Cómo no gestionar el Proyecto Heliópolis
30 de junio. Fin de temporada. En este caso, 2012/2013. La generalización nunca es positiva y, mucho más, en el caso del club. Si bien la temporada del primer equipo ha sido, sin duda alguna, la más exitosa desde la 2004/2005 (Copa del Rey y cuarta posición en Liga), el tema referente a fútbol base es otro cantar. Algo así como una comparación entre el armónico canto de sirena y un agudo grito simiesco.
La reputación y el ecosistema del club deben ser entendidos como un árbol, dividido en dos partes. En primer lugar, la copa, con hojas y algún que otro fruto maduro, es la capa visible, lo que llama la atención, debido a su diferenciación estructural del resto. La materia prima se muestra, en su máximo grado, ahí, pero sólo si el dueño sabe tratarlo correctamente. Pepe Mel es un magnífico gestor de recursos, con una adaptación ejemplar, independientemente de la tipología de frutos producida.
En segunda instancia, el tronco y la semilla. Menos visible, pero igual o más trascendental que la copa. A través de él, se produce todo el proceso de transformación, desde el instante de la plantación de la semilla hasta la recogida. Si no se proporcionan las dosis correctas de riego, el fruto no rezumará tanta calidad como la esperada, ni siquiera llegará a aparecer.
El Proyecto Heliópolis no es una semilla cualquiera, sino una marcada a fuego, con la misiva de salvaguardar el futuro de la institución. En este primer asalto, los responsables no riegan lo suficiente, ni con la dosis necesaria. El primero, porque se dedicaba a cultivar otro tipo de frutos. Desde el desconocimiento, hizo lo que pudo. Llamémoslo José Antonio. El segundo, se dedica a otros árboles más al este de Andalucía. Por ejemplo, Luis.
No se puede articular el mañana de una institución con decisiones tan reprochables, ni con la animadversión del espectador medio de cantera. Existen medidas desamparadas del ámbito de la “decisión técnica”, ya que entra dentro del “sentido común”, donde cualquiera puede observar, llevándose la palma de la mano a la frente, los clamorosos errores.
El primer round es un KO a los diez segundos. Diez crochets directos, hacia la cúpula de cantera, tienen la culpa:
1. Óscar Oliva. Tal vez, el caso más llamtivo. El mediocentro gaditano, erigido como una de las figuras del Liga Nacional, dirigido por Jaime Quesada, deja de contar para la próxima temporada. Desde el club, se alega la ausencia de minutos, cuando pertenece a la nómina de los futbolistas con más minutos. Uno de los centrocampistas con más futuro de la factoría.
2. Descenso del Real Betis Balompié ‘B’. La pésima campaña realizada no es el mejor comienzo para el proyecto. La punta del iceberg siempre debe estar lo más arriba posible. Desde el club, muchas veces se ha recalcado la compra de una plaza en 2ªB, cuando, desde el primer momento, ha sido una opción casi utópica. También, han resaltado el argumento de la escasa importancia de categorías. Como ejemplo, dicen, el Fútbol Club Barcelona ‘B’ de Busquets, Pedro o el mismísimo Lionel Messi. Falso, una vez más. En el caso de cracks mundiales, puede ser un factor menos relativo, pero un futbolista de proyección óptima necesitará competir lo más categóricamente alto posible, de cara a evitar subir más peldaños en un posible ascenso al primer equipo.
3. Nacho González , Wójcik y Súper. Tremendamente sonados estos movimientos, también. En parte, por los fichajes, de Nacho y Wójcik, por el eterno rival. En el caso del polaco, fue el máximo realizador del filial en pretemporada. Aun así, disputó todos los encuentros con el División de Honor, diluyéndose y perdiendo la titularidad, en pos del lebrijano Pepelu Vidal. La baja de Nacho es mucho más inexplicable, junto a la de Súper. Criados en la casa desde temprana edad y, siendo capitanes de sus respectivos conjuntos, buscarán acomodo donde se lo permitan. Rechinan estos dos últimos descartes. Sobre todo, con futbolistas como Álvaro Tejedor en plantilla (26 años y procedente del Guijuelo en el mercado de invierno).
4. Pésimas condiciones económicas, contradiciendo la supuesta gran inversión. En la presentación del Proyecto Heliópolis, se recalcó la inversión, de un porcentaje considerable del presupuesto, en fútbol base. Bien es cierta la remodelación de la Ciudad Deportiva Luis del Sol, dada a su precariedad. Aun así, la marcha de Marc Fraile, aludiendo a las malas proporciones económicas ofrecidas por el club: no pagaban la vivienda, ni le aportaban un pequeño sueldo, ha destapado gran parte de las carencias. Hechos algo graves, teniendo en cuenta la valía del futbolista y su procedencia, Ibiza, lo que no le permiten una solvencia económica demasiado alta.
