivo de su llegada: «¿Por qué ha llegado ahora? Por cuestiones burocráticas. Finalizó contrato y no acepto la renovación propuesta por el Shakhtar Donetsk, su anterior club. Hay un discurso de derechos de formación que lógicamente lleva aparejado unos trámites más pesados. Y también un discurso de un visado de trabajo que hasta que no está concedido, no puede venir. Son situaciones que están fuera de las manos de los profesionales del Real Betis. Llega hoy y esperemos que pueda tener un buen inicio y una buena trayectoria con nosotros”.
Sin duda, llega un jugador que aumentará la competitividad en un filial caracterizado esta campaña por la juventud en sus filas.