[Crónica] La mala imagen del Betis B no invita al optimismo (0-2)

Lance del encuentro disputado entre el filial verdiblanco y el Cádiz. Fotografía: Antonio Fernández Ocaña.
Sexta jornada disputada en el Grupo IV de la Segunda División B. Uno de los gallitos, frente a uno de los grupos de la categoría con la media de edad más baja y la inexperiencia que ello conlleva. A pesar de que se esperaba gran presencia de aficionados del conjunto visitante, no se congregaron un gran número. Algo más de un centenar de cadistas poblaron las gradas de Fondo del Estadio Benito Villamarín.
El encuentro comenzó con una clara mentalidad ofensiva en tromba de los jugadores del equipo entrenado por Alberto Jiménez Monteagudo. En el primer minuto, Fall estuvo a punto de adelantar a los amarillos en un potente remate que paró Antonio Ayala, enmendando el error en el despeje previo al tiro del africano.
La presión del Cádiz impidió imponer el patrón de juego que, habitualmente, orquestan los verdiblancos. Los de Vidakovic, lo seguían intentando, pero con una defensa con problemas de confianza y seguridad demasiado graves como para labrar alguna jugada medianamente decente.
La escasa presencia ofensiva verdiblanca se canalizó por el costado izquierdo, con un Vadillo en unas condiciones físicas poco óptimas, tras dos semanas sin ningún tipo de ejercicio físico. Acompañado por el también internacional Varela, se encargaron de llevar los primeros balones al área gobernada por Aulestia.
Ante el juego arrollador de los gaditanos, no tardó en llegar el gol. Tras un fallo infantil de la zaga verdiblanca, Pablo Sánchez aprovecharía la coyuntura para definir con gran clase ante Ayala.
El hecho de ir por detrás en el marcador supuso un aliciente para que los verdiblancos crecieran en juego y comenzaran a dominar el esférico. El Cádiz respondió con un juego muy físico. Prueba de ello, la amonestación de Albentosa, Moke y Torres en menos de diez minutos.
Los de la Tacita de Plata se valieron del contraataque en pos de sentenciar un partido que no estaba cerrado, ni mucho menos. Los pupilos de Vidakovic mostraron su mejor cara durante los últimos quince minutos del primer tiempo, pero carentes de una profundidad propiciada por el planteamiento del preparador bosnio, basado en la eliminación de una referencia ofensiva clara.
A pesar del buen juego heliopolitano, los de Jiménez Monteagudo no cesaban en su persistencia de gol, aunque sin demasiado acierto. En el minuto 32, Belencoso anotó un gol en fuera de juego, que fue correctamente invalidado por el línea del Comité Extremeño.
En el segundo tiempo, los locales propusieron el mismo guión, incrementando, muchísimo más, la combinación entre Carlos García y Sergio Rodríguez, fruto de una presión ineficiente por parte de los rivales.
La clave del partido estuvo en la incursión de Álex Alegría en la dinámica verdiblanca, ostentando el puesto de referencia ofensiva, pero la lesión del delantero propició la permanencia de Vadillo en el terreno de juego, cuando estaba mermadísimo físicamente. Sumado a la inadaptación de Edu Alarte y David Querol en los minutos que estuvieron sobre el césped del Estadio Benito Villamarín, no auguraba el mejor de los finales.
El filial decayó físicamente, y, con ello, volvió a florecer la voluntad y el empuje del Cádiz, que sentenció por medio de Juan Carlos Belencoso, con un magnífico disparo al palo izquierdo. Tanto con demasiado peso psicológico para el Betis, que, a partir de ese momento, dio por perdido el encuentro.
Con la impotencia del plantel heliopolitano, se enturbió el ambiente. Prueba de ello, fue la expulsión de Manu Herrera, que hizo un flaco favor a un equipo apurado y necesitado. La recomposición obligó a la renuncia definitiva del empate o la utópica remontada.
Los últimos compases estuvieron cargados de fatiga para los verdiblancos y la muy probable insatisfacción de los gaditanos, que, a pesar de marcar dos goles, pudieron haber vuelto a Cádiz con las manos mucho más llenas.
Ficha técnica
Real Betis Balompié ‘B’: Antonio Ayala, Manu Palancar, Borja Navarro, Manu Herrera, Varela, Carlos García, Eneko Eizmendi, Eder Vilarchao, Álvaro Vadillo, Sergio Rodríguez (Edu Alarte, 59′) y Luis Madrigal (Álex Alegría, 52′, que, a su vez, fue sustituido por David Querol, 59′).
Cádiz C.F.: Aulestia, Bermúdez, Juan Villar (Viyuela, 85′), Pablo Sánchez (Dieguito, 83′), Indiano, Torres (Aitor Núñez, 79′), Garrido, Belencoso, Moke, Fall y Albentosa.
Goles: Pablo Sánchez (0-1, 17′) y Juan Carlos Belencoso (0-2, 73′).
Trío arbitral: Andrés Ceballos Silva, como árbitro. Fernando Miranda Núñez y José Manuel Sánchez Sánchez-Porro, como auxiliares. Comité Extremeño. Amonestó a: Albentosa (19′), Moke (28′), Torres (29′), Pablo Sánchez (63′), Juan Villar (76′) y expulsó a Manu Herrera (76′).
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.