[Crónica] El filial consigue el primer punto de la temporada ante el Real Jaén (0-0)
El conjunto de Risto Vidakovic sacó petróleo en el primer encuentro de la temporada disputado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Empate ante un Real Jaén con vistas a conseguir algo grande en el Grupo IV de la Segunda División B, ya que así lo ha irradiado su juego sobre el césped heliopolitano.
La Ciudad Deportiva Luis del Sol contó con la afluencia de unos cuatrocientos espectadores, con una destacada presencia de la afición visitante. La temperatura rondó sobre la treintena de grados, aunque fue incrementándose a medida que avanzaban los minutos de partido, afectando, a posteriori, al ritmo del encuentro.
Ambos conjuntos partirían con mucha fuerza en el inicio del encuentro, con presencia del balón en ambas porterías. La primera jugada de peligro fue una pared que finalizaba con una gran anticipación de Antonio Ayala, que evitaba la finalización de Fran Machado, ex canterano del conjunto verdiblanco.
La tónica imperante en los primeros diez minutos se basó en tomas y dacas por ambas partes. A partir de ahí, el conjunto jienense obtuvo el balón, realizando un monólogo que desembocaría en un carrusel de ocasiones donde estuvo a punto de llegar el tanto. El filial verdiblanco se valió de Vadillo como arma ofensiva para obtener petróleo, pero el lateral izquierdo del Real Jaén le ganó la partida durante el tiempo que estuvo el gaditano en el terreno de juego. La acción más peligrosa del filial, en el primer cuarto de hora, la tuvo Manu Herrera, al rozar un balón que podría haber sido gol de haberlo rematado.
El mediocampo verdiblanco estaba cortocircuitado, sin ninguna conexión con la delantera, y con chispazos de calidad de Sergio Rodríguez que, alguna vez que otra, obtenía una internada bien erradicada por la zaga jienense. La buena presión del Real Jaén provocó que los de Vidakovic acabaran cediendo la posesión durante un buen tramo del primer tiempo.
El filial se hallaba a merced de un Jaén que logró una batería de ocasiones. Obtuvieron, nada más y nada menos, cinco saques de esquina consecutivos, además de grandes internadas de Gaitán y Santi Villa, que trajeron persistentes dolores de cabeza a la zaga heliopolitano. El cancerbero verdiblanco, Antonio Ayala, estuvo muy resolutivo, siendo una de las razones por la que el equipo ha podido lograr el empate. Magnífica actuación.
A falta de diez minutos para el final del primer tiempo, la merma física de las dos escuadras posibilitaría que el Betis B restituyera su condición de local, y dominara en los últimos compases, pero no produjo nada destacable, con un inoperante Álex Alegría, que olió poco balón.
En la segunda parte, retornó la supremacía del conjunto de la ciudad de los olivos. Antonio Ayala, de nuevo, actuó como ángel de la guarda de los de Vidakovic, despejando correctamente un disparo de Ismael tras un despeje de cabeza erróneo de Fran Ávila. Hasta el minuto 53, no llegó el primer y único corner botado por Carlos García, que no supuso ningún peligro.
El Betis B se basaba en un juego de contraataque, esperanzado en la calidad suprema de Álvaro Vadillo sobre el resto de los jugadores. Existía la probable posibilidad de que una jugada individual finalizara en el gol tan necesitado a lo largo de este partido, pero no fue así.
La polémica se acentuó en este segundo tiempo, cuando el colegiado tinerfeño, Cruz Quintero, no señaló dos penaltis recriminados por los jugadores del conjunto jienense. Además, una batería de faltas consecutivas caldearía unos ánimos necesarios para afrontar el último tramo del partido.
El Jaén mostró una mejor imagen como conjunto, demostrando una gran solidez defensiva y una clase especial para la creación de juego bien finalizada con el protagonismo de Gascón o Santi Villa. En el minuto 72, la sensación que produjo la marcha de Vadillo fue la de un bajón casi obligatorio, tras la marcha de su referente y alma en el campo.
Nada más lejos de la realidad, ya que, un minuto después, y a los 28 minutos de juego de la segunda parte, llegaría la primera ocasión de peligro para los de Vidakovic, con un disparo de Sergio Rodríguez, rechazado por Nino. Diez minutos más tarde, la entrada de Adrián Wójcik dio un par de ocasiones de peligro a los verdiblancos, con un disparo alto y un inocente remate de cabeza. La última ocasión de peligro llegó en el minuto 89, donde el Jaén pudo reivindicar en el marcador su condición: la de equipo superior.
Ficha técnica
Real Betis Balompié ‘B’: Antonio Ayala, Manu Palancar, Borja, Manu Herrera, Fran Ávila, Carlos García, Edu Alarte (Eder Vilarchao, 62′), Sergio Rodríguez, Eneko Eizmendi, Álvaro Vadillo (Ismael, 72′) y Álex Alegría (Adrián Wójcik, 81′).
Real Jaén C.F.: Toni García, Gaitán, Adri, Nino, Servando, Juanma, Fran Machado (Mario Martos, 80′), Diego Gascón, Óscar Quesada, Israel Jerez (Alberto Cobo, 69′) y Santi Villa.
Colegiado: Jonathan Cruz Quintero, del Comité Tinerfeño, acompañado de los auxiliares César Luis Rodríguez Santos y Carlos Rodolfo Díaz García. Amonestó a: Fran Machado (26′), Eneko Eizmendi (30′), Carlos García (42′), Borja Navarro (49′), Fran Ávila (56′) y Óscar Quesada (61′).
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
No me extraña que no jueguen con el primer equipo.