5. Descenso de canteranos en el primer equipo. Si la máxima del proyecto supone el aumento progresivo de canteranos en el primer equipo, existe una cierta discordancia entre lo estipulado y los movimientos de la secretaría técnica. Adrián, Cañas y Pozuelo, se marchan. Beñat, no canterano íntegro, pero militante, durante una temporada y media en el filial, también. Tres de los cuatro (Adrián, Cañas y Beñat), piezas clave en el esquema táctico verdiblanco. En la nómina de esta temporada, habría que sumar las fichas de Álex Martínez y Álvaro Vadillo. Un 24% de la primera plantilla, compuesta por canteranos. De cara a la próxima temporada, con bajas y nuevas incorporaciones, descendería a un 12%, contando con que Álex Martínez o Nono no salgan cedidos. De aquí a cinco o seis temporadas, el club pretende un 60-70% de canteranos en el primer equipo.
6. Oscurantismo mediático. La falta de transparencia o información, de cara al público interesado en cantera, realza la pésima gestión de cantera. Las relaciones externas son un factor importante a la hora de la puesta a punto en un modelo con pretensiones de éxito muy altas.
7. Desaparición Preferente Juvenil. La desaparición del tercer juvenil corresponde a una decisión unívoca de Luis Fradua. Decisión inspirada en la gestión de Lezama, donde se basan en convenios con el Baskonia u equipos de la provincia para curtir a los futbolistas sin sitio en escalafones superiores. Probablemente, tenga menos costo que montar un equipo propio, pero también cuenta con más contras. Por ejemplo, la formación fuera de la casa y lo que ello supone: poca garantía en la uniformidad de criterios tácticos, crianza fuera de la casa o poco progreso en un equipo con escaso nivel.
8. Promoción interna insuficiente. Si ya son preocupantes algunos descartes, más lo es la escasa apuesta por los futbolistas procedentes de escalafones inferiores. Consumado el descenso a Tercera División, es el momento idóneo para que la camada más interesante, del División de Honor, avance un peldaño más, y no fichar de fuera.
9. Mentalidad ganadora. El objetivo, además de la promoción, debe imprimirse, también, en el aspecto psicológico del futbolista, inculcando un mensaje basado en el éxito. Esta característica va intrínsecamente ligada a la supremacía en las competiciones de los escalafones inferiores, donde el eterno rival gana por goleada. El síntoma existencial, de un futbolista profesional en potencia, no es otro que demostrarlo mediante victorias.
10. Clan nazarí. Con la llegada de Fradua, arribó una camarilla distinta. Algo completamente normal, por otra parte. Cada persona tiene su círculo y predilección hacia técnicos con los que se han compartido experiencias previas. Esto no debe cortocircuitar un buen organigrama de cantera, ni pisar el trabajo anterior bien realizado. Es decir, no volver a cometer los fallos de José Antonio Gordillo. Sin ir más lejos, el cese de David Ortega para la llegada de Puentenueva, hoy en paro, tras un desafortunado quinto puesto en el División de Honor.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
Me da la sensación de que la información vertida en este articulo ha sido poco o nada contrastada, dejandose llevar más por lo que se comenta en los foros o en los bares que por lo que realmente sucede de puertas para adentro.
Afirmaciones como lo del Barcelona B de Busquets, creo que no han salido de la boca de los máximos reponsables de la cantera, lo que deja en entredicho la veracidad de lo que aquí se escribe.
Por otro lado, el desconocimiento acerca de como funcionan los procesos formativos en el fútbol de élite, amén de otros aspectos relacionado con la promoción de futbolistas, creo que es más que suficiente como para tratar este tema con mucha más cautela.
Obviamente, no sé a ciencia cierta lo que sucede de puertas para adentro, ya que no pertenezco al club. Mi contraste está asegurado punto por punto. Como en el caso del Barcelona ‘B’, dicho por Óscar Cano en una rueda de prensa pos-partido. No recuerdo cuál, concretamente, pero tira de hemeroteca. Mi veracidad, en esa afirmación, no es más ni menos que la asistencia a todas las ruedas de prensa de esta temporada y su posterior grabación. A ojos de usted, desconozco si será suficiente.
Lo que he señalado, en cuanto a promoción, creo que es un aspecto poco criticable. Disiento en la necesidad de ser un erudito, en procesos formativos de fútbol de élite, para aprobar la promoción de un futbolista clave en su equipo o el mantenimiento de un futbolista, con 26 años, en un filial, en detrimento del descarte de otros tantos, con mucha menor edad, y más proyección.
Saludos.
Punto 1.
