Casi una década sin ganar en Anoeta

Rubén Pérez intenta robar el balón a Markel Bergara en el partido frente a la Real Sociedad en el Villamarín
Uno de los estadios más emblemáticos del fútbol nacional, Anoeta, abre sus puertas mañana para acoger el que será el 44º encuentro entre la Real Sociedad y el Real Betis. Dos equipos abonados a los empates y resultados cortos en los últimos tiempos.
El Betis ha visitado a la Real Sociedad en 43 ocasiones, repartidas en 27 victorias donostiarras, 11 empates y tan sólo cinco triunfos desde que comenzara la historia de estos encuentros, allá por 1933 (2-2).
Desde entonces, la ciudad de San Sebastián ha visto 112 dianas en total, 76 txuri-urdines frente a las 36 verdiblancas. Un balance que halaga poco a poco más de 24 horas para el comienzo del choque de este fin de semana en Anoeta.
El último precedente es, ligeramente más generoso para el Betis. En la campaña del regreso a Primera División, los de Pepe Mel lograron arrancar un punto por la permanencia (1-1). Un partido donde Rubén Castro encontró la portería rival 12 minutos después de que lo hiciera Carlos Vela al inaugurar el marcador.
Algo que hace presagiar que jugar en Anoeta no es fácil y que queda ratificado cuando se descubre que la última victoria verdiblanca fue en diciembre de 2003, hace casi una década de aquel 0-4 que tuvo a Capi, Joaquín, por partida doble, a y Juanito como protagonistas.
Curioso, cuanto menos, que esos 9 años y 10 meses sin vencer a domicilio a la Real Sociedad coincidan con el tiempo que llevaba el Betis sin vencer al Málaga en el Benito Villamarín, antes de que le impusiera un serio correctivo el pasado domingo (3-0).
Aferrarse a que los verdiblancos consigan romper con una tendencia que apenas les ha permitido arrancar tres puntos de 15 posibles desde aquel 0-4 de 2003, es una muy buena forma de afrontar mentalmente el encuentro de mañana entre donostiarras y sevillanos.
Lo es porque las estadísticas recientes favorecen a los locales. De los últimos 10 choques entre ambos, la Real Sociedad se ha llevado cuatro por tan sólo una del Betis y cinco han terminado en tablas. De hecho, tres de los últimos cuatro envites acabaron así.
Parece un duelo abocado a la X en la quiniela. Y es que, es un pronóstico que la última década y el siglo XXI se han encargado de mantener, y que queda ratificado cuando se comprueba que, de los 11 empates del histórico de partidos, cinco han llegado desde 2001.
En el último decenio, ambos rivales se han visto las caras en seis ocasiones, repartidas en dos triunfos locales, tres empates y un solo éxito visitante, mientras que en lo que llevamos de nuevo siglo, el Betis ha sumado ocho puntos de 24 posibles, repartidos en un triunfo y cinco empates, frente a las dos únicas victorias ‘txuri-urdines’.
Además, se da la circunstancia de que el Betis ha marcado más goles que la Real Sociedad en la última década: seis tantos verdiblancos frente a cinco realistas, lo que vuelve a arrojar otra conclusión: los locales sacan más partido a sus goles.
Aunque no sea un valor seguro, dado que los últimos precedentes invitan a pensar en el empate, Real Sociedad y Real Betis llevan sin firmar tablas sin goles seis años, por lo que es de esperar que alguno caiga en la noche de mañana.
E incluso dos, a tenor de la media de 2,6 goles por partido que deparan los Real Sociedad-Real Betis. Cifra no muy positiva, sin embargo para los intereses verdiblancos, puesto que, mientras éstos poner el 0,8 de los tantos, los vascos llegan a aportar el 1,8 de dicha media.
Al igual que ocurrirá mañana a las 21.00 horas, estos dos rivales se han enfrentado en el mes de Marzo en de nueve ocasiones, con un reparto que de nuevo es favorable a los donostiarras: seis victorias locales, dos empates y tan sólo un triunfo visitante.
También hay precedentes en los que la Real Sociedad ha llegado a este partido por encima del Real Betis en la tabla clasificatoria. En total, 22 citas han tenido lugar bajo tales circunstancias y de forma muy contundente, ya que 15 de ellas remataron en victorias vascas.
En lo que a rachas se refiere, la Real Sociedad llegó a encadenar 13 partidos sin conceder a victoria a los béticos, con un total de 11 victorias y dos empates entre 1962 y 1984. Cifras impactantes aunque algo alteradas por la época dorada del histórico conjunto donostiarra.
El Betis, por su parte, obtuvo su mejor tendencia de resultados en estos partidos en dos ocasiones, entre 2001 y 2003, y entre 1995 y 1997, con un triunfo y dos empates en ambos casos.
Por todo ello, el mejor dato al que aferrarse mañana es aquel 0-4 de 2003. Una goleada que pasó a la historia del beticismo al ser la más abultada en el histórico de enfrentamientos. Hito de lo que no hace ni 10 años.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.