Conoce a Braian Rodríguez, el cazagoles, un rematador nato
Lleva sonando el nombre de este delantero uruaguayo mucho tiempo. Se ha hablado de negociaciones entre el Betis y el futbolista, de un acuerdo alcanzado con el Huachipato chileno tras una oferta de un millón a cambio del 50% del pase, se ha dicho que Pepe Mel prefería otras opciones más contrastadas después de haber pedido a Bojan Krkic, se dijo que el futbolista ya había pasado reconocimiento médico como verdiblanco, pero lo importante, más que todos estos detalles, es que Braian Rodríguez está viajando a España para fichar por el Real Betis y se convertirá con casi total seguridad, en el octavo fichaje bético.
Braian Damián Rodríguez Carvallo (14 de agosto de 1986) es todo un trotamundos del fútbol sudamericano, que comenzó su carrera futbolística debutando en Cerro cuando solo contaba 20 primaveras. Sin salir de Uruguay, jugó también en las filas de Rentistas, Tacuarembó y en Peñarol, uno de los equipos más importantes de su país.
En ninguno de estos equipos permaneció por más de un año y tampoco consiguió cifras goleadoras que enamorasen al país. No obstante, Tigre le vio algo diferente y acabó emigrando a la liga argentina para, a los seis meses, marcharse al Universidad San Martín peruano, donde no logró hacerse con la titularidad.
Este fue el paso previo para aterrizar en la liga chilena, donde en 2011 firmó un año con Unión la Calera, club en el que consiguió sus mejores cifras goleadoras superando la decena de tantos. Con la carta de libertad bajo el brazo, y aunque había interés de Universidad Católica por hacerse con sus servicios (uno de los equipos más importantes de Chile junto a Universidad de Chile y Colo Colo) acabó fichando por Huachipato.
En el equipo acerero ha conseguido su mejor nivel. En su primera temporada entre liga y copa acertó a convertir 22 goles en 42 partidos, ayudando a su equipo a ser campeón de liga y destacando como uno de los mejores arietes del campeonato. Este 2013 en media temporada, ha anotado cinco goles en quince partidos de liga, y otro cinco en seis encuentros de la copa libertadores.
Pero más allá de sus cifras goleadoras, veamos lo que puede aportar Braian futbolísticamente.
Virtudes y defectos
Como aficionado a la liga chilena tengo que admitir que Braian siempre me ha parecido uno de los mejores delanteros que había en el campeonato, quizás junto a Nico Castillo y Sebastián Ubilla, más allá de otros nombres con incluso mejores cifras goleadoras que estos como Marcos Sebastián Pol, que ha hecho un buen año o Sebastián Saez, que siempre raya a buen nivel. No obstante, el nivel de las defensas en Chile no es tan alto, no por jugadores, sino por intensidad y estilo.
Braian Rodríguez llega al Betis como un delantero referencia, un ariete rematador. Se trata de un futbolista alto (supera el 1.90), muy fuerte y que se mueve de forma inteligente en las cercanías del área rival. Muy listo posicionándose para el remate, ante ese delantero con movilidad como Chuli o Rubén Castro, su fútbol estaría más cercano al perfil que ofrece Jorge Molina. Sin embargo, a pesar de lo que muchos pudiesen creer, son jugadores diferentes.
Y es que Molina y Braian son delanteros corpulentos, que saben utilizar su fuerza para proteger la pelota y que no se encuentran incómodos fuera del área, pero mientras que el de Alcoy es un jugador al que gusta participar incluso bajando a veces a elaborar el juego y asistir a sus compañeros, el uruguayo es un finalizador total. Es un futbolista que a veces parece no estar sobre el campo pero que siempre aparece en el área para rematar todo tipo de balones.
Tiene un buen disparo con ambas piernas aunque es diestro, buena anticipación en el área y un fantástico remate de cabeza, que es sin duda su mejor cualidad. Además va muy bien en el desmarque y situándose sobre la línea de fuera de juego. Un perfil como decimos, parecido al de Jorge Molina pero mucho más rematador en el área y menos participativo en el juego colectivo.
Sin embargo, estas buenas cualidades como pueden ser su fuerte disparo, su olfato goleador y su capacidad para el juego aéreo y para rematar cualquier balón que sobrevuele el área rival, y que obviamente le vienen muy bien al Betis, son dudas con respecto a su rendimiento en el fútbol español. Y es que Braian Rodríguez llega bajo muchas incógnitas que solo el tiempo responderá.
La primera de ellas es, como no podía ser de otra manera, su adaptación a España. Y es que su buen remate de cabeza será igual aquí que en Chile, pero no sus desmarques ante las defensas de la Liga BBVA, más intensas y ordenadas que las de la liga chilena. Además el uruguayo llega sin ritmo de partidos y tras casi dos meses de inactividad, algo que le pasará factura para acoplarse al equipo durante la pretemporada. Sin duda necesitará una puesta a punto y no mostrará en principio su mejor nivel. Además, su comportamiento no ha gustado mucho en el seno del conjunto chileno y sus compañeros, lo que, aunque sea un hecho que propicie su fichaje, es claramente negativo.
En definitiva, es un perfil parecido al de Jorge Molina pero posee cualidades que el Betis no tenía en ningún futbolista de su ataque. Ni Rubén Castro, ni Chuli, ni el citado Molina son especialistas en rematar los balones que caen desde la banda como puede serlo Braian, y en eso el Betis sale ganando. Será el propio jugador quien a base de trabajo tenga que solucionar todas las incógnitas que crea con su llegada.
SIGUEME EN TWITTER: @jorgegonex

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex