[Crónica] El margen de maniobra agoniza (1-3)
Comenzó la segunda vuelta en la categoría de bronce. Menor cuantía de la esperada en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, a pesar de que el primer equipo finalizó su respectivo encuentro dos horas antes de las cuatro de la tarde. Apróximadamente, ochocientos espectadores contemplaron la décimo primera derrota en lo que va de temporada, con un césped impropio para la disputa de un partido de fútbol.
Empeoramiento preocupante de la imagen del equipo. La entrada de Óscar Cano propició una mejoría general, pero, según qué tramos del encuentro, el filial recordó a los desastres tácticos de Puma. Una línea defensiva completamente exenta de responsabilidad y seguridad, exceptuando a Caro, cumplidor en el lateral derecho. Mediocampo en pañales, amén de la convocatoria de Eder Vilarchao y Nono con el primer equipo. El cuarteto ofensivo, tal vez, sea la línea más endeble del equipo, minada entre las bajas, el estado de adaptación de los nuevos fichajes y la inexperiencia de los futbolistas procedentes del División de Honor.
Miguel Maza, nueva incorporación, debutó de inicio. Aunque vislumbró detalles de futbolista de calidad, su situación sobre el césped pareció confundirle, lo que se tradujo en la poca recepción de balón, o séase, menor protagonismo del debido. Las constantes aperturas a banda propiciaron mayor participación en el juego, pero poco más destacable en el debut del santoñés. Además, tuvo que retirarse por lesión. Precisamente, lo sustituyó Sergio Rodríguez, recién salido del ostracismo.
El guión del encuentro fue tremendamente familiar para el espectador habitual del segundo equipo. Ausencia continua de ideas, disparidad de ocasiones y, mucho menos, claras, escasa seguridad defensiva e inoperativo mediocampo. Salvando algunos tramos puntuales del encuentro, el Melilla dominó de cabo a rabo sobre el césped. César Díaz fue un continuo quebradero de cabeza para la zaga verdiblanca. Abrió el marcador y cuajó una actuación muy notable.
A pesar del mal juego, un golazo de Álvaro Garrido hizo creer en la resurrección de las propias cenizas. Se hizo realidad en los minutos advenedizos, pero el efecto más inmediato fue otro gol de Velasco, que volvió a colocar a los visitantes por delante en el electrónico. Tal vez, la única noticia positiva del encuentro fuera la reaparición de Sergio Rodríguez, cuyo dinamismo aportó una mayor calidad a la transición defensa-ataque y una presencia más continuada, durante la segunda parte, en el marco rival. Aun así, sin éxito: sigue faltando el gol.
Ficha técnica
Real Betis Balompié ‘B’: Antonio Ayala, José Antonio Caro, Borja Navarro, Manu Herrera, Francisco Miguel Varela, Carlos García, Rubén Cárdenas (Luis Madrigal, 55′), Eneko Eizmendi, Miguel Maza (Sergio Rodríguez, 40′), Álvaro Garrido (Álex Alegría, 71′) y David Querol.
U.D. Melilla: Munir, Andrés, Amarito, Carlos David, Mahanan, Fausto Atienza, Velasco, Quique, César Díaz (Chota, 74′), Jairo y Doménech (Nacho, 85′).
Goles: César Díaz (0-1, 18′), Álvaro Garrido (1-1, 23′), Velasco (1-2, 33′) y Chota (1-3, 85′).
Trío arbitral: Francisco Mellán Socorro, como árbitro. Héctor Sánchez Morales y Juan José López García, como auxiliares. Comité Canario. Amonestó a: Súper (6′ y 79′, expulsión por doble amarilla), Mahanan (7′), Fausto Atienza (17′), José Antonio Caro (51′) y Francisco Miguel Varela (71′).
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.
a lo mejor no tiene la culpa la linea defensiva, a lo mejor habría que preguntarle al sr. Jose A. Gordillo por Alex Bernal, Damian, Jose A. Jurado que le daban al equipo un caracter defensivo y bien estar al equipo. Es una lástima ( aunque me alegro del chaval ) que estos tres que he dicho no hayan tenido la suerte que ha tenido Eder Vilarchao de debutar con el primer equipo, pero asi es el fútbol y nuestro Betis, siempre miramos a los que vienen de fuera antes que a los de casa.
LO unico que pienso que agoniza en este nuestro betis son los resentimientos nostalgicos de estomagos agradecidos al calor de las sopas bobas e improfecionales trabajos realizados al amparo del fraude malversaciones etc.etc.durante decada y media de abusos sobre una masa social incondicional en todos los sentidos deportivos,economicos,etc.etc.En definitivas nostalgicos y estomagos agradecidos al calor del siiiiiii…. GUANAAAAAA