Álvaro L. de Guevara sobre Keke Durán: «Es un profesional impresionante, me declaro fan suyo», un bético en el Galatasaray III
Vamos con la tercera entrega de nuestra entrevista a Álvaro Ladrón de Guevara, el ojeador más bético del Galatasaray . En esta ocasión, analizamos uno de los pilares fundamentales del Real Betis, su cantera. Un repaso por el pasado, reflejado hoy en jugadores como Beñat o Cañas, el presente, con nombres como Sergio Rodríguez y el futuro.
Selu Vega: ¿Sigues la cantera del Betis?
Alvaro Ladrón de Guevara: El Betis B suelo seguirlo bastante. Desgraciadamente no está haciendo un buen papel, aunque miramos normalmente categorías más altas porque la idea del Galatasaray es para el primer equipo y aunque también miremos jóvenes, no descartamos nada. Pero es muy difícil que un jugador llegue a Turquia desde la Segunda B. Si se va a fichar un jugador extranjero o fichas a alguien con mucha solvencia o muy jóvenes para cederlo a otros equipos de Turquía. Pero sí, estoy siguiendo la temporada del Betis B y es decepcionante. Es una pena porque tienen buenos jugadores, de hecho cuentan con muchos para el primer equipo pero hay algo que falla.
S: A mi hay un jugador que me encanta y que no está teniendo mucho éxito, ¿Que te parece Sergio Rodríguez?
A: Gente del club ya me ha dicho que es una brutalidad en cuanto a calidad pero quizás le falte ser más extrovertido. Yo lo he visto jugar y es una maravilla, sería una pena que un futbolista que pueda marcar las diferencias no lo haga por que no termine de despertar. Que se haya fijado el Barcelona en él es un síntoma de lo especial que es. En el Betis no ha tenido mucha participación pero también es verdad que en el centro del campo el puesto ha estado complicado.
S: ¿Cual es el jugador que más te gusta del Betis?
A: Se lo comentaba a Bernardo Ruiz del Correo de Andalucía y sin duda alguna el jugador que más me gustaba en verano es Joel Campbell. Y es el que más me está gustando esta temporada.
Al principio jugaba poco, pero viene del Arsenal y además tiene 19 o 20 años. Es un chaval que poquito a poco se ha visto que es un jugadorazo increíble. Ha sido fundamental en el éxito del Betis y espero que el próximo año podamos contar con él de nuevo.
Sin duda alguna el jugador que más me gustaba en verano es Joel Campbell. Y es el que más me está gustando esta temporada.
S: ¿Te gusta más que Beñat?
A: Demasiada irregularidad. Es un jugador que marca las diferencias, es máximo asistente del Betis y además marca goles importantes. Está para echarse el equipo a la espalda y levantar partidos pero le falta ese toque de regularidad. No sé si es tema de mentalidad o físicamente.
S: ¿Podría ser que Cañas y Rubén Pérez no sean los jugadores idóneos para jugar con Beñat?
A: A mi Cañas sí me parece que está dando el nivel. Pero es un jugador para tres centrocampistas porque necesita un jugador con más salida de balón. Quizás Nosa tenga más salida de balón aunque se le ha puesto la etiqueta de malo. Yo a Nosa lo he visto en Noruega, donde me parecía un jugadorazo. Aunque el nivel de la liga Noruega es paupérrimo, en Israel lo he visto jugar un par de partidos y cambió un poco su demarcación. Es joven, con buen físico. En el Betis quizás desde el primer momento ha tenido nervios, también es una liga con mucho nivel, pero creo que es un futbolista en el que se puede confiar de cara al futuro. En el Lillestrom jugaba de media punta y marcaba diferencias.
También es muy polivalente, y aunque ha tenido partidos malos es que básicamente se le ha visto descentrado. Me parece un jugador interesante que debe coger protagonismo en este final de temporada. Habría que tener en cuenta que el año que viene se puede ir Beñat, Cañas se marcha a Inglaterra, Rubén Pérez también se va y aunque vuelve Matilla el centro del campo será importante.
