Conoce a Heiko Westermann, experiencia para una zona vulnerable
Con una pretemporada evaluada hasta el momento por un claro suspenso y un preocupante parón en el apartado de entradas y salidas, la situación no podía ser más tensa para el aficionado bético hasta hace una semana. El director deportivo, Eduardo Maciá, un rayo de esperanza en la más que turbia actualidad en la política verdiblanca, se reafirmaba en cuestión de horas con la llegada de dos nuevos futbolistas ( Juan Vargas y Heiko Westermann) listos para ponerse a las órdenes de Pepe Mel, tras unas infortunadas declaraciones que colocaban a la planificación de la plantilla bética muy cerca de finalizar. «Creo que nos faltan un par de jugadores«. Un mensaje que no sentó bien a los aficionados ni al propio técnico madrileño, que veía como su equipo era claramente superado en los encuentros amistosos ante conjuntos de mucha menor envergadura.
La llegada de dos jugadores de perfil titular para la defensa se antojaba realmente necesario al apreciarse claramente la vulnerabilidad del club heliopolitano en esa parcela, y con Juan Vargas en el costado zurdo y Westermann en el eje de la zaga, Maciá puede poner finalmente su punto de mira en los puestos de ataque. El alemán ya ha podido disfrutar de algunos minutos frente al Recreativo de Huelva y el RCD Espanyol, sin apenas entrenamientos con el resto de la plantilla, y aún así se ha podido observar como su dominio en altura va a ser una gran baza para el once de Pepe Mel.
Heiko Westermann (Alzenau, 1983) es un defensa central que baza su juego en su metro noventa de altura. Titular indiscutible durante más de diez temporadas en varios equipos contrastados, aporta a este Betis su gran experiencia y regularidad, quizás dos de los aspectos que más han podido carecer los verdiblancos en esa posición y que sin duda hacen que un defensa sea muy cotizado en el mercado de fichajes. Clubes como la Juventus y Bayer Leverkusen habían preguntado por su situación al quedar libre del Hamburgo pero finalmente el alemán prefirió firmar uno de sus últimos contratos con un equipo que le asegurara minutos y un proyecto ambicioso.

Westermann ya ha disputado algunos minutos con la camiseta verdiblanca. (Foto: estadiodeportivo.com)
El jugador llegado del Hamburgo SV tendrá la oportunidad de disputar su primera temporada fuera del campeonato alemán, donde ha permanecido durante toda su carrera como futbolista. Inició su formación en el SG Schimborn Jugend y fue pasando por diferentes equipos hasta alcanzar los dieciocho años, edad a la que empezaría a llamar la atención a equipos de elite. El Arminia Bielefeld confiaría en él dejando 700.000 euros en las arcas del Greuther Fürth y dándole la oportunidad de debutar en la Bundesliga alemana. En poco tiempo conseguiría la titularidad en el eje de la zaga y sólo dos temporadas después desembarcaba en un grande del fútbol germano: el Schalke 04. Continuaría su progresión no sólo a nivel de clubes, sino también en el combinado nacional, dónde haría su debut a los pocos meses de recalar en Gelsenkirchen. Ya siendo un futbolista consagrado a nivel internacional y rozando la cuarentena de partidos cada temporada haría su último cambio de club por la considerable cantidad de siete millones y medio de euros. El Hamburgo SV lo ha dejado marchar después de una de las más pobres temporadas en los últimos años, allí tenía el rol de titular y capitán en más de una ocasión, compartiendo durante muchos años vestuario con el flamante fichaje bético, Rafael Van der Vaart.
¿Qué puede aportar Heiko Westermann al Real Betis? La línea defensiva del once bético en las últimas temporadas ha sido claramente una de las mayores cruces en la planificación verdiblanca y, más, en el puesto de central. Rodas, Bruno, Figueras, Perquis y Paulao son algunos ejemplos de jugadores que llegaron al Real Betis para proporcionar una seguridad y estabilidad, que nunca lograron transmitir. Por primera vez, en más tiempo del que debiera, llega a la plantilla del conjunto de La Palmera un futbolista que viene de disputar casi la totalidad de partidos en un equipo de alta reputación, algo que debería ser un requisito para entrar en la agenda del director deportivo (quitando excepciones de futbolistas con determinados problemas extradeportivos). Con casi total seguridad, Westermann formará pareja en el centro de la defensa con German Pezzella, que sin ser un fijo en las filas de River Plate, si es considerado con su juventud una de las grandes esperanzas de cara al futuro de la Selección Argentina.
Pese a su altura, Westermann, no recurre demasiado al golpeo en largo y prefiere recurrir al pase fácil en corto. Dominante con su físico pero con elegancia en el toque, toca la pelota y entrega con poco nerviosismo el balón al compañero mejor colocado. No es un futbolista muy rápido, pero compensa su falta de velocidad con una buena colocación y anticipación. Se prodiga correctamente al corte al predecir las decisiones de los futbolistas de ataque rival. En la última temporada su nivel bajó considerablemente pero tocará juzgarlo en esta nueva etapa ya que el grueso del conjunto germano dispuso de una mala temporada. En la faceta ofensiva ha destacado siempre por anotar varios goles cada año, por lo que junto a Pezzella y los lanzamientos de Van der Vaart, Pepe Mel tendrá de una baza muy importante para destacar sobre los rivales.
Si su nivel de forma mejora al del año pasado, el Real Betis contará con un elemento fijo en las alineaciones, hay que esperar a que el conjunto sevillano mejore el papel dado en los amistosos y empiece a mostrar una actitud más seria sobre el terreno de juego. Futbolistas empieza a haber, el trabajo del entrenador aún está por llegar.

Noticia por Adol Hernáez
Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y amante del fútbol internacional. Si queréis ver como sufro con el Betis seguidme en Twitter @AdolHernaez