[Crónica] Batacazo del filial ante un Primera Andaluza (2-1)
En el quinto partido de pretemporada, llegó la primera derrota del conjunto verdiblanco ante al AD San José, por dos goles a uno. Se congregaron unos 200 espectadores en el Estadio Municipal Felipe del Valle. El encuentro comenzó con 5 minutos de retraso, aproximadamente.
Los chicos de Vidakovic llegaron ataviados con los polos de calle con la actual marca que debería vestir a todo el Real Betis, Macron, pero, a la hora de calzarse el uniforme de juego, seguían con las equipaciones del año pasado, demostrando así el poco margen de maniobra que ha tenido la firma italiana para producir indumentaria para todos los escalafones.
Comenzó el partido. En los primeros compases de juego, fue un tira y afloja entre ambos equipos, donde el Betis B tuvo más ocasiones, impidiendo el San José que llegara a algo más con buenas actuaciones defensivas. No fue hasta el cuarto de hora cuando el conjunto heliopolitano logró hacerse con el balón, encajando atrás al conjunto azul, y creando dos ocasiones claras de peligro, por medio de Wójcik, pichichi de la pretemporada verdiblanca, que le pegó con un disparo potente desde la frontal y remató, con gran olfato de área, con la espuela.
A lo largo del primer tiempo, la mayoría de los ataques se concentraron en el costado izquierdo, con un buen papel del lateral izquierdo, que demostró un nivel espectacular, subiendo la banda con muchísima facilidad y creando una profundidad en el área cañamera que le posibilitó al filial gozar de muchísimas oportunidades.
El primer acercamiento a la portería verdiblanca no llegó hasta la media hora de juego, donde un fallo de Manu Palancar, jugando de central, posiblitó que el delantero cañamero se acercara al marco, pero, Palancar, de nuevo, imposibilitó el disparo. En el último cuarto de hora, el San José llegó a imponerse de nuevo, creando un carrusel de ocasiones que no definieron con acierto.
En el segundo tiempo, Vidakovic realizó una batería de cambios, dejando sólo sobre el campo a tres jugadores que habían disputado la primera parte. El conjunto cañamero salió del vestuario con una presión agresiva, propiciando un atragantamiento del Betis B con el balón, que no lo estaba moviendo bien.
El conjunto de Heliópolis no sacaba el balón correctamente, y, en esas, llegó el gol del San José, en el minuto 62, que se adelantó por mediación del dorsal número 10, tras una falta botada en el costado izquierdo, donde el autor del gol metió el pie en un gesto de agilidad, provocando que el balón fuera a contrapie del cancerbero verdiblanco.
El conjunto local se acomodó con el gol. No dudó en entregarle el balón al Betis B, lo que provocó que el equipo cañamero se encarra herméticamente en su parcela de juego, con una solidez y un contraataque que le llevarían a conseguir el buen resultado que se dio en el minuto 90.
Fue el momento en el que el filial pudo encarrilar el partido, con grandes internadas por ambas bandas y numerosos disparos, donde el más peligroso pegó en el travesaño. En el minuto 81, el filial encontró su suerte. En un contraataque, un magnífico pase de Carlos García dejó sólo ante el portero al número 22, Luis Madrigal, que se marchó de éste por velocidad y definió a placer.
Le duró poco la ilusión de una posible victoria. En el minuto 82, el equipo azul puso el definitivo 2-1, por medio de Miguel Ángel Roldán, ex canterano del Real Betis Balompié. La jugada se produjo por el costado derecho, donde, tras un preciso centro, se produjo un remate a placer, en el que el portero del filial no pudo hacer nada.
En los minutos restantes, se vio a un Betis B incrédulo y anárquico, sin creerse aún lo que acababa de ocurrir. Con problemas de creación, renuncia al balón y ante un San José que acabó de los más cómodo sobre el césped del Felipe del Valle, finalizó un partido en el que desde el primero hasta el último miembro del plantel verdiblanco habrán sacado conclusiones para la próxima vez.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.