El motivo no ha sido la falta de minutos que ha tenido ESTA temporada (algo imposible por las estadísticas), sino la FALTA DE MINUTOS que va a tener LA PROXIMA temporada porque creen que en su puesto hay gente con más proyección. Bueno, creo que si repasamos los jugadores que quedan en el centro del campo, tampoco es que falte mucha razón en la decisión tomada (Hinojosa, Barrera, Fabián, López, Marco Rosa, Ceballos, Sergio Navarro).
Punto 2.
Totalmente de acuerdo contigo.
Punto 3.
¿Cuántos minutos a jugado Wojcik en el Dh?, ¿cuántos goles a marcado?, ¿y en el B?. Y Nacho, ¿cuantas expulsiones a tenido? ¿que experiencia a demostrado en un Dh que ha quedado 4º?. Futbolistas ambos de 3 er año que tenian que haber TIRADO DEL CARRO del DH este año y han fracasado, o ¿ponemos el equipo en manos de los jugadores de 1 er año?.
Con Súper, idem de idem. Ninguno de los tres ha estado a la altura de lo que se les exigía.
Punto 4.
Marc Fraile NO VIVIA en la residencia, lo hacía en una particular y hacía las comidas en la del Betis, por lo tanto NO cobraba porque (no sé las razones) no vivía en la residencia como todos los demás que SI cobraban para sus gastos.
Punto 5.
Totalmente de acuerdo contigo.
Punto 6.
Totalmente de acuerdo contigo.
Punto 7.
Yo creo que si en fútbol 11 de Cantera hay un equipo del que se pueda prescindir, es el Preferente Juvenil. El Cadete que destaca puede jugar perfectamente en Liga Nacional (Ignacio, Herrera, Hinojosa, Fabián, Josecarlos, el laterala derecho que no me acuerdo del nombre…), y si hay alguno que se duda pues se cede a otro equipo. En algún momento tiene que haber un filtro donde cortar a los menos destacados.
Punto 8.
De acuerdo contigo aunque cantidad y calidad no tienen por que ir de la mano. Promocionar SI pero SEGURO.
Punto 9.
Totalmente de acuerdo contigo. En el punto que más.
Punto 10.
De acuerdo. Hay que coger lo bueno de cada gestión y luego poner tu granito de arena.
agradecería me pudiera decir algún aficionado las cantidades que cobran los responsables de cantera por favor. o en su defecto el presupuesto total de cantera
por cierto señor critico, cuando existe mas democracia interna y las ventanas abiertas para que entre de verdad aire fresco existirían manos OPACIDADES EN CANTERA ojalad las cosas funcionen bien este año y los carbones de fragua siempre estén encendidos con aires incasables de los ayudantes en las cuestiones de hierros y forjas de calidad. pues las oportunidades dadas al sr fradua y los suyos es incuestionable y no dada después a lamentaciones ni falsas justificaciones futuras pues la institución se juega mucho por escesos de responsabilidades entregadas creo y pienso que tenían que tener mas fiscalización deportiva organizativa y sobre todo de administración.
simple opinión.
salud mucho betiss
Totalmente de acuerdo, no entiendo como se puede quedar Tejedor en la plantilla del B y echar a Súper o Nacho, Y más cosas…
dadas las situaciones generales en todo este proceso de transiciones en la cantera este año y lamentándolo mucho, como betico no intentaría cambiar el curso deportivo natural que nos metio en tercera cambiando artificialmente en despachos lo que de otras formas no pudimos conseguir AL MENOS LA PERMANENCIA.
además que mejor ocasión para esta nueva dirección de cantera a las que se contratan con grandes sueldos y regalos de permanencia de entrendor mediocre mas la inaguracion de unas nuevas instalaciones en HELIOPOLIS que demuestren sus balias valores personales y además lo mas importante de todo, la confianza depositada en ellos mejor no lo pueden tener si de verdad son autenticos dirigentes de cantera devolver a la institución la confianza inmerecida en gran parte puestas en ellos.
además que nadie se rasgue las vestiduras no es un delito como están las cosas que empecemos donde en realidad nos merecemos y si en verdad es asi en una temporada estaremos donde nos mereceremos
Simple opinión. además como hestan las cosas no deja de ser un ahorro ya hesta bien de regalos y escesos de confianzas a personas que no an demostrado nada de nada al menos en nuestro betis
tiempo a los tiempos además la tercera es bonita categoría como decía oscar cano que estaban deportivamente con la crisis muy igualada en lo deportivo y competitivo las dos catrgorias
pues nada……adelante y suerte las herramientas y los materiales los puso ya el club a poner uds
al menos unas manos de obras profesionales de verdad.
salud mucho betis.
con mas democracia participativa y mas control y seguimiento de la direcion en cuestiones medihaticas de amiguismos, e irresponsavilidades pidiendo constantemente responsabilidades a sus dirigentes sobre resultados y objetivos.
es pronto pero con un seguimiento adecuado de control sistematico para evitar por adelantado posibles
desestavilizaciones futuras e indeseables en todos los sentidos economicos y sobre todo al beticismo.
tienen….. una ocasion de oro….. para demostrar a los dirigentes y aficionados la escesiva confianza puesta en ellos.
ojalad puedan demostrarlo simple opinion.
