Conoce a Francisco Molinero, un lateral de solvencia en la categoría
A punto de entrar en julio del verano sevillano y el Real Betis Balompié ha aprovechado la presentación de la campaña de abonos para anunciar el primer fichaje del año. Un año que debe ser el del regreso a primera.
Para conseguir el objetivo, el conjunto verdiblanco parece alejarse de los clásicos rumores estivales. Así ha llegado el fichaje del lateral del Real Murcia, que ya estaba firmando cuando la prensa aún no se había percatado de un posible interés. Parece que es la nueva dinámica que pretende seguir Alexis Trujillo a la hora de confeccionar la plantilla. Sus objetivos, refuerzos con carácter, que cambien la dinámica negativa en la que se había sumido el equipo, que posean una demostrada solvencia en la categoría y la ilusión de dar un salto en su carrera, que aún en horas bajas, puede aportar el Real Betis Balompié.
Francisco José Molinero Calderón, nacido en Ontígola, Toledo, es un lateral derecho con una larga trayectoria a sus 28 años. Mide 1,76 y pesa aproximadamente 70kg. Comenzó su carrera en el Atlético de Madrid, equipo con el que debutó en primera, aunque no tuvo demasiada continuidad. Tras tres temporadas como colchonero, el toledano fichó por el Mallorca, donde tampoco encontró esa continuidad y acabó emigrando al Dinamo de Bucarest rumano, donde si consiguió encontrar cierta regularidad.
En la temporada 2010/11 fichó por el Huesca en la segunda división española, que junto a sus tres temporadas siguientes en el Real Murcia hacen un total de 150 partidos en Liga Adelante, lo que supone una gran experiencia en la categoría de plata del fútbol español. Con el conjunto pimentonero le ha tocado vivir dos sensaciones muy distintas estos dos últimos años, desde su descenso a segunda B a, tras una fuerte reconstrucción del equipo, la lucha por el ascenso que ha llevado al Real Murcia a terminar tercero este año.
Curiosamente con el fichaje de Molinero y la vuelta de Alex Martínez, el Real Betis Balompié tendrá la temporada 2014/15 , los dos laterales titulares del tercer clasificado este año en la Liga Adelante. Esperemos que esta vez si consigan ese preciado ascenso. Que venga a coste cero es un plus, siempre y cuando su rendimiento sea aceptable y su llegada es un claro indicio del consenso que existe entre Alexis y Julio Velázquez. El entrenador le ha sacado un buen rendimiento a su plantilla este año y ha apostado por algo que conoce, que le ha sido útil en Murcia.
Virtudes y defectos:
Francisco Molinero es un lateral derecho que destaca más en funciones ofensivas que defensivas. Le gusta mucho subir la banda y llegar por sorpresa doblando al interior o extremo en su costado. No tiene mala conducción del balón y en sus subidas es capaz de combinar bien con los compañeros. Le gusta mucho subir y buscar una pared que le permita centrar e incluso rematar.
Sin duda, su faceta ofensiva es su mejor virtud. Gusta de pisar área, lo que hace que a veces deje algo desprotegida su posición. Por otra parte es generoso en el esfuerzo, es un futbolista rápido en carrera (entiéndase rápido aunque tampoco nada extraordinario), que repliega velozmente y no abandona sus funciones defensivas a pesar de ser bastante ofensivo. Estas perdidas en su posición, le hacen cometer en ocasiones faltas de las llamadas tácticas, que lo convierten en un futbolista muy tarjetero. En el Murcia, sin ir más lejos, ha visto una amarilla cada 2.35 partidos y ha sido expulsado cuatro veces.
Técnicamente es un jugador correcto, aseado en general como defensor. Si lo comparamos con lo que la temporada pasada tenía la plantilla verdiblanca no parece especialmente diferente. Es un lateral que gusta de atacar y más justo en defensa, sin alardes. Alguna vez de forma puntual, incluso podría jugar por delante de otro lateral, pero su puesto es el costado diestro de la zaga. Tiende a ir al centro a cerrar la conducción del balón rival para volver a su posición en caso de apertura a banda, y gusta mucho de colocarse a veces por detrás del portero por si pudiese salvar algún balón en línea de gol. Estas acciones se han visto habitualmente en el Real Murcia esta temporada.
Es obligatorio compararlo con los inquilinos actuales de la plantilla. Es un futbolista menos corpulento y fuerte que Chica, va menos al choque, aunque es más técnico y ofensivo que este. Tiene mejor salida de balón y es más veloz. Si lo comparamos con Juanfran parece más equilibrado. Los dos son muy parecidos, más ofensivos que defensivos, similares en el esfuerzo, en el repliegue y un poco en las condiciones. A los dos les gusta llevar el balón hacia campo rival. Molinero es algo mejor en la marca, fruto también de su dilatada experiencia como lateral, aunque Juanfran tiene mejor centro desde el costado cuando sube. A los dos les gusta pisar área para buscar la conclusión de la jugada de ataque.
Opinión personal:
Lo cierto es que Francisco Molinero no es un fichaje especialmente ilusionante aunque es un jugador que puede hacer bien su papel, como lo ha hecho este año en segunda. Su llegada a coste cero y el aval del nuevo técnico verdiblanco, que lo conoce y sabe como sacarle el mejor rendimiento, es algo muy positivo. Al fin y al cabo, para la búsqueda del ascenso hay que fichar lo mejor de segunda y Molinero es el lateral del tercer clasificado de la categoría.
No obstante, el Betis no mejora claramente con su fichaje, es decir, no es un futbolista que vaya a subir ostensiblemente el nivel de lo visto el año pasado, aunque si puede parecerlo con el cambio de categoría y, esperemos, la supuesta mejoría en el juego y confianza del equipo. Jugador que aporta bastante en lo ofensivo pero muy justo en defensa, a la hora de robar y encimar especialmente, que me causa muchas dudas sobre su permanencia en caso de ascenso y su posible rendimiento en primera división. Por suerte, sus cualidades físicas acompañan, y en segunda puede dar un rendimiento bastante correcto, como ha demostrado este año.
Quizás no sea un fichaje que genere ilusión entre el aficionado, pero si puede ser una de esas piezas que conformen un equipo de ascenso en la clara búsqueda del club de eliminar esa dinámica perdedora de la actual plantilla, especialmente en lo anímico. Molinero viene de una corriente ganadora, tendrá una adaptación fácil con un técnico que conoce, al igual que a compañeros como Alex Martínez y esperemos que ofrezca un rendimiento similar al que ha ofrecido en el Real Murcia.

Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex