Bosch: “No existe ningún motivo para que el partido del Atlético se suspenda”
En la presentación de Damien Perquis con el Real Betis, parecía evidente que José Antonio Bosch se convirtiera en un objetivo para la prensa.
El consejero verdiblanco ha repasado rápidamente la actualidad de la entidad de La Palmera, haciendo especial hincapié en la polémica surgida en torno al posible aplazamiento del choque del lunes, 3 de septiembre, contra el Atlético de Madrid.
A tal respecto, Bosch ha vuelto a hablar claro: “En la mañana de hoy hemos recibido un fax de la Federación, del Comité de Competición, que nos ha trasladado de una solicitud del Atlético de Madrid fechada a 27 de agosto, en el que se nos daba un período de 24 horas para alegar o contestar”.
“El partido está fijado en una hora que puede ser fruto de que se haya fijado de forma errónea o respondiendo a la normativa vigente. Si se ha fijado de forma errónea tendrán que explicarnos en qué se han equivocado y se aplicará la normativa correcta. Se deberá corregir y el Betis lo acatará. Si se trata de buscar una aplicación de una normativa que no es cierta, el Betis no lo acatará. Con la normativa española sólo se suspende un partido por causa de fuerza mayor. No existe ningún motivo con la normativa vigente para que el partido se suspenda.
Bosch añadió además, que “el Betis está actuando como si el partido se jugase el lunes. Al Betis le causa una lesión si el partido se suspende el lunes, ya que hemos hecho la cartelería o hemos vendido entradas. No entendemos que se suspenda el partido a no ser que se haya producido un error».
Una negativa en toda regla a modificar el calendario previsto salvo, como bien dice Bosch, una causa de fuerza mayor recogida en el reglamento. Algo que no se produce en el caso que atañe al Real Betis y al Atlético de Madrid.
Además, Bosch ha tachado de “irregular” la manera de proceder de la LFP y del Atlético de Madrid en un asunto donde se ha actuado de forma extraña:
«No hemos entendido la solicitud. A través de los medios de comunicación, alguien que no es el portavoz de la liga nos ha transmitido lo que dice la liga aparentemente. Nos parece irregular que se arrogue la portavocía de la liga el presidente del Atlético. Si tienen interés en modificar el partido, podrían haber llamado a nuestro Presidente o al Director General. Nos parece extraño que nuestra primera notificación normal sea hoy, cuando el debate lleva en la prensa 3 días. Parece que cuando un club de Madrid tiene un conflicto se convierte en una cuestión de Estado y no podemos entenderlo. Da la sensación de que los de provincias no tenemos nada que ver con los de la capital», apuntó.
“Hay una fecha y una hora que se modificaron. Existe una normativa y reglamentación que se puede cambiar por causa de fuerza mayor. No es que nos venga bien o mal, sólo entendemos que no es cuestión de conveniencia, sino de cumplimiento de la normativa deportiva”, siguió argumentando Bosch.
En lo que respecta a la Operación Beñat, Bosch se ciñe a la cláusula como única vía posible: “No contemplamos más hipótesis que el pago de la cláusula. El club lo quiere y él está a gusto. Si viene alguien el día 31 es un imponderable ante el que no hay nada que hacer. La única hipótesis que contemplamos hoy es que Beñat continúe».
Una decisión que Bosch ha querido puntualizar y matizar, ya que, en su opinión, no se trata sólo de una operación económica. También, el proyecto deportivo está en juego:
“Son muchas las decisiones que tiene un club para hacer caja. Hemos planteado un plan de viabilidad a 8 años, que va de la mano de un plan deportivo. Se toma una decisión en ese conjunto de elementos. No interesa vender a Beñat porque no sólo hablamos de términos económicos. En términos deportivos, deshacerse de un activo como Beñat se ha valorado y ha considerado que no era oportuno si no es en cumplimiento estricto de la cláusula. No hemos tenido constancia de ofertas de más de 15 millones«, concluyó el consejero.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.