El Betis perdido, dentro y fuera del campo. Real Betis 1 – Athletic Club 3

Real Betis 1-3 Athletic. Foto: Rafa Toro
Partido entre históricos marcado por la tormenta meteorológica, con un Betis necesitado para evitar la tormenta mediática. Mel salió con un equipo ofensivo, con Molinero a banda cambiada y dejando mucho peso del juego a N’Diaye como único jugador defensivo en el medio campo.
Pese a salir con un centro del campo muy ofensivo, el Betis se veía obligado a jugar al pase largo por la presión vasca, y desde el principio era el Athletic el que dominaba el partido. En el minuto 6 Beñat se la puso para empujar de cabeza a San José, pero por suerte la tiró fuera inexplicablemente. En el 7′, fue De Marcos el que comprobó si Adán estaba concentrado, y por suerte lo estaba. Desgraciadamente en el córner forzado, balón mal rechazado por la defensa, y Willians la clavó desde el borde del área, 0 a 1. Primeros minutos y perdiendo, para variar.
Tras los primeros 10′, el Betis empezó el partido, y entre Portillo y Joaquín empezaron a tirar del equipo. N’Diaye se multiplicaba, y Joaquín lo intentaba una y otra vez, pero sin suerte y demasiado solo. En la otra portería, cada vez que había una jugada de estrategia, la defensa del Betis sufría como en una película de miedo.
En el 25′ N’Diaye, el mejor del Betis, salvó un mano a mano de Willians, y el público seguía impacientándose. No había alternativas, en gran parte debido a la excelente presión del Athletic. En el 27′, Bruno tuvo un error enorme y a punto estuvo de llegar el segundo, pero Adúriz la tiró fuera. A esas alturas la tormenta empezaba a pasar a la grada.
Los minutos pasaban, y la sensación era de absoluta superioridad del Athletic, y Rubén Castro y Wolfsfinkel eran invitados con entrada preferencial. En el 35′, Adúriz marcó el segundo gol, pero por milímetros estaba en fuera de juego, y por suerte lo vio el asistente.
En el 40′, en un saque de esquina, el Betis remató por primera vez entre los 3 palos, pero el remate de V. Wolfswinkel la paró sin problemas Iraizoz. Acto seguido, Adán salvó en segundo gol en un mano a mano ante Adúriz. El segundo se veía venir, y al filo del descanso, Willians, con un excelente recurso de tacón, dejó un 0 a 2 que dejaba a la afición mojada por fuera y caliente por dentro. Descanso y tirar de milagro.
El Betis salió con Digard por un desaparecido Portillo algo más enchufado, era fácil. Joaquín forzó por la derecha un pase a Molinero, creando más peligro que en toda la primera parte. En el 53′, un excelente pase en profundidad de tacón de N’Diaye habilitó a Rubén, pero el asistente levantó la bandera. La mejoría era evidente, pero pese a ello, Adán salvó el tercero con el píe. Posteriormente, Raúl García, en una excelente vaselina, estrelló el balón en el larguero.
En el 55′ ocurrió el llamativo cambio de Varela por Molinero, quizás como una manera de Mel de reconocer un error inicial en el equipo inicial. Poco a poco el Betis se deshinchaba, y se veía venir el tercer gol. Pero el fútbol es inexplicable, y en una jugada aislada Joaquín, el que más lo intentaba, forzó el penalti por mano de Willians. Rubén Castro marcó, pese a no tirar muy bien el penalti y puso el 1 a 2. Milagrosamente estábamos en el partido.
El Betis se espoleó, y en una buena jugada de Ricky, estuvo el empate muy cerca, donde casi llega Rubén Castro para empujar. El Athletic se espabiló, y Adúriz dejó a Pezzella en evidencia, y casi consigue el tercero, pero de nuevo Adán lo salvó.
El Betis lo intentaba con más empuje que juego, y Ricky mostraba sus cualidades en los pocos balones que le llegaban, pero no era suficiente para conseguir generar peligro. El Betis se iba con todo arriba, y el riesgo acabó pasando factura. Balón largo que caza Aduriz de cabeza, deja atrás a Raúl García que remata de forma excelente al fondo de las mallas. Se acabó el espejismo con el 1 a 3.
Digard, buen nivel en lo jugado, estuvo a punto de marcar en un disparo lejano, pero Iraizoz despejó a córner. De ahí al final, poco juego. Final con nueva derrota que deja mucho para la reflexión acerca de qué necesita el equipo dentro y fuera del campo.
Real Betis Balompié
Adán; Piccini, Pezzella, Bruno, Molinero (Varela 55′); Joaquín, Ceballos (Molina 81′), N’Diaye, Portillo (Digard 46′); V. Wolfswinkel y Rubén Castro.
Athletic Club
Iraizoz; Balenziaga, Laporte, Etxeita, De Marcos (Bóveda 50′); Beñat (Elustondo 88′), San José, Merino, Raúl García, Adúriz y Willians (Lekue 78′).
Colegiado
González González, José Luís (colegio castellano-leonés). Amonestó con amarilla a Ceballos y a Bruno. Por parte del Athletic a Raúl García, San José, Laporte y Etxeita.
Goles
0-1 Minuto 8. Willians desde el borde del área, tras rechace de la defensa.
0-2 Minuto 45. Willians de tacón en el área pequeña.
1-2 Minuto 66. Rubén Castro de penalti.
1-3 Minuto 87. Golazo de Raúl García, tras asistencia de cabeza de Adúriz.
Incidencias: Encuentro disputado en el Benito Villamarín bajo una lluvia intensa ante 25.872 espectadores.