Nosa me parece un jugador interesante que debe coger protagonismo en este final de temporada
S: ¿Pagarías por Juan Carlos?
A: Juan Carlos es un jugador por el que pagaría. Cuatro millones me parece excesivo ahora mismo, imposible para el Betis, pero si se paga la mitad, sí que lo intentaría. Ya has visto que te rinde, que es joven y que tiene potencial de sobra para jugar en Primera Divsión. Con su juventud y con el nivel que muestra no van a tardar en venir equipos importantes a pagar el doble como mínimo de lo invertido. Así que sí apostaría por el.
S: ¿Álvaro Vadillo?
A: Es muy joven, hay que tratarlo con tranquilidad, tratarlo bien, darle su tiempo. Talento tiene como ya ha demostrado en partidos como el de copa contra el Valladolid.
S: Volviendo al Galatasaray. De lo que pensabas que era el fútbol antes de trabajar con un equipo grande a ahora que estás dentro ¿Notas cambios en mitad de la crisis?
A: Bueno, Turquía es un país, económicamente en ascenso, al contrario que España, pero antes del Galatasaray estuve colaborando con algunos agentes FIFA y se nota una barbaridad. Conozco la situación del Betis y se nota mucho pero es que en España sólo 4 ó 5 clubes puede comprar jugadores y normalmente con dinero extranjero. Así que en el mercado se nota mucho más alegría en países como Inglaterra o Turquía.
Así que en el mercado se nota mucho más alegría en países como Inglaterra o Turquía
S: ¿Eres capaz de separar tu pasión (el Betis) del Galatasaray a la hora de ver jugadores para uno u otro equipo?
A: Obviamente. Son ligas diferentes, equipos y formas de jugar diferentes y niveles diferentes. El Galatasaray es un equipo que tiene que construirse para ganar ligas y hacer un buen papel en competiciones europeas. El Betis tiene que formar un equipo para salvarse estos últimos años y con una economía mucho más limitada.
Aún así, muchas veces he hablado con Keké Durán y le he comentado jugadores que para el Galatasaray no tiene sitio pero que en el Betis serían muy útiles.
S: ¿Qué opinas del trabajo de Keké en la secretaría técnica?
A: Hace una aportación importante en el Betis y es un profesional con unos conocimientos impresionantes. Desde hace unos años lo conozco y soy hasta fan suyo. Es un lujo tenerlo en la secretaría técnica, además por su juventud.
S: ¿Te gustaría trabajar en el Real Betis?
A: Eso sería un sueño. Ahora mismo en el Galatasaray me siento muy bien porque siento que estoy aportando de verdad, estoy ayudando a hacer crecer el equipo. Imagínate con el Betis, el Betis es lo máximo.
Ahora mismo en el Galatasaray me siento muy bien porque siento que estoy aportando de verdad, estoy ayudando a hacer crecer el equipo
S: Creo que Pepe Mel está demostrando que se pueden hacer cosas sin un euro. ¿Crees que el Betis podría ganar una liga con su economía?
A: Ha habido casos en Europa. En España no tanto pero mira el Betis con su economía, que está compitiendo con los mejores. El Levante lo hizo el año pasado, en Europa ha pasado en Rusia, en Portugal con Olhanense.
Quizás tanto como ganar una liga es muy difícil con la diferencia de presupuesto que tienen el Real Madrid o el Barcelona con respecto a otros equipos. Lo veo complicado porque cada día el fútbol es más negocio y menos deporte. Yo soy partidario de potenciar el fútbol como deporte, de que cambie totalmente porque es mucho más atractivo una liga española que la pueda ganar otro equipo, como el Valencia, el Deportivo o el Betis, pero ahora mismo sólo el Atletico de Madrid puede desbancar si sigue haciendo las inversiones que hace.
Con la reflexión de Álvaro Ladrón de Guevara sobre la pérdida de los elementos del deporte en favor del más puro negocio cerramos esta tercera entrega. No te pierdas la definitiva, la última, en breve.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.