Conoce a Antonio Adán, objetivo: regularidad en la meta
El Real Betis ha cerrado su segundo fichaje en este mercado invernal con la contratación de Antonio Adán Garrido (13 de mayo de 1987, Madrid, España). El cancerbero llega para reforzar la portería del Real Betis Balompié tras las dudas y la inseguridad mostrada por Stephan Andersen y Guillermo Sara, guardametas que llegaran este verano y que parecen tener su futuro lejos de la escuadra dirigida por Gaby Calderón.
Adán ha pasado su carrera deportiva como portero en las categorías inferiores del Real Madrid, con todo lo que ello conlleva en lo que a prestigio y pocos minutos de juego se refiere. Este mismo año quedó libre y acabó fichando por el Cagliari, de la Serie A italiana, equipo en el que solo ha disputado dos partidos y con el que ha llegado al acuerdo de rescindir para llegar a la escuadra sevillana. Busca por tanto minutos, aprovechando la convulsa situación del equipo verdiblanco y conseguir una continuidad que prácticamente no ha tenido en toda su carrera en el fútbol profesional.
Llegó a debutar con las categorías inferiores de la selección española, concretamente con la Sub’19 en el Europeo de Polonia, siendo titular en la portería, aunque en estos últimos cinco años entre Real Madrid y Cagliari solo ha jugado una veintena de partidos, por lo que realizarse un seguimiento o una justa evaluación es mucho más difícil.
Así juega Antonio Adán
Se trata de un portero de envergadura, 1.90. Es por tanto algo más alto que los porteros actuales del equipo, y eso se refleja en su juego aéreo. Es un guardameta bastante activo, suele moverse y le gusta abortar la jugada si es posible antes del pase final. En ocasiones comete fallos al intentar agarrar el balón, dejándose llevar por su intento de blocar e intentar no permitirle al rival una segunda jugada con un rechace.
Adán es un portero con personalidad y carácter. Es un jugador que siempre busca actuar, aunque ello pueda costarle algún error. En opinión de quien escribe, para un portero siempre es mejor un error por acción que por omisión. Mejor lanzarse a parar un pase de la muerte del rival, que esperar al remate final ya vendido. En esa suerte si responde el ex cancerbero del Real Madrid.
Sería echarlo a suertes decir si va a resolver el problema de la portería verdiblanca. En primer lugar porque el sistema defensivo del equipo tiene que ser reestructurado, ya que el portero poco podrá hacer ante un remate a bocajarro a tres metros de la línea de gol, y en segundo lugar, porque Adán es prácticamente un desconocido con confianza y cierta regularidad en la meta. Nunca ha gozado de una decena de partidos seguidos en los que responder, ni de confianza en su juego que le permitiese ser un fijo en la portería. Es por esto que es una situación nueva para él. Le quedará soportar la presión de una situación complicada y responder a las esperanzas de los que aún disfrutan de ellas.
En conclusión, Adán llega para tener una oportunidad de oro para él, gozar de regularidad en la portería de un club en primera división por primera vez en su carrera, y aunque su futuro no parece estar ligado a la escuadra verdiblanca salvo que se consiga el difícil reto de la permanencia, el lo dará todo para consolidarse como portero. Esperemos que lo consiga y que el resto acompañe por el bien del Real Betis Balompié.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex
¿QUE? LO QUE FALTABA TAMBIEN MANQUEPIERDA CENSURANDO INFORMACION Y OPINIONES CONTRARIAS A LAS DECISIONES DE LA DIRECION ACTUAL DE NUESTRO BETIS MANDA COJ LA COSA INAUDITO
SIMPLE O PINION MUCHO BETIS