El Betis, con Haro a la cabeza, salva al CB Sevilla de la desaparición

Imagen de www.baloncestosevilla.com
Jornada tensa las vividas ayer y hoy en la planta noble del Pabellón de San Pablo, donde se encuentran las oficinas del Club Deportivo de Baloncesto Sevilla, familiarmente conocido en la ciudad como “Caja San Fernando”. El club de baloncesto vive inmerso en una situación delicadísima, que de no haber sido por el Real Betis hubiera dado a lugar a la liquidación del club de baloncesto de élite nacional en Sevilla.
Hace unas dos semanas el alcalde de la ciudad pidió auxilio al Betis, desde entonces Ángel Haro con un grupo de asesores estuvieron buscando la posibilidad de sacar al equipo de baloncesto de su infierno. Había impedimentos legales que impedían que el Real Betis como sociedad se hiciera cargo del club de baloncesto, por lo que tuvieron que ingeniárselas para encontrar el modo de salvar al equipo, que fuera legal y que convenciera a los directivos de Caixabank, más a favor de la liquidación que otra cosa.
Ayer a mediodía se debía celebrar la junta de accionistas del CDB Sevilla, pero se pospuso al mediodía de hoy para culminar las gestiones oportunas, todo debía hacerse correctamente y con sumo cuidado. La cara del presidente del CDB Sevilla al llegar a la junta hacía presagiar que algo malo pasaba. La rebuscada solución que encontró el Betis y Ángel Haro era que la empresa de la que es accionista el presidente del Betis, una empresa de energía llamada “Energía Plus”, se hiciera cargo de las acciones de forma simbólica y que quien tomase las decisiones fuese el propio Betis que haría las veces de patrocinador. Pero la liga ACB puso un pero que pudo dar al traste con todo el trabajo, el principal patrocinador de la liga es Endesa, y por lo tanto competidora de la empresa que había de hacerse cargo del club de baloncesto, con lo que en un principio vetó la operación.
Se dice que llamaron a altas instancias, a directivos de la propia Endesa, o a la presidenta de la junta de Andalucía, para intentar mediar y que cediera ante ésta situación tan desesperada.
Finalmente Endesa no puso ningún pero y el acuerdo se cerraba, minutos antes de la propia junta de accionistas se cerraba y firmaba el traspaso del club de Caixabank a Energía Plus.
A las 19 horas se realizaba una rueda de prensa donde asistían todos los implicados, directivos del CDB Sevilla, Ángel Haro, Energía Plus, Caixabank y el alcalde de la ciudad de Sevilla. En dicha rueda de prensa comentaron los pormenores de la operación, que fue muy complicada y que casi acaba en agua de borrajas con el veto de la ACB a última hora. Pero ya respiraban tranquilos, y podrían dormir mejor.
Aunque han salido varios nombres oficialmente, y dada la premura en las negociaciones, no hay elegida ninguna denominación oficial para el equipo. Se baraja como la más probable “Betis Energía Plus”, pero solo es una opción de muchas. Lo que sí dejó claro el presidente del Betis es que el nombre del equipo llevará la palabra Betis y que el color principal de la equipación será el verde y blanco.
Con el equipo salvado administrativamente ahora queda otra grave situación que enmendar, y es que la problemática que padecía el equipo hizo que la mayoría de los jugadores y cuerpo técnico decidieran seguir en otros equipos. Luis Casimiro, hasta no hace mucho entrenador del CB Sevilla, firmó hace unas semanas por el Gran Canaria. Grandes valores del equipo como Balvin o Bamforth se han marchado también, con lo que el equipo pierde a varias de sus perlas. Aunque tal vez éste último aspecto no preocupe demasiado a la directiva del club de baloncesto, habida cuenta de que hasta cuatro jugadores que militaron en el CB Sevilla han sido drafteados por equipos de la NBA en los dos últimos años, tienen buen ojo para encontrar futuras promesas.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.