MUCHO BETISSSSSS
Y POR FAVOR QUE ESTE AÑO Y SIEMPRE LOS RESPONSABLES EN LOS BANQUILLOS ESTEN TODOS UNIFORMADOS QUE NO APARESCAN LOS BANQUILLOS DE LOS EQUIPOS DE NUESTRA CANTERA COMO A OCURRIDO ESTE AÑO MUCHO EN EL DEPORTIVO UN BANQUILLO DE PUERTA DE DISCOTECA BARATA QUE SE PONGAN LA INDUMENTARIA DEL CLUB PARA ESO LA ENTREGAN LO OTRO DEJA MUCHO QUE DESEAR DE UN CLUB COMO EL BETIS
SIMPLE OPINION MUCHO BETIS
de cristóbal del liga nacional que sabemos.
Habría que preguntar al Sr. Boch si dejar ir libres a piezas importantes de esta temporada y que además provenían de la cantera , puede tener sus consecuencias no solo a nivel económico o deportivo (léase Adrián, Casto, y alguno que otro más). Además si lo que llega es mejor o simplemente son de segunda fila como el caso de Nosa que se presentó como un crack y no aporto nada y si estos nuevos fichajes son rentables económicamente hablando, porque supongo que su ficha no será la de un canterano. Y a Pepe mel que tanto siente los colores habría que decirle que la cantera le ha puesto donde esta y que puede literatura no se plasme en la realidad de lo que luego pone en práctica . Ojo con lo que se hace que ya hemos pasado por estos andurriales que dieron con el equipo en el pozo y de nuevo hubo que tirar de la cantera para sacarlo, puede que esta vez no haya segunda oportunidad Sres. Stosic, Mel y Bosch como máximo responsable.
señor Oscar cano ya no podrá justificarse ni lamentarse de nada y mucho menos justificaciones sobre la temporada pasada.
creo y pienso que le andado mas y mejores herramientas de las que no sabe manejar sin libro de instrucciones al carecer de suficiente madures y experiencia en esto pienso que en esta temporada distinto a otra la mesa esta coja de entrenador para sacar provechos sobrados a esta plantilla la cual con cualquier entrenador clásico de segunda b se darían guantazos por dirigir y conseguir objetivos seguro.
ojalad me equivoque por el bien del betis tiempo al tiempo.
mucho betis
PD por favor imponga su autoridad si de verdad la tiene uniformando con las prendas y anagramas del club PRIMERO DANDO EJEMPLO UDS A SUS ayudantes
sin acritud simple opinión mucho betissss
¿con treinta y dos empiezannnn……..ojuuuu…..ojuuuuuu……
y eso no son muchos jugadores?
mucha chacinas para tan poco pan simple apreciación.
Mucho betis.
salud-
los primeros resultados de la gestion pregunemos al castilleja 2ª privincial
con los goles que nos han metido en direccion de cantera y ademas en fuera de juego que nos los hemos tragado y bien tragados
estamos ya antes de empezar perdiendo dinero y sobre todo TIEMPO despues vendran las lamentaciones despues noooo ya hestan las incoherencias en todo lo que dice y hace oscar valdano.
simples apreciaciones tiempo al tiempo.
mucho beti
Saluddddd
que ocurre esta pretemporada con la informacion de los caminos del deportivo en cuanto a trabajo equipo amistosos etc.etc. y para colmo evitan emitir en radio betis matando al poquito mensajero que nos informaba aunque fuese con vaselinas mediaticas e interesadas en algunas ocaciones sobre el b y su ultimo entrenador incipiente
y a los señoritos de BETISWE QUE ESTUVIERON TODO EL AÑO ATACANDO A LA CANTERA LA TEMPORADA PASADA PARECE QUE ESTAN ENCANTADOS EN SUS CILENCIOS INTERESADOS SOBRE ESTA PRETEMPORADA CLAROOO LE QUIETARON LA COMPETENCIA DE RADIO BETIS Y A CALLAR EN SICENCIOS INTERESADOS Y MEDIATICOS EN SUS PAGINAS.
SIMPLES APRECIACIONES
mucho betis
ojalad vuelva un RADIO BETIS MAS MODERNO IMPACIAL Y OBJETIVO como nos merecemos esta gran afición incondicional donde las hallas
mucho betis salud