Conoce a Bruno González, vuelve la velocidad al eje de la zaga
Con tan sólo la continuidad de Jordi Figueras y Jose Antonio Caro confirmadas para la próxima temporada, el centro de la defensa se había postulado como una de las posiciones más urgentes de reforzar. Con la llegada del central canario, Bruno González, el Real Betis tiene ya a su tercer central, a la espera de la llegada de un cuarto y, quizás, un jugador polivalente que pueda hacer las veces de quinto.
Para todo aquel que no conozca al nuevo miembro del eje de la defensa heliopolitana, su nombre es Bruno González Cabrera y es natural de la localidad costera de Las Galletas, al sur de Tenerife. Junto al delantero del Newcastle, Ayoze Pérez, es uno de los mejores jugadores que ha dado la cantera tinerfeña en los últimos años, pese a que la verdadera fama la tenga los escalafones inferiores de la UD Las Palmas. Totalmente abalado por el secretario técnico, Alexis Trujillo, con la firma de este joven central de 24 años se ha buscado completar la defensa con un jugador de unas características distintas al resto. A excepción de Damien Perquis, el resto de los centrales de la primera plantilla la pasada temporada poseían el mismo perfil de central con altura, pero con la llegada de Bruno el Real Betis vuelve a tener velocidad atrás, cualidad de la que carecía. El tinerfeño tiene como principal virtud su físico (1’84 metros de altura y 84 kg) y conocedor de ello, se encarga de potenciarlo diariamente fuera de las horas de entrenamiento oficiales. Todo aquel que lo conoce destaca también su gran profesionalidad y compromiso con el club al que pertenece, actitud que lo ha llevado a ser uno de los capitanes del CD Tenerife la pasada temporada pese a su juventud.
Una de las premisas con las que se está trabajando en la secretaría técnica verdiblanca es la de encontrar jugadores con experiencia como titular, que no hayan estado parados en sus equipos, y Bruno ha sido una de las prioridades por dicha razón. En los últimos tres años ha jugado 103 partidos (Tenerife en Liga Adelante-Segunda B y Teruel Segunda B), cifra muy esclarecedora, ya que además el último año en la Liga Adelante ha jugado 38 partidos de los 42 disputados, 37 de ellos como titular. En la faceta goleadora no destaca demasiado aunque con su altura y con un buena lanzador podría superar su media de uno o dos tantos por temporada.
En resumen podemos decir que el fichaje de Bruno González es un acierto y que el Betis ha podido conseguir a un jugador de los más cotizados en su posición en la Liga Adelante. Equipos de Primera División como Espanyol o Elche aspiraban a firmarle y aún así el peso de la afición bética, como el mismo dijo en su presentación, ha traído al Villamarín al joven tinerfeño. «Me decidí por el Betis por su afición y todo lo que conlleva, es un equipo de los grandes en Primera que por circunstancias está en Segunda. Pero aquí estoy yo y todos los compañeros para devolverlo a su categoría». Desde Manquepierda le deseamos la mejor de las suertes.

Noticia por Adol Hernáez
Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y amante del fútbol internacional. Si queréis ver como sufro con el Betis seguidme en Twitter @AdolHernaez