Comparativa – Los secretos de la nueva camiseta verdiblanca
Aunque ya pudimos verlas con anterioridad en el vídeo facilitado por el Real Betis Balompié, hoy jueves se han presentado en sociedad las nuevas camisetas del equipo para la temporada 2013/14. En esta segunda temporada con Macron como sponsor técnico, la compañía italiana ha mantenido un estilo clásico que respeta la identidad del club y ha introducido algunos cambios significativos con respecto a las del año pasado. Pero analicemos dichos cambios:
Primera equipación.
La primera equipación no ha sufrido cambios demasiado significativos toda vez que la identidad del Real Betis son las rayas verdiblancas y eso, obviamente, es indiscutible e intocable. El verde ha pasado a tener un tono algo menos claro, aunque sigue manteniendo un blanco predominante en los laterales de la camiseta, bajo las mangas.
La parte superior y la zona de los hombros, que la pasada temporada mantenía el color verde únicamente, ha pasado a lucir rayas verdiblancas como el resto de la camiseta. El logo de Macron seguirá luciendo en los hombros de color blanco igual que ocurría el año pasado, aunque este año pasará más desapercibido por el rayado de las mangas. Sobre el pecho, el nombre de la marca ahora es negro y el escudo a pasado a ser el corporativo de la entidad, con un diseño más sencillo.
El cuello clásico de la pasada temporada, que era de color blanco y daba la sensación visual de tener una camiseta interior cubriendo el acabado en pico, no ha sido eliminado pero si ha cambiado su estilo y ha dejado paso a un acabado en pico algo más cerrado, como si de uno redondo se tratase. También ha disminuido su tamaño y ha cambiado el color blanco predominante por un blanco y verde de proporciones iguales.
Las costuras que dan final a las mangas de la camiseta son similares a las del año pasado, aunque dividen el color como lo hace el nuevo cuello a partes iguales entre el verde y el blanco. El nombre de la marca, al contrario que ocurría el año pasado, no está más alto que el escudo y si casi a la misma altura, coincidiendo con la corona del escudo y la espalda deja el rayado frontal, cambiando a un verde liso por exigencias de la UEFA que por norma exige dorsales sobre un fondo uniforme, dorsales que por otra parte serán blancos con borde negro y con un estilo muy clásico.
En cuanto al pantalón, el año pasado tenía un diseño mucho más simple, pues era blanco entero con un par de pequeños triángulos verdes en el lateral, tanto en la parte superior como en la inferior y el logo de la marca. Ahora aunque el estilo es casi idéntico, cuentan con un trapecio verde arriba en el lateral, sobre el logo, que aporta más verde al diseño y un nuevo detalle en el centro a la altura de la cintura. Las medias, antes lisas y verdes completamente con una parte superior blanca, repiten color pero cuentan con numerosas rallas blancas y finas que la rodean horizontalmente.
Segunda equipación
La segunda equipación guarda un diseño completamente similar al de la primera equipación. El año pasado la segunda y tercera camiseta eran completamente lisas con apenas unos ligeros detalles en las mangas o bajo ellas por lo que el cambio en los diseños si es más relevante en estos casos.
Aunque guarda un diseño prácticamente idéntico a la primera, las mangas pasan de ser rayadas a ser lisas y de color negro, mientras que las rayas sobre la camiseta muestran un color verde algo más oscuro y el negro. La espalda, al igual que la primera camiseta es verde y llevará dorsal y nombre blanco similar a la anterior.
El pantalón por otra parte es liso, negro y con menos detalles que el de la primera. Tiene un estilo muy clásico y la cintura de color verde con un tono igual al de la camiseta. Las medias son igualmente similares a las anteriores, de color negro y con rayas verdes, aunque al contrario que en la primera equipación, no terminan en la arte superior con el color predominante y si con el secundario, es decir, en verde.
Tercerá equipación
Sin duda esta tercera es la más innovadora y la que rompe más con lo que hemos vivido estos años atrás. Se trata de una camiseta celeste dividida por una franja verde y blanca a la altura del pecho. El cuello es liso sobre la camiseta, y no al estilo que mantienen la primera y segunda equipación. Es de color blanco, terminado en pico y con una base blanca que desciende hasta tocar las franjas del pecho.
Las mangas son celestes completamente, con el borde en verde y blanco y los números blancos con la misma tipografía que el resto de camisetas. El pantalón es similar al de la segunda equipación, completamente celeste y con una franja verdiblanca en la cintura. Las medias son completamente celestes con la parte superior en verde y blanco.
La camiseta de los guardametas por otra parte, guarda un diseño basado en formas sólidas, con un color liso -la presentada por Andersen en un azul de tono oscuro- y con los hombros y laterales de la camiseta en negro. El cuello de pico es azul con rayas negras y el pantalón liso, sin detalles y del mismo color de la camiseta.
Equipaciones que tienen un precio de 69.95 euros y que parecen haber tenido buena cogida entre la afición en general. Parece que Macron y el Betis han acertado con su indumentaria para la nueva temporada.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex