Crónica – Muñiz Fernández incendia la falla del Betis (3-0)
El Betis salió al césped de Mestalla con la intención de recuperar la pelota cerca de la portería que defendía Diego Alves, sin embargo el centro del campo del Valencia manejaba mejor la situación en la medular y los jugadores entre líneas como Jonas encontraba huecos para llegar área de Adrián.
De esta forma, encontrando los huecos en la defensa del Betis, llegó el penalti y la expulsión de Amaya. Muñiz Fernández puso de su parte para pitar penalti en contra del Betis.
A partir de ese momento el partido entre el sexto y el séptimo de la liga española dejó de parecer lo que en teoría debía ser. Un partido en el que solo existía un equipo, el local, y mientras el Betis esperaba tener alguna oportunidad a balón parado o a la contra.
Si bien el penalti y la expulsión condicionaron el partido, el centro del campo del Valencia era superior a la medular del Betis formada por Cañas y Beñat. Con la fortaleza que aporta el Valencia en el centro del campo en todos los partidos y pese a sabiendas, el cuerpo técnico del Betis apostó de nuevo por dos futbolistas en el centro del campo para la pelea.
Muñiz quería formando su figura como muy mal arbitro. Nada más comenzar la segunda parte Rubén Castro se quedaba solo ante Alves y Mathieu agarró al canario en la frontal y el árbitro debería haber aplicado el reglamento de los árbitros y no el del gel fijador y mostrarle la tarjeta roja al defensa, al igual que hizo en la primera mitad con Amaya.
Pese a la superioridad del Valencia en jugadores sobre el césped, el Betis no estaba muerto y tenía sus posibilidades para empatar el partido y sacar algo positivo de Mestalla. Las sensaciones del partido eran confusas. El Betis estaba jugando mejor que el Valencia y merecía el empate, sin embargo, la actuación del trencilla estaba siendo muy determinante en el resultado que reflejaba el marcador. Eran muchas las jugadas en las que Muñiz Fernández, que parecía que Bankia le invitaban a ver las fallas, inclinaba la balanza para el equipo local.
Con la mínima ventaja del Valencia el partido tenía aun una pequeña ventana para que el Betis consiguiera algo de su visita. Pero a cinco minutos del final, la noche del Betis iba a ser un poco más desastrosa con el gol en propia meta de Paulao. A partir de entonces solo se esperaba el pitido final y el tercero del Valencia, obra de Jonás.
Con este resultado el Betis se queda séptimo en la tabla y además, pierde el gol-average con el propio Valencia. Una noche para olvidar y para que el comité de árbitros tome muy buena nota de lo que es Muñiz Fernández.
Ficha técnica:
Valencia CF: Diego Alves; Joao Pereira, Rami, Mathieu, Guardado – Cissokho (84’); Parejo, Tino Costa, Banega; Feghouli, Jonas y Soldado – Valdez (52’).
Real Betis Balompie: Adrián; Ángel, Mario, Amaya, Nacho – Álex Martínez (72’); Campbell – Paulao (19’), Beñat – Nosa (79’), Cañas, Rubén Castro; Pabón y Jorge Molina.
Goles: Soldado (16’), Paulao (p.p. 86’), Jonás (92’)
Tarjetas amarillas: Nacho (10’), Rami (37’), Mathieu (43’), Molina (62’), Ángel (75’), Feghouli (75’)
Tarjeta roja: Amaya (15’)
Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria del actor Pepe Sancho.

Noticia por Luis J. Torres
Periodista sevillano y bético, dedicado a la información deportiva del Real Betis Balompié.
indignado es poco