Crónica: A la cuarta tampoco fue la definitiva (1 – 0)
El Betis salió al césped del Calderón con la intención de sacar algo positivo de sus múltiples enfrentamientos frente al equipo colchonero.
En los primeros compases el partido estaba igualado, aunque por puntos, como si estuviéramos en boxeo, el Atleti ganaba el partido. Gracias a un par de intervenciones de antología del meta verdiblanco, Adrián, los béticos encaraban con algo más de posesión, pero sin movilidad el partido en Madrid.
La presión del Betis no era la misma que en los últimos partidos. Tanto Rubén Pérez, como Cañas estaban en la presión bastante finos, sin embargo, en la creación se notaba el estado de baja forma de Beñat, que el mismo reconoció hace unos días.
El Betis intentaba recuperar en el centro del campo y cuando le era posible, salía con la velocidad de Campbell, Rubén Castro y del debutante Pabón. De hecho, una recuperación del ‘tico’ en la frontal dejó al canario solo ante el cancerbero rojiblanco, pero un leve toque de Juanfran por detrás evitó que Rubén Castro lograra inaugurar el marcador.
La segunda mitad comenzó con algo más de intensidad del Betis y la frescura en los jugadores del Atleti no era la misma de la primera parte y solo paraban al Betis a través de faltas. Cuando los de Mel pasaban la línea de tres cuartos de campo, sin que fueran derribados, ponían en aprietos al meta Courtois.
Pero las circunstancias del fútbol hacen que en un córner, el polémico y recién saltado al campo Diego Costa, marca el primero de los colchoneros.
Mel reaccionó tras el gol y retiró a un cansado Pabón y a un pésimo Beñat, dejó su sitio a Pozuelo.
El partido lo puso muy caliente el de siempre, Undiano. El colegiado volvía al Calderón, al lugar que más le gusta a este hombre vestido de negro y celeste. Una serie de tarjetas incomprensibles en contra del Betis y la no aplicación del reglamento cuando debía expulsar a Diego Costa, más la carantoña que le hizo momentos después el propio arbitro al delantero brasileño, activaron la agresividad de los béticos y la desesperación de los aficionados.
A partir de entonces el Betis lo intentaba, pero el Atleti estaba encerrado y defendía con todos y el cuadro hispalense no conseguía tener su ocasión para lograr el empate.
El balón estaba pinchado o desaparecido, el trío arbitral se sumaba a la fiesta del Calderón y otorgaban total libertad a los jugadores del Atelti para hacer y deshacer en el partido lo que quiseran.
Como el encuentro estaba caldeado, el propio Undiano no extendió el encuentro ni los tres minutos que había ofrecido de alargue. Pitó el final.
Atlético de Madrid: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Cisma, Gabi, Mario Suárez, Koke, Arda – Cebolla Rodríguez (65’) Turan, Adrián – Diego Costa (55’)y Falcao – Raúl García (80’).
Betis: Adrián, Chica, Nacho, Amaya, Perquis, Cañas, Rubén Pérez, Beñat – Pozuelo (64’), Pabón – Molina (64’), Joel Campbell – Molins (81’)y Rubén Castro.
Goles: Diego Costa (61’)
Tarjetas: Diego Costa, Rubén Pérez, Perquis, Cañas, Nacho, Cisma

Noticia por Luis J. Torres
Periodista sevillano y bético, dedicado a la información deportiva del Real Betis Balompié.