Catorce meses sin lanzar un penalti

Beñat fue el último jugador del Betis en lanzar una pena máxima. Fue ante el Zaragoza hace 14 meses. Foto: yonuncatehefallado.com
Parece surrealista, pero los datos no engañan. El Real Betis lleva sin que le señalen un penalti a favor 14 meses. Desde que Beñat transformara la última pena máxima, hace más de un año, los verdiblancos no han vuelto a probar fortuna desde los 11 metros. Ya van 419 días.
Una circunstancia que no tiene precisamente contentos a los aficionados verdiblancos. Sobre todo, porque ha habido ocasiones para señalarlas, tanto en esta temporada con en la anterior. Pero ninguna de estas se ha plasmado en sanción, todavía.
Hasta esta última jornada, el Betis compartía con Rayo Vallecano y Real Mallorca el dudoso honor de ser los únicos clubes de Primera que no habían probado fortuna desde el punto fatídico en este curso. Algo que cambió con los goles del rayista Piti y del mallorquín Víctor.
Ahora sólo queda el Betis. Los verdiblancos son ya los únicos inquilinos de la Liga BBVA a los que no le han señalado un solo penalti en lo que va de temporada….y parte de la anterior. Concretamente, desde que el Betis venciera al Zaragoza (4-3) el 22 de septiembre de 2011.
En aquella ocasión, se señalaron dos penas máximas a favor de los locales. La primera, la transformó Salva Sevilla. La segunda, Beñat. Dos goles que contribuyeron sustanciosamente a obtener en triunfo definitivo. Pero a partir de ahí llegó la sequía.
Desde entonces han pasado 44 jornadas de Liga sin probar suerte desde los once metros. Y no ha sido porque no se hubieran dado casos para señalarlo. El más flagrante de ellos, el que supuso el triunfo del Real Madrid en el Benito Villamarín (2-3), en la 27º jornada.
En primer lugar, un ‘control manual’ de Xabi Alonso, que buscaba cambiar de orientación el balón centrado desde la misma línea de fondo, pero cuya potencia le lleva a usar, voluntariamente, la mano para evitar enviar el cuero a saque de esquina con el 2-2.
Una acción polémica que volvió a repetirse, ya con el 2-3, el Real Madrid encerrado y el Betis atacando sin medias tintas. Una mano de Sergio Ramos, de lo más oportuna, intercepta un zapatazo cruzado y muy potente de Jefferson Montero.
El árbitro del partido, Sagués Oscoz, que entró por el lesionado Mejuto González, no lo señaló como penalti. No obstante, tampoco hay que irse muy lejos para encontrar casos en los que el Betis podría haber acabado con una sequía más larga que la travesía de Jesús por el Desierto.
En la actual campaña, más de un bético mantiene fresco en la memoria, por mucho ambiente de Champions League que se respire a estas alturas, una circunstancia similar en el Betis 2-4 Atlético de Madrid, perteneciente a la tercera jornada de Liga.
Nos referimos a la mano de Filipe Luis en el área del conjunto rojiblanco, con el marcador de 2-3 y que marca un antes y un después en el choque por dos motivos.
Primero, porque no señala la pena máxima existente que podría haber supuesto el empate (3-3), y en segundo lugar, porque expulsa, esta vez sí, a Joel Campbell por su mano, que también se produce, pero que debió quedar invalidada con el penalti a favor del Betis.
Son tan solo dos ejemplos, uno por temporada, de los momentos en los que el Betis ha podido romper su gafe y las decisiones arbitrales lo han convertido en el equipo que más tiempo lleva sin lanzar un penalti de toda la Primera División. Y es que 419 días son ya muchos días.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.