CRÓNICA: Betis Energía Plus 86 – Bilbao Basket 94: Si no te gusta defender, estarás condenado a perder

Boungou-Colo volvió a ser el máximo anotador del Betis (ACB Photo/F.Ruso)
Llegaban ambos conjuntos con la premura de lograr la primera victoria en liga, unos con la excusa de jugar varias competiciones y no tener descanso, otros con que el equipo es nuevo y no se conocen. Tal vez por eso siempre juegan los americanos en el Betis, se deben de entender bien en inglés aunque no lo parezca en la cancha.
Empezaba el partido anotando primero el Betis, pero como dar la primera torta en una pelea no significó que sirviera de mucho. Poco tardó el Bilbao en darle la vuelta y ponerse por delante. Los locales buscaban hacer más daño cerca del aro, los visitantes se lo tiraron todo desde la línea de tres, y con acierto. A pesar de lograr una ligera ventaja el Bilbao pudo equilibrar el marcador el Betis para dejar un 18-18 al final del primer cuarto que invitaba a la esperanza.
El segundo cuarto fue un quítate tu para ponerme yo con un constante intercambio de parciales. 0-5 Bilbao a los 3 minutos, 9-0 del Betis a los 5 minutos y 0-9 de Bilbao a los 7 minutos. Tras el intercambio de parciales la cosa se asentó y se producían canastas alternativas, pero gozaba de una ligera ventaja el conjunto visitante que no dejaba escapar. 17-22 fue el tanteo del segundo cuarto para un total de 35-40 Había esperanza de darle la vuelta.
El paso por vestuarios le sentó mejor a los de negro, a pesar del inicio del tercero con triple de Boungou-Colo y una defensa del Betis que agotó la posesión del rival. Era solo un espejismo del desastre que se vio después. El Betis se dedicó a correr detrás del balón en defensa, correr con poca intensidad para más inri, lo cual facilitaba la sangría desde la línea de 6,75 de los bilbaínos. En ataque el embotamiento fue mayúsculo, con un McGrath más empecinado en jugársela, y cuando no podía dar malos pases. Mal partido del americano que no se lo debió de parecer al entrenador que siguió confiando en él aunque era evidente que no tenía el día, y Úriz en el banquillo sin tocar bola. Los mejores minutos del Betis fueron con Franch dirigiendo, pero seguía la línea de sus compañeros y tomaba malas decisiones en momentos clave. De las estrellas no hay que llevarse a engaño, Boungou-Colo anotó 25 puntos, pero si en defensa te dejas anotar por los que defiendas más puntos de poco sirven. Kelly fue otro que tal baila, 19 puntos anotados pero su par le hizo un traje. 20-34 de parcial en el tercero donde Bilbao hizo lo que quiso.
En el último cuarto los visitantes se dedicaron a jugar con el tiempo y la ventaja. El Betis fue recortando poco a poco la ventaja, pero se vio que era más fruto de la dejadez visitante que mejora local. Cuando el rival dijo hasta aquí, ahí llegó el Betis dócilmente. Ambos equipos acabaron con cuatro jugadores por encima de los diez puntos, casos de Boungou-Colo y Tabu en 25 y 20 respectivamente. La salvedad fue que Bilbao usó a todo su equipo y salvo uno todos anotaron. El Betis dejó sin jugar a Cruz, Úriz y Blanco, y Sánchez en sus cinco minutos no anotó, ni siquiera lanzó a canasta. Colo y Kelly por encima de los 35 minutos jugados, Anosike, McGrath y Nelson pasaron los 25 minutos. No parece que la rotación de banquillo sea el fuerte del entrenador barcelonés, ni el darle minutos a jugadores nacionales, más teniendo a unos jóvenes con muchas ganas como Iván Cruz o Mikel Úriz.
Terminaba el partido con un poco realista 86-94 maquilló el marcador el Betis al final cuando el repaso fue mayúsculo. Sigue sin conocer la victoria en tres jornadas el Betis, aunque no figura como colista, el recién ascendido Burgos es el nuevo farolillo rojo tras encajar 111 puntos ésta mañana en Barcelona.
La próxima jornada se antoja como la cuarta derrota, no es por ser derrotista pero si no cambia nada durante la semana el rival no es de los más amables contra un equipo débil. El Betis Energía Plus visitará al Unicaja Málaga el próximo sábado 14 de octubre, rival durísimo para un Betis que más que estar por hacer, como dice Alejandro Martínez, le falta un hervor.
Betis Energía Plus 86 (18+17+20+31)
McGrath (7), Nelson (11), Boungou-Colo (25), Ryan Kelly (19), Anosike (10) -cinco inicial-, Alfonso Sánchez (-), Schilb (3), Josep Franch (4) y Golubovic (7).
Bilbao Basket 94 (18+22+34+20)
Jonathan Tabu (20), Pere Tomás (5), Todorovic (14), Hervelle (7), Gladness (6) -cinco inicial-, Ricardo Fischer (3), Hammink (16), Lucio Redivo (3), Javi Salgado (6), Álex Mumbrú (12), Kempton (-) y Vucetic (2).
Árbitros
Miguel Ángel Pérez, Sergio Manuel y Arnau Padros. Sin eliminados por cinco faltas personales.
Incidencias
Partido de la tercera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo ante unos 2.600 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.