El Betis empata contra viento y Valencia
Empate a 0 en Mestalla entre un Betis herido tras la expulsión de Ceballos y un Valencia que no dejó de intentarlo. Los de Mel vuelven a demostrar su capacidad para enfrentarse a los contratiempos en el segundo partido que se queda con diez. Un punto que vale oro ante uno de los equipos llamados a estar en lo alto de la clasificación.
El Valencia puso el balón en movimiento para arrancar un partido que tendría un inicio en el que el juego sería alterno entre ambos equipo. La primera aproximación al área llegaría por mediación de Joaquín de falta en el minuto 4′. Balón que llegó con peligro, como todos los que cuelga el del Puerto, y que sería rematado por encima del travesaño por parte de Westermann.
El Betis se iba gustando y cogía confianza con el pase de los primeros minutos. Sería Joaquín de nuevo en el 9 el que llegaría al área, tras lanzar otra falta que atrapó Jaume. Aunque el Valencia despertaba, tanto que un centro de Feghouli a punto estuvo de suponer el primero para los locales, pero Adán consiguió despejar tras una gran estirada antes de que Alcácer llegara al remate.
Abdennour derribó a la estrella de la delantera bética, Rubén Castro. El canario que se dolía durante unos minutos, se recuperaba rápidamente. Momento que coincidía con la mejora en juego de un Valencia, que estuvo muy cerca de hacer el primero por mediación de Feghouli y que no llegó al fondo de la red gracias a una gran acción de Adán, quién vio peligrar de nuevo la portería por un envío de André Gomes.
Casi rozando la mitad de la primera parte del encuentro, Ceballos veía la primera tarjeta del partido por un codazo cuando disputaba el balón en el aire. El Betis había perdido posesión de balón, pero de nuevo comenzaba a atacar, aunque sin llegar con claridad. El equipo de Mel bajaba en presión, pero la aguantaba bien atrás, equilibrando un partido cuyas opciones más claras habían llegado por parte del conjunto valenciano.
Joaquín tuvo que ser de nuevo, cuando tras una buena jugada del equipo, hacía el primer disparo del conjunto verdiblanco, más allá de las anteriores jugadas a balón parado. El Valencia se acercaba de nuevo al terreno bético, que tras una mano de Vargas que le costaba la amarilla, remataba sin éxito la falta desde el costado del área.
El peligro del Valencia continuaba y Adán tuvo que estar atento a las llegadas de los locales que estaban protagonizas por Feghouli, ya alcanzado el minuto 30. El Betis, por su parte, intentaba llegar a la portería rival, aunque con mucha menos claridad que el Valencia. Los de heliópolis la perdían además con facilidad en el centro del campo, aprovechándose de estos fallos el equipo valenciano.
En el 39′, Vargas ponía una falta lejana, que despejaba la defensa del Valencia. Joaquín se hacía con el rechace y se encargaba de poner el peligro mediante una gran jugada personal que terminaría con el balón siendo rechazado de nuevo por un defensor, tras un disparo de Westermann. Minutos que continuarían con idas y venidas para uno y otro equipo, aunque ninguno con solvencia, por lo que los equipos se irían al vestuario con el 0-0 inicial.
Los verdiblancos comenzaban la segunda mitad atacando. Orban derribaba a Joaquín en el primer minuto, acción por la que veía la amarilla. El propio Joaquín remataba al centro del área. Una jugada que tendría su continuación con el ataque del Valencia y un punto de inflexión en el partido con la expulsión de Ceballos tras la falta a Rodrigo. El Betis, otra vez tenía que enfrentarse a un partido con diez.
El Valencia sacaba una falta por mediación de Parejo, que fue rechazado por la defensa, y que hacía presagiar el inicio de un acoso del equipo local al jugar con superioridad numérica. Una situación que obligó a Pepe Mel a cambiar a Jorge Molina por Xavi Torres.
Ataque continuo del Valencia, como era de esperar. Los béticos se encerraban atrás y en el 13 de la segunda parte, el técnico verdiblanco sacaba a Portillo por Cejudo para consolidar una defensa a la que le esperaba una media hora larga y complicada.
La contra era la única opción posible para un Betis que lo intentó por mediación de Ndiaye. A pesar de las dificultades, los nuestros intentaban jugar cuando conseguían hacerse con el balón, tarea complicada ante la gran presión de un Valencia que no quería desaprovechar la superioridad y que además relevaba a Orban por Rodrigo de Paul. Otro cambio llegaría de forma inminente, pero por parte de los verdiblancos. Rennella entraba por el hijo pródigo del Betis, que salía ovacionado de Mestalla.
De nuevo el Valencia al ataque. Alcácer sacaba una falta que iría a la barrera y, a continuación, un saque de esquina concluía con un centro de Feghouli. Los locales lo intentaban una y otra vez, aunque el gol no llegaba ante el esfuerzo de los jugadores béticos, que estaban jugando con unas líneas más juntas tras los cambios efectuados y ya agotados por Pepe Mel.
A pesar de sus pocas opciones, el Real Betis lo intentaba en cualquier despeje. En el 75, una falta sobre Rubén Castro ponía el peligro en el área valenciana que hacía tiempo que no llegaba. Pero el Valencia volvía a la carga con insistencia de nuevo. Uno de sus jugadores, Rodrigo de Paul, veía la amarilla por simular penalti.
En el 37, el Valencia agotaba sus cambios, entrando Santi Mina por Rodrigo. Minutos finales en los que los béticos seguían luchando sin césar y en los que Javi Fuego recibía una amarilla tras una falta a Ndiaye. Santi Mina a punto estuvo de hacer el primero, pero el balón fue rechazado por la defensa bética. De nuevo a la carga el Valencia, pero Adán, el mejor del encuentro por parte de los béticos, hacía una intervención brillante. Sería él, el último en ver la amarilla del encuentro por su tardanza en sacar de portería ya en el descuento.
El partido concluía con empate a 0. Un punto más que valioso para un Betis que tuvo que enfrentarse de nuevo a las adversidades tras la expulsión de Ceballos. Los de Pepe Mel ya suman 5 de los 12 puntos posibles en Liga y vuelven a demostrar que derribar al Betis no será tarea fácil esta temporada.
Valencia Club de Fútbol
Jaume, Barragán, Abdennour, Mustafi, Orban (Rodrigo de Paul 64′), Javi Fuego, André Gomes, Parejo, Feghouli, Rodrigo (Santi Mina 81′) y Alcácer.
Real Betis Balompié
Adán, Molinero, Bruno, Westermann, Vargas, Ndiaye, Ceballos, Portillo (Cejudo 58′), Joaquín (Rennella 67′), Rubén Castro y Jorge Molina (Xavi Torre 52′).
Colegiado
Carlos Velasco Carballo. Sacó amarilla a los béticos Ceballos (quién vio la primera tarjeta en el 20′ y fue expulsado por doble amarilla en el 48′), Vargas (29′) y Adán (93′); y a los valencianistas Orban (47′), Rodrigo de Paul (77′), Javi Fuego (85′).
