Clos Gómez y el recuerdo de la fugaz remontada en Heliópolis

Jorge Molina hizo un doblete aquel día y durante media hora se creyó en remontar el 5-0 del Camp Nou. Foto: 20 minutos
El árbitro que deberá impartir justicia entre FC Barcelona y Real Betis, en el Camp Nou, es Clos Gómez. El colegiado maño ya sabe lo que es dirigir un partido como el de mañana, aunque en un Benito Villamarín que, pese a las dificultades, creyó en remontar un 5-0.
En pleno ‘vía crucis’ por Segunda División, el Betis irrumpía con fuerza en los cuartos de final de la Copa del Rey, donde se las vería con el Barça de Pep Guardiola tras apear a Salamanca, Granada, Zaragoza y Getafe.
A pesar del esfuerzo en Barcelona, Messi se encargó de poner cuesta arriba la eliminatoria para ser protagonista en aquel 5-0. Sin embargo, y para el partido que arbitraría Clos Gómez en Sevilla, los béticos arroparon a los suyos y a punto estuvo de saltar la sorpresa.
Porque durante la primera media hora hubo razones para creer en la remontada. Jorge Molina convirtió dos tantos en los primeros siete minutos y aunque Arzu marcaría otro en el 45, para ese momento la eliminatoria había muerto, otra vez por Messi.
Un recuerdo que habría de tener muy presente el beticismo en la noche de mañana, puesto que uno de los elementos de aquella cita difícil de olvidar en el Benito Villamarín, que recibió a uno de los mejores Barças de toda la historia, vestirá de negro y pondrá el silbato y las tarjetas sobre el Camp Nou: Clos Gómez.
Al margen de esta gesta, el colegiado maño también ha dirigido otros 11 partidos en los que jugaba el Betis, entre Liga y Copa del Rey. El balance no es para nada negativo: cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas, con un bagaje goleador de 18 a favor y 13 en contra.
El recuerdo más fresco con este árbitro es el empate copero de esta última edición frente al Atlético de Madrid (1-1), mientras que en Liga, queda el regusto dulce de la victoria frente al Espanyol (1-0).
Cada partido con Clos Gómez suele deparar una media de 2,58 goles, de los que los verdiblancos aportan el 58%, un otras palabras 1,5 goles por duelo. Además, el Betis sólo ha perdido un partido de los cinco que ha jugado fuera de Heliópolis con este trencilla.
Al margen de la derrota del curso pasado en El Sardinero frente al Racing de Santander (1-0), donde los de Pepe Mel no tuvieron efectividad, el equipo ha ganado en tres ocasiones, siendo una de ellas la victoria copera frente al Getafe (1-2 y 1-3), y ha empatado en una.
Todo ello supone que el Betis haya obtenido 12 puntos de 27 posibles con Clos Gómez, un 44,4%, aunque hablando estrictamente en lo que concierne a partidos como visitante la cosa mejora hasta el 58,3% (siete puntos de 12 posibles en torneo regular).
Datos en su gran mayoría positivos entre los que se encuentran dos grandes gestas. Y es que, si el triunfo frente al FC Barcelona en Heliópolis (3-0) fue aplaudido en medio mundo, todo habría sido un sueño de no haber remontado en Getafe aquel 1-2 de octavos de final (1-3). Con Clos Gómez, entre gestas anda el juego y la de mañana, de obtener un triunfo, lo sería.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.