Conoce a Dani Pacheco, el peligro desde media distancia
Dani Pacheco, tras muchos dimes y diretes, se convirtió en el quinto refuerzo verdiblanco para la temporada 2014-15. El extremo izquierda que la pasada temporada anotara cinco goles en el AD Alcorcón llega al cuadro verdiblanco tras rechazar algunas ofertas de primera división a sabiendas de que en el Real Betis puede encontrar minutos, seguir evolucionando y crecer más como futbolista e incluso ser importante en el juego del equipo.
Daniel Antonio Pacheco (Pizarra, Málaga, España, 5 enero de 1991) comenzó su carrera futbolística siendo muy pequeño en Málaga, su ciudad natal, aunque pocas son las referencias que nos acercan a aquella época. Más tarde acabaría firmando por el FC Barcelona aunque fue el Liverpool quien realmente apostó por él y acabó llevándolo a la Premier League, a jugar con los reservas, con los que debutó a la edad de 17 años.
Solo un año después, en 2009, consiguió debutar con el primer equipo del Liverpool en Champions League, haciéndolo más tarde también en liga. Ya en categorías inferiores destacaba por hacer goles desde muy diversas posiciones gracias a su portentoso disparo, una habilidad que demostró con creces en el Europeo Sub’19 de 2010, en su actuación con más relevancia internacional, alcanzando el subcampeonato con España y siendo nombrado máximo goleador del torneo.
Desde entonces, su progreso no fue tan meteórico como se preveía y tuvo que buscar oportunidades en forma de cesión. Lo hizo en Norwich City, donde tan solo jugó tres partidos como titular anotando dos goles o en el Atlético de Madrid, aunque acabaría siendo una cesión al Rayo Vallecano y en el que jugaría en once encuentros, aunque ninguno de ellos como titular. El Liverpool, esperando la completa eclosión del joven futbolista buscó de nuevo una cesión, esta vez a la Liga Adelante, al Huesca, donde si encontró más continuidad con 19 partidos jugados y anotando cinco goles. El año pasado volvía a probar fortuna en segunda y lo hizo en el AD Alcorcón, donde por fin a gozado de más continuidad (32 partidos jugados, 23 como titular) anotando cinco goles, algunos de ellos muy importantes y regalando varias asistencias a sus compañeros. De su etapa en el cuadro madrileño volverá a coincidir con el guardameta Dani Giménez.
Ahora llega al Real Betis con la carta de libertad bajo el brazo, tras haber tenido la posibilidad de probar fortuna en primera división, pues contaba con ofertas del RCD Espanyol.
Virtudes y defectos:
Dani Pacheco es uno de los jugadores más técnicos que el Betis ha fichado este año de momento. Su técnica es precisamente una de sus mejores cualidades, pues es capaz de desequilibrar con un regate concreto, tiene un buen control y conducción del balón y un excelente golpeo desde media distancia, un detalle del que ha carecido el equipo verdiblanco en los últimos tiempos.
Por todo esto el fichaje de Dani Pacheco es de momento, uno de los más ilusionantes para la afición verdiblanca. No hablamos de ilusión en términos de crack, pero si es un futbolista que aumenta el nivel de la plantilla por su calidad. Sin duda su mayor defecto es la irregularidad, pues alterna partidos de actuaciones decisivas con otros en los que pasa bastante desapercibido.
Se trata de un jugador al que gusta conducir el balón y buscar el disparo llegando desde la izquierda. Con buen pase, no duda en asistir a los compañeros, algo en lo que ha evolucionado bastante en los últimos años haciéndolo crecer como jugador. Posee un regate desequilibrante y un gran golpeo que no duda en utilizar.
En muchos sitios se puede ver el perfil de Dani Pacheco en el que se le sitúa como delantero. Es un error muy común debido a que entre sus ocupaciones sobre el césped está casi exclusivamente el ataque, pues no destaca tanto en su esfuerzo defensivo. No obstante, no estamos hablando de un punta sino de un jugador de tres cuartos. Lo más habitual es verlo en la banda izquierda, como extremo a pierna cambiada y cuyo juego lo lleva en numerosas ocasiones al centro, buscando pase al compañero o disparo. Es un futbolista rápido en la conducción e incluso se le ha podido ver jugar por detrás del delantero, pero sin llegar a ser uno de ellos. Habrá que ver que tal se adapta al juego de Julio Velázquez, y si el técnico es capaz de sacarle todo el partido al joven futbolista. Si alcanza confianza, abandona la irregularidad mostrando un rendimiento constante y el técnico le da cierta libertad en posiciones de ataque, en opinión de un servidor podríamos ver uno de los mejores fichajes del equipo.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex